Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador: 1.142 empresas sienten el impacto de la guerra contra Ucrania

Por la invasión rusa contra Ucrania, varias empresas ecuatorianas dejaron de exportar sus productos por impagos y por los nudos logísticos que se han formado.

Personas cruzan un puente destruido en la ciudad de Irpin, en Ucrania, el 9 de marzo de 2022.

Personas cruzan un puente destruido en la ciudad de Irpin, en Ucrania, el 9 de marzo de 2022.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La invasión rusa a Ucrania la sienten ya los negocios de 1.142 empresas ecuatorianas, según el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE).

El 40% de firmas corresponde a los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, mientras que el 36% se mueve en los negocios de comercio, el 18% pertenece al sector de manufactura y el 6% restante a otras actividades.

La mayoría de empresas que ha resultado perjudicada por el conflicto armado en Ucrania exporta flores naturales, según el CEE.

El 19% de las exportaciones de flores ecuatorianas o el equivalente a USD 179 millones anuales llega a la zona Euroasiática, conformada por países como Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia.

Sin dólares

Antes de que estallara la guerra en Ucrania, el sector florícola de Ecuador ya había enviado cargamentos y a Eurasia por el Día de la Mujer de 7.500 toneladas.

Con la llegada de la guerra, los exportadores de flores ecuatorianos se enfrentan a complicaciones de pagos de parte de sus clientes en Rusia, por ejemplo.

Esto porque entre las sanciones impuestas por la comunidad internacional a Rusia está la exclusión de sus bancos del sistema SWIFT, que es un código para facilitar los pagos y las transferencias a través de las instituciones financieras entre países.

Hay USD 36 millones por cobrar, producto de las últimas exportaciones ecuatorianas de flores a Ucrania y a Rusia, según la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores de Ecuador (Expoflores).

Exportaciones suspendidas

Otro problema para los exportadores ecuatorianos es la suspensión del transporte marítimo de carga hacia y desde Rusia por parte de las principales navieras del mundo, como Maersk y MSC, que fue anunciado a inicios de marzo de 2022.

Hay exportadores ecuatorianos que frenaron sus operaciones con Rusia. Se trata en su mayor parte de empresarios de los sectores bananero y camaronero, según la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Arcobanec) y de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).

Desde la segunda semana de marzo, Ecuador ha dejado de exportar 765.000 cajas de banano a Ucrania y a Rusia o el equivalente a USD 8,1 millones semanales, según Richard Salazar, presidente de Arcobanec.

Se trata de casi el 10% de las exportaciones que hace el sector bananero al mundo.

Buscar nuevos mercados para el banano tomará un tiempo y presenta otros retos como "una sobreoferta en los otros 62 destinos de exportación de la fruta, lo que derivaría en una caída de sus precios", explica Arcobanec.

Ecuador exporta USD 1.190 millones anuales a Euroasia. Más del 66% está representado por banano y productos elaborados.

Apoyo pendiente

La información de las compañías perjudicadas por la invasión a Ucrania ha sido recopilada por el sector empresarial y el Ministerio de Producción.

El ministerio analiza la situación de las empresas para adoptar apoyos fiscales que permitan paliar el golpe económico que supone el conflicto armado.

La información será analizada con el presidente Guillermo Lasso y otros ministerios, como el de Finanzas y el de Agricultura.

Algunas de las medidas en estudio son la reducción de aranceles o del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

Aunque, el presidente Lasso ha dicho "no me vengan a llorar los ricos que se les ha bajado sus utilidades por la guerra en Ucrania. Eso es problema de ellos".

Y agregó que "(los empresarios) comprendan que ese es el riesgo de hacer negocios. Si la guerra los golpea, que vean como asimilan el golpe. Pero el dinero del pueblo es para el pueblo".

Lasso se refirió a este asunto durante una vista a la ciudad de Milagro, en la provincia de Guayas, el 4 de marzo de 2022.

Sin embargo, cuatro días después, desde el Palacio de Carondelet, Lasso sostuvo que "la sustitución de Ucrania y Rusia (como mercados, ndr) es competencia del sector privado, mientras el Gobierno dará acompañamiento".

  • #Ecuador
  • #sanciones
  • #empresas
  • #Rusia
  • #camarón
  • #banano
  • #Ucrania
  • #mercados
  • #deudas
  • #flores
  • #exportaciones
  • #guerra
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024