Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportaciones del sector minero superarán los envíos de camarón en 2025

En entrevista con PRIMICIAS, el viceministro de Minas, Xavier Vera Grunauer, dice que las exportaciones del sector minero sumarán USD 2.238 millones en 2022, un 40% más que los USD 1.600 millones con los que cerrará 2021.

Almacenamiento de las muestras de perforación que contienen las características del yacimiento del proyecto minero La Plata, en Cotopaxi, en noviembre de 2021.

Almacenamiento de las muestras de perforación que contienen las características del yacimiento del proyecto minero La Plata, en Cotopaxi, en noviembre de 2021.

Ministerio de Energía.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

29 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El buen desempeño del sector minero en 2022 estará marcado por el inicio de la construcción de dos minas. La primera está en el proyecto Curipampa, ubicado en la provincia de Bolívar y a cargo de la firma ecuatoriana Curimining.

Curimining nació en 2006 y sus accionistas son Salazar Resources, la primera firma ecuatoriana en cotizar en la Bolsa de Valores de Toronto, y Adventus Salazar Holding.

La segunda mina que iniciará la construcción en 2022 pertenece al proyecto Loma Larga, ubicado en Azuay y que está a cargo de la canadiense Dundee.

Las empresas mineras también están a la espera de la apertura del catastro minero, que es la base de datos oficial del sector. La apertura se hará en dos fases.

La primera inicia en enero de 2022 y dará trámite a 506 procesos de concesiones que están represadas desde hace cuatro años por el cierre del catastro.

La segunda fase arrancará en octubre de 2022 e implicará la concesión de nuevas áreas.

thumb
Xavier Vera Grunauer, viceministro de Minas. Foto: Ministerio de Energía

¿Cómo cerrará 2021 el sector minero en cuanto a exportaciones e inversiones?

Esperamos cerrar el año con inversiones totales de USD 900 millones y exportaciones mineras de USD 1.600 millones. Los proyectos de gran escala están siguiendo su rumbo. Hay otros que tendrán nuevos avances a partir de 2022.

¿Cuáles?

En 2022 se construirán las minas de los proyectos Loma Larga, en Azuay, con una inversión de USD 315 millones; y Curipamba, en Bolívar, con una inversión de USD 185 millones.

La construcción de la mina en La Plata, en Cotopaxi, inicia en 2023, con una inversión de USD 70 millones; y en Cascabel, en Imbabura, en 2024, con una inversión de USD 2.500 millones a USD 3.000 millones.

En total, ¿cuánta inversión recibirá el sector minero en 2022?

De unos USD 900 millones a USD 1.000 millones, no solo de la gran minería, sino de la pequeña minería. Además, la proyección es que el sector genere entre 60.000 y 70.000 empleos directos en 2022. Eso incluye los proyectos en explotación y exploración.

¿Cuál es la proyección de exportaciones mineras en 2022?

Esperamos exportaciones de USD 2.238 millones, es un incremento importantísimo frente a 2021 y, con eso, las exportaciones mineras estarían ya casi cerca de superar a los envíos de banano, que ocupa el segundo lugar de las exportaciones no petroleras, luego del camarón.

Los envíos mineros ya superarían en 2025 al camarón y se posicionaría como el primer producto de exportación no petrolero o, al menos, estará peleando ese puesto. Estamos trabajando en ese objetivo.

Aparte de los dos contratos mineros por USD 465 millones, ¿qué resultados dejó el Ecuador Open For Business?

El resultado del foro Open For Business fue potente. De hecho, estamos por firmar otro contrato de inversión por USD 400 millones con Loma Larga.

Con ello, cerraremos este año con USD 865 millones en contratos de inversiones en el sector minero. También fue importante el anuncio de abrir el catastro minero en 2022, que será por etapas.

Este año cerraremos con USD 865 millones en contratos de inversión en el sector minero.

¿En qué consiste cada etapa del catastro minero?

La primera etapa, que arranca en enero de 2022, comprende la revisión de los 506 trámites de títulos mineros que se quedaron parados por el cierre del catastro.

Paralelamente, estamos trabajando con el proceso contractual para lanzar un concurso en mayo y crear el nuevo sistema tecnológico para el catastro minero, y en octubre de 2022 abriremos la segunda etapa del catastro para otorgar las nuevas concesiones, en el proceso de remate.

En octubre abriremos la segunda etapa del catastro minero para otorgar nuevas concesiones.

¿Cuántas áreas de la primera fase del catastro corresponden a minería a gran escala?

De los 506 trámites represados, 79 son de mediana y gran escala, 352 de pequeña minería y 75 de minería artesanal. Esos trámites hay que evaluar, procesar y ver si cumplen todos los requisitos para otorgar el título.

¿Cuántas se otorgarán en la segunda fase?

Las que el mercado quiera. Solo para tener una idea del potencial, el Instituto de Investigaciones Geológicas y de Energía ha estudiado ocho zonas o distritos mineros, donde hay mayor potencial de minerales metálicos. Si a eso restamos las áreas protegidas, donde no se puede hacer minería, existe 40% de disponibilidad de hectáreas en esos distritos para entregar nuevas concesiones.

Eso equivale a 3,15 millones de hectáreas disponibles.

  • #Ecuador
  • #oro
  • #inversiones
  • #cobre
  • #minería formal
  • #exportaciones mineras
  • #Proyecto minero Loma Larga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Ley de Inteligencia: Los demandantes hablan del peligro de la vulneración de derechos humanos

  • 02

    "Sabemos que la violencia ha intentado entrar a los espacios educativos", dice Noboa en el inicio de clases en la Sierra y Amazonía

  • 03

    Reclutamiento de la Policía de Ecuador: hay 2.709 cupos y las inscripciones inician en septiembre de 2025

  • 04

    Esto se conoce sobre la balacera en Sauces 4 en Guayaquil que terminó con un policía herido

  • 05

    Darla Chacón se corona campeona en el Nacional de Patinaje y gana el premio a mejor deportista prejuvenil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024