Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

48 empresas en Ecuador exportaron a nuevos mercados en 2020

Banano, helados, queso azul, mascarillas y hasta mesas para instrumental quirúrgico son algunos de los productos que han exportado varias empresas por primera vez y pese a la pandemia.

En diciembre de 2020 la empresa Nestlé exportó 200 toneladas de leche en polvo desde Ecuador hacia Estados Unidos.

En diciembre de 2020 la empresa Nestlé exportó 200 toneladas de leche en polvo desde Ecuador hacia Estados Unidos.

Cortesía Nestlé

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si bien 2020 ha sido un año difícil, por la crisis por la pandemia de Covid-19, hay quienes han encontrado oportunidades. Ese es el caso de 48 empresas en Ecuador que exportaron por primera vez un producto o llegaron a un nuevo mercado entre el 1 de enero y el 14 de diciembre.

Estas son cifras del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ProEcuador) y de los ministerios de Comercio Exterior y Agricultura.

Banano, helados, queso azul, mascarillas y mesas para instrumental quirúrgico son algunos de los productos que han exportado las empresas de los sectores agrícola, agroindustrial, florícola, textil y manufacturero.

Desde Cayambe hacia Estados Unidos 

La multinacional de alimentos Nestlé fue la última empresa en realizar una nueva exportación desde Ecuador.

El 7 de diciembre de 2020 desde la planta de la compañía, ubicada en el cantón Cayambe (Pichincha), salió el último embarque de leche en polvo de la marca Nido rumbo a Estados Unidos.

"Anticipando los posibles impactos de la pandemia de Covid-19, Nestlé Ecuador inició la búsqueda de posibles alternativas para continuar con la comercialización de sus productos lácteos", sostiene un comunicado de la empresa.

En total este año la empresa envió 200 toneladas de leche en polvo desde Ecuador hacia Estados Unidos.

"El objetivo es que exportaciones como estas se mantengan a través de los años", dijo Xavier Lazo Guerrero, ministro de Agricultura y Ganadería.

Lazo explicó que 967.000 litros de leche cruda, suministrada por las vacas de 386 ganaderos, fueron convertidos en leche en polvo y ahora están fuera del país.

Según el Ministerio de Agricultura, Estados Unidos abrió sus puertas a los lácteos ecuatorianos en junio de este año.

Así Ecuador tiene homologados los requisitos sanitarios para la exportación de leche en polvo con Colombia, Chile, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.

Demanda de alimentos

Así como Nestlé en 2020, otras 33 empresas asentadas en Ecuador han exportado por primera vez productos alimenticios.

Por ejemplo la empresa Mirafruit, dedicada a la comercialización de frutas tropicales y exóticas, exportó 20,1 toneladas de aguacate Hass hacia España. Lo hizo el 14 de noviembre.

En Ecuador #ExportamosCalidad, somos testigos del crecimiento de la empresa MiraFruit que gracias a su incansable trabajo y dedicación hoy realizan su primera exportación de aguacate con destino a España. ¡Continuamos llevando más de Ecuador al mundo!. #SembramosFuturo pic.twitter.com/NcrmJbOMBd

— Agrocalidad (@AgrocalidadEC) November 14, 2020

El administrador de la empresa, Andrés Reina, dice que se trata de la primera exportación de aguacate de la compañía hacia ese destino. La previsión es enviar unos cinco contenedores más en lo que resta del año, y al menos 30 en 2021.

El aguacate Hass de exportación fue cultivado en la comunidad de Parcelas, en la provincia de Carchi.

Hasta octubre, Agrocalidad, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, certificó 666.278 kilos de aguacate para su exportación a Colombia, Holanda, Suiza, Hong Kong y España.

Principales socios comerciales

Estados Unidos es el principal mercado al que se han dirigido las nuevas exportaciones de Ecuador, concentrando un 19% de los 58 envíos que han realizado las 48 empresas. Le siguen Chile, Reino Unido, Hungría y Guatemala.

El hecho de que la mayor parte de las exportaciones nuevas se dirijan a Estados Unidos no sorprende, ya que ese es el principal socio comercial de Ecuador.

Entre enero y octubre de 2020 las exportaciones no petroleras a ese país representaron USD 2.707 millones, es decir 23,5% más frente al mismo período de 2019.

Lo que más exporta Ecuador a ese mercado es camarón, banano y flores.

Desde el 1 de noviembre de 2020 las rosas ecuatorianas ingresan a Estados Unidos sin aranceles porque fueron incluidas en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de ese país.

  • #Estados Unidos
  • #empresas
  • #Ministerio de Agricultura
  • #agricultura
  • #alimentos
  • #exportaciones
  • #Mascarilla
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025