Cultura
Felipe Jácome, la migración entre lo documental y lo artístico
Con ‘Caminantes’, el fotógrafo y artista Felipe Jácome documenta el recorrido de migrantes venezolanos que han salido de su país.
Cultura
Felipe Jácome, la migración entre lo documental y lo artístico
Con ‘Caminantes’, el fotógrafo y artista Felipe Jácome documenta el recorrido de migrantes venezolanos que han salido de su país.
Firmas
Los artistas e intelectuales en huelga de hambre en Cuba
Perseguidos y sin empleo, un grupo de artistas e intelectuales cubanos se opone a la dictadura y reclama por el encarcelamiento de un joven rapero.
Cultura
El arte ecuatoriano migra a las redes por la pandemia
Durante la pandemia una empresa de promoción, realización y venta de tiquetes de espectáculos en Ecuador ha transmitido 700 espectáculos en línea.
Cultura
Juan Valdano, Álvaro Manzano y Katya Romoleroux: los ganadores del Premio Espejo
Juan Valdano, Álvaro Manzano y Katya Romoleroux ganaron el Premio Nacional Eugenio Espejo.
Cultura
Lo que las esculturas dicen: el arte según la Alcaldía de Guayaquil
“Raíces de Luz Eterna” es uno de los últimos ejemplos de cómo el Municipio de Guayaquil entiende el arte.
Firmas
Acostumbrarse a una ausencia o a una carencia no define la economía, así como aceptar la muerte de un ser amado, no significa que el amor sobra.
Cultura
Expertos en paleontología y artes se reúnen en un encuentro
El evento tendrá lugar del 27 al 31 de julio, con la participación de 14 panelistas de diferentes países, que dialogarán y debatirán sobre Paleoarte.
Cultura
Internet es el terreno para vender y comprar arte
Páginas web y redes sociales -en particular Instagram- son ahora el espacio en el que colectivos y artistas ponen en venta sus obras.
Firmas
Gracias a la fe y a nuestra civilización, en décima o espinel
Gracias a la fe, al don de creer
que es aplicar la razón
para comprender al corazón,
-Que es ese saber sin ver-
Yo puedo conocer
De Dios la existencia
Cultura
Festivales, encuentros y la venta de arte sigue desde lo digital
La experiencia de Gabriela Moya, de galería Más Arte, muestra que hay otras formas para sostener el mercado del arte en cuarentena.
Cultura
La muerte se lleva al gran artista plástico Miguel Varea
El reconocido pintor y grabadista, referente artístico en el país, con más de 50 años de carrera, falleció por causas no ligadas al coronavirus.
Cultura
Woody Allen y el arte como terreno de gente reprochable
Hachette cancela la publicación de las memorias de Woody Allen y surge la pregunta sobre si consumir o no arte de gente con un pasado condenable.
Cultura
Arte figurativo, el terreno en el que se mueve Paúl Calderón
El pintor de 31 años ganó el pasado 21 de febrero el Salón Nacional de Pintura Luis A. Martínez, que organiza el Municipio de Ambato.
Cultura
Ecuador conmemora el “Día del payaso ecuatoriano” esta semana
La Casa de la Cultura Ecuatoriana acogerá la celebración de la “Semana del Payaso Ecuatoriano”, con obras de cine, conversatorios, talleres y más.
En Primera Persona
Carolina Iturralde: “Dejé las joyas porque el grafiti cambió mi vida”
Carolina Iturralde juntó la pintura, el grafiti y la caligrafía para crear su estilo único. El resultado de su trabajo salta a la vista.
Tecnología
Bacterias, billetes y arte, la idea del científico Kein Rinaldo
Son de uso masivo, diario y no saben de fronteras. Los billetes son uno de los objetos que más bacterias acumulan por su manipulación y distribución.
Cultura
Una muestra recorre la memoria del casco colonial de Quito
Miguel Betancourt plasma sobre papel de arroz con tinta china, acuarelas y acrílicos un viaje por los recovecos del Centro Histórico de Quito.
Sociedad
Figuras del Niño Jesús elaboradas en el Barroco se exhiben en Quito
La mayoría de obras de la muestra, jamás se han expuesto al público, por lo que esta es una oportunidad única para quienes gustan del arte barroco.
Cultura
La ‘Última Cena’ de Nelli vuelve a la luz tras siglos de olvido
La ‘Última Cena’, obra maestra de la artista Plautilla Nelli, ha sido restaurada gracias a un grupo de mujeres artistas. El trabajo tomó cerca de 4 años.
Cultura
Loja vive el Festival Internacional de Artes Vivas dentro y fuera de los teatros
El primer fin de semana de la 4ta edición del Festival de Artes Vivas de Loja se vivió entre eventos oficiales y decenas de actividades al aire libre.
Cultura
El arte y la ecología llegan a tres estaciones de la Metrovía en Guayaquil
Es la octava edición de una iniciativa que pretende incorporar el arte a espacios urbanos como las estaciones de transporte.
Cultura
Corporación de Arte Iberoamericano representará a Ecuador en Perú
Está previsto que este lunes, 21 de octubre de 2019, la agrupación de danza nacional viaje al vecino país para presentarse en el IV Festival de Folclore Latinoamericano y celebrar sus 34 años de fundación.
Cultura
Trabajadores de Chernóbil son homenajeados en un mural de la planta nuclear
La central eléctrica de Chernóbil adquirió una apariencia renovada y brillante, una ‘Mirada al futuro’, como el autor llamó a su mural, pintado en uno de los edificios. El autor del mural de 18 por 58 metros, Valeriy Korshunov, dijo “nos dimos cuenta de que no había nada en Chernóbil en términos de cultura. Sin embargo, la cultura tiene que repensar problemas como este y trabajar con ellos todos los días”. Reuters
Cultura
Artistas y la tensión social: ¿es un nuevo momento de compromiso?
Decenas de artistas, intelectuales y académicos se siguen pronunciando sobre la situación política del país. Un grupo grabó un video en el que pedían al gobierno decisiones para acabar con la crisis que se vivió. Y un artista plástico guayaquileño fue detenido el 9 de octubre en medio de las marchas. ¿La actualidad está generando una nueva forma de combinar arte y activismo o son dos experiencias separadas? Aquí algunas respuestas.
Cultura
Los pequeños tesoros que esconden los pasillos de la ONU
na vidriera de Chagall, una pequeña sección del muro de Berlín, una “kiswa” -manto que cubre la Caaba de La Meca- o un mosaico romano de hace 1.700 años, son algunas de las obras, regalos y pequeños tesoros que esconden los pasillos de Naciones Unidas en Nueva York. EFE
Cultura
Una muestra de video arte que impacta, que a veces choca, que pone a prueba a su visitante. No es que ‘Un viaje de mil millas’, exposición que estará en el Centro de Arte Contemporáneo hasta el 2 de febrero de 2020, busque golpear, pero al ser una mirada a situaciones en diferentes partes del mundo, que no son ajenas al ecuatoriano promedio, es inevitable la mirada a uno mismo.
Cultura
Fiartes-G contará con la presentación de Schuberth Ganchozo
La edición número 22 del Festival Internacional de Artes Escénicas de Guayaquil (Fiartes-G) se llevará a cabo del 9 al 22 de septiembre de 2019. El Teatro Sánchez Aguilar, la Universidad de las Artes (UArtes), El Altillo y el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro son los lugares en donde se ofrecerán las presentaciones.
Tecnología
Ars Electronica debate sobre inteligencia artificial: ¿Oportunidad o amenaza?
¿Es la inteligencia artificial (IA) una amenaza o una oportunidad? Esa es la pregunta que alimenta uno de los debates centrales de la edición de 2019 de Ars Electronica, el mayor festival de Europa dedicado al arte y la cultura digital, que se inaugura este jueves 5 de septiembre del 2019 en la ciudad austríaca de Linz.
Cultura
Miguel Betancourt recorre los sitios de su memoria para su nueva muestra
El reconocido artista quiteño inaugurará ‘Mnemografías’ en Cuenca. La muestra indaga sobre los lugares que se han quedado en su mente y establece una relación entre esos espacios nacionales con los soportes y tintas que vienen del lejano oriente.
Cultura
Lisbeth Carvajal y la naturaleza que se expone, que se sumerge
Con ‘Después de la lluvia’ la artista guayaquileña Lisbeth Carvajal Vera hurga en sus recuerdos de infancia para hablar sobre lo natural, el agua, la madera y las trampas. Se trata de ver cómo se está perdiendo la batalla contra el cemento.
Firmas
Más hombres al borde de un ataque de egos
La historia del arte y de la literatura ha sido la historia de sucesivos y conflictivos silenciamientos, disidencias y expansiones.
Cultura
‘Verano Cultural de la Floresta’ arranca en Quito
Inicia ese momento del año en el que talleres y locales comerciales, así como artistas residentes o ligados al tradicional barrio quiteño, abren sus casas y saltan a las calles para mostrar lo que hacen. Los encuentros serán todos los fines de semana de agosto, hasta 31.
Cultura
Servicios culturales no pagarán IVA por decreto presidencial
En el documento, firmado el 29 de julio de 2019 por el presidente Lenín Moreno, se establece una lista de 10 servicios artísticos y culturales que estarán gravados con tarifa cero por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Cultura
Diana Gardeneira: “Para las mujeres, caminar en Guayaquil es un acto de valentía”
En 60 años del Salón de Julio de Guayaquil, solo seis mujeres han ganado el primer lugar en este festival organizado por el Museo Municipal y la Alcaldía. La triunfadora de la última edición, Diana Gardeneira, asegura que esto muestra cómo aún las mujeres son invisibles en la cultura y en la sociedad.
Cultura
Muere Carlos Cruz-Diez, el maestro venezolano del arte cinético
Carlos Cruz-Diez, una de las figuras más destacadas del arte óptico y cinético mundial, falleció el sábado 28 de julio de 2019 en París a los 95 años.
Sociedad
Murales y graffitis, el arte urbano entre la ilegalidad y la apropiación de la ciudad
Los murales y graffitis de alguna manera han cambiado el paisaje urbano de Quito y las reacciones que generan varían en función del punto de vista de quienes los miran y admiran. PRIMICIAS conversó con cuatro artistas urbanos y estas son sus impresiones.
Cultura
Una exposición fotográfica que, sin pretender ser una denuncia, desvela una realidad poco conocida de un mundo en el que los menores aportan a la economía del hogar, en una compleja simbiosis entre cultura y trabajo infantil. En 24 imágenes de gran formato se muestra en Quito la realidad de los niños en “los manglares más altos del mundo”, en medio de un paisaje “que parece de otro mundo”, según el fotógrafo, Felipe Jácome.
Firmas
Cojuda, acepta mi halago, la obra ganadora del Salón, se construye con capas y capas de telas de tapiz, de cortina, de vestidos sobre vestidos y vestidos. La ropa dice mucho sobre las construcciones sociales y demandas sobre el cuerpo femenino.
Cultura
Recuperar la memoria de la comunidad LGBTIQ+ a través de una muestra
La exposición ‘Archivxs LGBTIQ+’, en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, abre un espacio de entendimiento y de memoria alrededor de la lucha de esta comunidad ante la justicia, la sociedad y la forma en que se los ha retratado en medios de comunicación.
Cultura
Runa Jazz mezcla ritmos ecuatorianos y afrocubanos para crear su música
La fusión de ritmos tradicionales andinos y contemporáneos ha dado vida a nuevos géneros musicales que entremezclan el quichua con hip-hop o con jazz.
Cultura
Más de 1.000 visitantes recibe exposición en Carondelet
La exposición Salve Regina: Advocaciones marianas en la Real Audiencia de Quito integra pinturas, esculturas, platería, estampas y publicaciones, que permiten apreciar la gran producción artística durante los casi tres siglos del período colonial.
Sociedad
En nueve fotos: jóvenes ‘tallan’ su futuro en el Centro Artístico Don Bosco
El Centro Artístico Don Bosco es una institución de ayuda social que brinda educación gratuita a 60 niños y jóvenes de escasos recursos de Ecuador.
Firmas
La creación del Ministerio de Cultura fue una esperanza y se desvaneció. El monstruo burocrático ha detenido y entorpecido incluso a los profesionales serios y formados, que han entrado e intentado mejorar las condiciones del trabajo cultural. El aparato ahoga sus iniciativas.