Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador comienza a sentir el golpe económico de la guerra en Ucrania

Las exportaciones ecuatorianas a Rusia, Ucrania y otros países de la zona Euroasiática representan cerca de USD 1.200 millones al año, según el Banco Central.

Separatistas prorrusos caminan cerca de un tanque abandonado en la región de Donetsk, en Ucrania, el 1 de marzo de 2022.

Separatistas prorrusos caminan cerca de un tanque abandonado en la región de Donetsk, en Ucrania, el 1 de marzo de 2022.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 mar 2022 - 20:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una semana después de que Rusia invadiera a Ucrania, Ecuador comienza ya a sentir las consecuencias económicas del conflicto.

Retrasos en pagos a los exportadores, pérdidas de mercadería y encarecimiento de las exportaciones son algunos de los estragos que ya se ven.

En el caso de Ecuador, la guerra pone en riesgo casi USD 1.200 millones representados en exportaciones a Rusia, Ucrania, Armenia, Bielorrusia, Kazajstán y Kirguistán.

El sector bananero es uno de los primeros en sentir la guerra entre Rusia y Ucrania. Eso se debe al peso que tiene la zona Euroasiática en sus exportaciones.

El 22,5% de la carga bananera de Ecuador se dirige a Rusia y el 2,5% a Ucrania, lo que equivale a USD 778 millones al año y USD 16,2 millones a la semana en exportaciones.

Ucrania representa USD 1,6 millones en exportaciones bananeras de Ecuador a la semana, que ya se han dejado de hacerse por el cierre de los puertos y de los aeropuertos en ese país, desde el 23 de febrero de 2022.

thumb
Los países de destino de las exportaciones ecuatorianas en la zona de conflicto.Ilustración Orfaith Rivera.

En busca de salidas

"Ucrania está cerrada totalmente, la aduana y las exportaciones están paralizadas", dice Richard Salazar, presidente de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

Salazar agrega que la fruta que está será enviada a otros destinos, entre ellos Irak y al puerto de Mersin en Turquía.

Si la invasión rusa a Ucrania no cesa, el plan del sector bananero es redireccionar las exportaciones hacia Medio Oriente y Argelia, donde los exportadores ecuatorianos están gestionando una licencia de importación para su producto.

La invasión rusa a Ucrania agrega estrés al sector bananero, que ya venía con una caída de sus exportaciones por el encarecimiento de la fruta debido al aumento de precios de los insumos tras la crisis logística.

La carga que está en las terminales de Ucrania probablemente se perderá o se regalará.

Richard Salazar, Arcobanec

Sanciones económicas

En el caso de Rusia, las exportaciones de Ecuador no se han interrumpido, pero entre los exportadores hay cierto nerviosismo frente a la evolución del conflicto armado debido a las anunciadas sanciones económicas contra ese país.

Estados Unidos y la Unión Europea ya han impuesto a Rusia sanciones como:

  • Exclusión de determinadas instituciones financieras rusas del sistema Swift, que permite la transferencia directa de dinero entre países.
  • Congelamiento de activos del Banco Central de Rusia en el extranjero, para limitar el acceso de Rusia a sus reservas internacionales, que suman USD 630.000 millones.
  • Restricciones a las exportaciones de productos de Reino Unido, Estados Unidos y los países de la Unión Europea hacia Rusia.
  • Prohibición para los aviones rusos de aterrizar, despegar o sobrevolar los países de la Unión Europea. Lo que se traduce en tiempos de viaje más largos y subida de precios para las exportaciones por avión, como las de flores.

Las sanciones han derivado en los primeros retrasos de pagos a exportadores ecuatorianos, que temen posibles impagos o cancelaciones de contratos.

Los productores ecuatorianos "lograron enviar flores para el Día de la Mujer en Rusia, que se celebra el 8 de marzo, pero hay USD 38 millones por cobrar, lo que resulta complicado debido a las sanciones" contra Rusia, explica Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Las exportaciones de flores a la zona Euroasiática podrían complicarse en futuras festividades, como el Día de la Victoria, que se festeja el 9 de mayo en Rusia.

El 40% de las exportaciones florícolas de Ecuador se destina a la zona Euroasiática, lo que equivale a una facturación de USD 371 millones anuales.

Devaluación del rublo

Las sanciones económicas han empujado la inflación en Rusia, así como la devaluación del rublo frente al dólar, que ha caído a mínimos históricos.

"La devaluación del rublo puede hacer que los empresarios rusos pidan rebaja en los precios de los productos de exportación o puede incidir en una menor demanda de los mismos", explica Richard Salazar, presidente de Acorbanec.

Para contrarrestar la devaluación, Rusia ha prohibido a sus residentes transferir dólares y euros al extranjero. Y ha obligado a los exportadores a convertir a rublos el 80% de los ingresos obtenidos en monedas extranjeras.

La situación comercial de Ecuador con Rusia se deteriora, además, por la decisión de algunas navieras de no colaborar con actividades comerciales con Rusia excepto por el transporte de alimentos, de medicinas y de suministros humanitarios.

La naviera danesa Maersk, que mueve el 20% del comercio mundial marítimo, anunció la suspensión temporal del transporte de contenedores hacia y desde Rusia debido a la invasión de Ucrania.

CMA y Mediterranean Shipping Company (MSC) son otras dos grandes navieras que también han anunciado la suspensión temporal del tráfico de mercadería hacia Rusia.

Apoyo para exportadores

Por el momento los empresarios ecuatorianos se han reunido con autoridades del Ministerio de Producción y la Cancillería.

El ministro de Producción, Julio José Prado, ha dicho que junto a 60 gremios han creado un comité de crisis para acordar medidas de colchón en el corto, mediano y largo plazo.

El sector bananero demanda el drawback, que es un beneficio aduanero que permite la devolución parcial o total de impuestos de importación en el caso de los insumos destinados a la exportación de bienes.

Este mecanismo se estableció en la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, aprobada en diciembre de 2019, pero no ha entrado en vigencia por falta de reglamento.

Los recursos provenientes del drawback se destinarían al "cumplimiento de los compromisos internos, como los pagos a los productores", dice Salazar.

Una reducción arancelaria o una disminución del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) es otra medida que los exportadores analizan con el Gobierno, sostiene Ribadeneira.

Más gastos

Las sanciones impuestas a Rusia han elevado el precio del petróleo tipo WTI, que sirve de referencia para Ecuador y que ya superó la barrera sicológica de los USD 100 por barril. El 2 de marzo de 2022, los contratos de WTI cerraron a USD 110,6 el barril.

Para Ecuador, el alza del precio del petróleo es positiva pero solo parcialmente porque, aunque significa mayores ingresos, también implica que se encarecen los combustibles importados, como el GLP, las gasolinas y el diésel.

Ecuador importa combustibles porque sus tres refinerías no tienen la capacidad suficiente para satisfacer la demanda interna, pues refinan solo 175.000 barriles diarios frente a una demanda de 248.493 barriles diarios.

También se están elevando los precios internacionales del gas natural, que es el combustible que mueve a las principales refinerías del mundo. Ucrania y Rusia son dos de los principales productores de gas natural del planeta.

La gasolina

Oswaldo Erazo, director de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo de Ecuador (Camddepe), calcula que la gasolina Súper, cuyo precio está liberado, superará los USD 4 por galón.

En marzo, el precio de la gasolina Súper aumentaría 8,6% frente a febrero, cuando llegó a USD 3,68 por galón.

La administración del presidente Guillermo Lasso presupuestó USD 1.328 millones en subsidios para combustibles en 2022, que deberán ajustarse al alza, afirma Erazo.

Aun así, por cada USD 10 de aumento en el precio del petróleo, el Gobierno recibiría USD 500 millones adicionales, calcula Fidel Jaramillo, exministro de Finanzas.

La caja fiscal recibiría esos recursos luego de haber descontado el subsidio de los combustibles y las transferencias atadas a ingresos petroleros para los gobiernos autónomos descentralizados (GAD).

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Estados Unidos
  • #Unión Europea
  • #Rusia
  • #combustibles
  • #comercio exterior
  • #Ucrania
  • #gasolina
  • #exportaciones
  • #guerra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024