Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alivio en el sector productivo por la reapertura de la frontera norte

El cierre de la frontera con Colombia, debido a la pandemia, representó sobrecostos de hasta USD 50 por cargamento. Ahora, los transportistas podrán pasar siempre que cuenten con su esquema completo de vacunación.

Un camión en el puente de Rumichaca, frontera entre Colombia y Ecuador, el 16 de marzo de 2021.

Un camión en el puente de Rumichaca, frontera entre Colombia y Ecuador, el 16 de marzo de 2021.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 nov 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 1 de diciembre de 2021 la frontera entre Ecuador y Colombia se reabrirá después de casi 21 meses de cierre por la pandemia. La medida ha generado expectativas en el sector productivo de ambos países.

Esto ocurre porque en este tiempo de cierre la dinámica de comercio en la frontera se alteró y significó costos adicionales para los sectores productivos de ambos lados.

¿Por qué? Porque el gobierno de Colombia estableció un protocolo para el paso de carga por la frontera.

Desde que empezó la pandemia, los conductores de Ecuador llegan a la frontera y ahí hacen un relevo con un conductor de Colombia, quien sigue el trayecto hasta el destino final.

Este protocolo ha representado un sobrecosto promedio de USD 50 por cada cargamento, según Alexandra Mosquera, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano– Colombiana (Camecol).

Incluso hay empresas que migraron hacia otros medios de trasporte para trasladar su mercadería.

Debido a esto, las exportaciones hacia Colombia por vía terrestre pasaron de representar el 59% del total de envíos en 2019 a 55% en 2020, sostiene la Camecol.

Se espera que con la reapertura de la frontera el comercio entre los dos países se ajuste, ya que se permitirá el paso de los transportistas.

Colombia es el sexto país al que Ecuador más exporta, y representó USD 602 millones entre enero y septiembre de 2021. Y es el tercero desde el que más importa, USD 1.325 millones en el mismo período.

Los productos que más exporta Ecuador a Colombia son: conservas de pescado, tableros de partículas y aceite de palma. Y los productos que más se importa desde territorio colombiano son: medicamentos, insecticidas y vehículos.

Permiso para vacunados

La habilitación de la frontera permitirá que los transportistas de ambos países puedan comercializar su mercadería en el lado colombiano y ecuatoriano.

Los transportistas de carga pesada podrán circular, en el caso ecuatoriano, hasta la ciudad de Ipiales y dejar su mercancía.

Y, en el caso colombiano, los transportistas avanzarán para dejar la mercadería hasta la ciudad de Tulcán, en la provincia de Carchi.

“Esto ocurrirá siempre y cuando los transportistas tengan las dos vacunas contra el coronavirus”, dijo el Ministro de Transporte de Ecuador, Marcelo Cabrera.

El paso libre en la frontera “no solamente es el resultado de que ambos países hemos avanzado en el control de la pandemia de Covid-19, sino que también damos solución a un tema de seguridad”, ha dicho el presidente Guillermo Lasso.

Y su homólogo colombiano, Iván Duque, ha asegurado que la reapertura "será de manera ordenada, estructurada y focalizada, con el fin de que sigan los controles epidemiológicos“.

Los gobiernos de Ecuador y Colombia anunciaron que la frontera se reabrirá el 1 de diciembre de 2021, tras 19 meses de pandemia. » https://t.co/VkDCXuYPAL

— Primicias (@Primicias) November 24, 2021

Vendedores critican medida

La reapertura de la frontera es una noticia alentadora para el comercio exterior de ambos países, pero una preocupación para los vendedores de la provincia de Carchi, que limita con el departamento de Nariño.

Eso se debe a que los comerciantes de las ciudades de Carchi temen que los ciudadanos crucen la frontera para aprovechar el diferencial cambiario del dólar frente al peso colombiano.

A eso se suma la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) a turistas y a quienes no residan en Colombia, medida que hace que los productos en ese país sean aún más baratos para los ecuatorianos.

En ese contexto, los asambleístas de Carchi enviaron al presidente Guillermo Lasso una carta solicitando:

  • Reapertura progresiva del puente de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, a partir de enero de 2022.
  • Solicitar protocolos de bioseguridad a autoridades y representantes de sectores productivos y sociales.
  • Establecer políticas públicas para fomentar la reactivación económica de Carchi.
  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #colombia
  • #transporte
  • #empresas
  • #frontera
  • #importaciones
  • #exportaciones
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Alineación de Liga de Quito para enfrentar a Botafogo en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Así está la avenida del Bombero, en Guayaquil, pese al ultimátum de la Prefectura de Guayas a la Alcaldía de Guayaquil

  • 03

    Ataque a un helicóptero de la Policía de Colombia deja ocho muertos, según Petro

  • 04

    Esto se sabe del triple choque en la vía Machala-Santa Rosa, en uno de los carros iba el presidente de la AME

  • 05

    Día Mundial de la Obstetricia: la profesión que acompaña el inicio de la vida

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024