Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Qué espectáculos pagarán IVA si pasa la reforma tributaria

A los organizadores de espectáculos les preocupa cómo definirá el SRI los eventos artísticos y los espectáculos públicos, con el objeto de cobrarles IVA.

Imagen referencial del concierto del español Melendi en Quito, mayo de 2023.

Imagen referencial del concierto del español Melendi en Quito, mayo de 2023.

Facebook Top Shows.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 may 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno busca recaudar USD 10 millones con el cobro de 12% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los espectáculos públicos.

Eso considerando que las ventas de las empresas del sector artístico y de eventos deportivos sumaron USD 149 millones en 2022, según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI).

La propuesta de cobro es parte de la reforma tributaria enviada por presidente Guillermo Lasso, mediante decreto ley, para revisión en la Corte Constitucional.

Si la Corte le da paso a la reforma, los asistentes a eventos tendrían que pagar IVA al comprar la entrada.

"En un año de incertidumbre económica, los ecuatorianos tratarán de priorizar gastos", dice Hanns Soledispa, director de la consultora Exponential Research.

Por su parte, el director del SRI, Francisco Briones, ha dicho que el IVA no será un desincentivo para el arte, porque los servicios artísticos y culturales no pagarán el impuesto.

¿Quiénes no pagan IVA?

Según el abogado tributario, Napoleón Santamaría, los organizadores de eventos no pagan IVA a la hora de contratar servicios para poner en marcha los espectáculos.

Según el Decreto Ejecutivo 829, estos son algunos de los servicios artísticos y culturales que no pagan IVA:

  • Preproducción, producción y montaje museográfico.
  • Composición musical o de escultura.
  • Organización, producción y presentación de espectáculos artísticos y culturales.
  • Grabación de actividades artísticas y culturales en vivo.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, ha dicho que las entradas a conciertos, "como uno de Alejandro Saenz que cuesta USD 500", no son servicios de primera necesidad.

Y, por eso, "no pueden estar al mismo nivel que las medicinas, que también tienen una tarifa de 0% de IVA", agregó Arosemena.

La producción audiovisual, las obras de danza y de teatro también estarían exentas del pago de IVA.

¿Quién define qué es artístico y qué no?

El SRI no ha especificado qué es un espectáculo público ni cuál es la diferencia con los eventos artísticos y culturales, dice Emilio Mejía, productor en la firma Stage Producción Técnica, que organiza conciertos.

El director del SRI, Francisco Briones, ha escuchado los reclamos y admite que "si hace falta aclarar algo, lo haremos".

Pero los organizadores consideran que el arte es subjetivo. "Sería muy peligroso que el SRI decida clasificar qué es arte y qué no. Por ejemplo, no podría decir que un concierto de pop no es arte y uno de jazz sí es", agrega Mejía.

El abogado tributario Javier Bustos explica que los gobiernos locales tienen definiciones de qué es un espectáculo público y que, con base en ellas, cobran tasas a los organizadores y un impuesto para espectáculos públicos.

Por ejemplo, el Municipio de Quito define como espectáculo público "toda actividad que provoque aglomeración de público con fines de recreación colectiva, que se lleve a cabo como consecuencia de una convocatoria pública, general e indiferenciada".

Bajo esta definición, se podría entender que un espectáculo público es un concierto de cualquier género musical, una obra de teatro, presentaciones en circos y los partidos de fútbol o el boxeo.

¿Desde cuándo se cobrará IVA?

El IVA es un impuesto que se declara de manera mensual, por lo que los productores deberían comenzar a cobrarlo a los asistentes al mes siguiente de publicada la nueva reforma tributaria en el Registro Oficial.

El problema es que "hay eventos para los cuales se ha vendido con anticipación la mayoría de entradas. ¿Qué haremos si no sabemos cuándo se empezará a cobrar IVA?", dice Mejía.

La Corte Constitucional no tiene plazos para emitir los dictámenes sobre los decretos ley que envíe el presidente Lasso en estos seis meses de Gobierno bajo la figura de muerte cruzada.

Al decretar la muerte cruzada, Lasso disolvió a la Asamblea, por lo que los decretos que emita tienen que pasar por el filtro de la Corte, una vez que el Legislativo está cesante.

  • #IVA
  • #SRI
  • #arte
  • #espectáculo
  • #concierto
  • #Reforma tributaria 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Edgar Lama preside el IESS pese a que no cumple experiencia y hay conflicto de intereses, denuncian grupos sociales

  • 02

    Feria de Empleo en Cuenca: Etafashion, Grupo Ortiz, Mall del Alto y otras empresas buscan llenar unas 600 vacantes

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae a 670 puntos, el más bajo desde hace seis años

  • 04

    ¿Comprar casa en Ecuador desde España? Una guía de las opciones para migrantes ecuatorianos

  • 05

    Gobierno de Ecuador recorta en un 10% la inversión pública prevista para 2026, según la proforma

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025