Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportaciones de América Latina se contrajeron en 2019

Tras dos años de expansión, en 2019 las exportaciones de bienes en América Latina y el Caribe, incluyendo a Ecuador, entraron en una fase de contracción según el BID.

Exportaciones

Exportaciones

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este año las ventas externas de la región cayeron 2,4%, tras crecer 8,7% en 2018 y 12,2% en 2017, según el estudio Estimaciones de las Tendencias Comerciales América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La contracción de las exportaciones de América Latina y el Caribe es parte de una tendencia más grande: en los nueve primeros meses de 2019 el comercio mundial acumuló una caída interanual de 3,1% debido a las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y a la salida de Reino Unido de la Unión Europea o 'Brexit'.

Según el reporte, el desempeño exportador se debilitó en casi todos los países Latinoamérica, pero el deterioro es más evidente en Sudamérica.

En países como Chile y Perú se prevé una caída de entre 5% y 10% anual de las exportaciones en 2019.

Ecuador es uno de los poco países de la subregión cuyas exportaciones crecerán en 2019, aunque en menor medida en comparación con años anteriores.

"Hasta octubre de 2019, las exportaciones ecuatorianas crecieron apenas 1,1%", menos de 12 puntos porcentuales en comparación con 2018, dice Daniel Legarda, presidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

El año pasado las exportaciones aumentaron 13% en comparación con 2017.

Este año los productos con mejor desempeño han sido los tradicionales no petroleros, como banano, cacao y camarón, cuyo crecimiento asciende a 8,5%.

"Esto se da por el incremento de la productividad del camarón, de los volúmenes del banano y un poco por los precios del cacao", explica Legarda.

Baja en los precios y en los volúmenes

El principal factor para la baja en las exportaciones de América Latina fue "la caída de los precios de exportación de los bienes en un contexto de estancamiento de los volúmenes exportados", dice el BID.

En el caso de Ecuador las expectativas de ingresos por la producción y exportación de crudo en el Presupuesto no se cumplieron, pese a que el precio de exportación de cada barril fue en promedio de USD 55,22, es decir, estuvo USD 5,19 por encima del presupuestado.

En este caso lo que falló fue el volumen de producción, que se ubicó en 516.383 de barriles diarios frente a una previsión inicial en el Presupuesto de 565.000 barriles, una caída de casi 9%.

El desplome en la producción petrolera de 2019 frente a la meta propuesta en el Presupuesto del año se debió "entre otros factores, al cierre forzoso de varios campos petroleros (Sacha, Auca y Libertador) durante la convulsión social suscitada en octubre de 2019", dice el Ministerio de Finanzas.

Por otra parte, el precio del petróleo, que impulsó la recuperación de las exportaciones entre 2017 y 2018 en América Latina, revirtió su tendencia hacia finales de 2019.

De enero-octubre de este año el precio internacional del petróleo fue 12,9% inferior al del mismo periodo de 2018.

"El comportamiento del precio del petróleo a lo largo del año fue relativamente volátil, respondiendo a recortes por parte de los principales productores, a limitaciones en la demanda debido a las sanciones aplicadas por Estados Unidos a Irán y Venezuela y a los ataques a instalaciones petroleras en Arabia Saudita", sostiene el reporte.

El escenario para 2020

La caída del valor de las exportaciones latinoamericanas en 2019 se inscribe en una tendencia de contracción de mediano plazo que no variará en los próximos meses.

"Al menos hasta principios de 2020 no se anticipa un punto de quiebre en la tendencia que le permita a la región retomar la senda del crecimiento de las exportaciones", sostiene el BID.

A pesar del escenario económico complejo, Fedexpor prevé que habrá crecimiento en el sector exportador ecuatoriano.

"Lo que puede hacer que el país obtenga más divisas y una recuperación económica en el corto y mediano plazo son las exportaciones no petroleras, aunque para eso hay que trabajar para mejorar la competitividad", sostiene Legarda.

Para el presidente de Fedexpor se puede lograr con herramientas como el proyecto de Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, que está en discusión en la Asamblea y en el cual se incluye la devolución simplificada de impuestos para los exportadores.

  • #Ecuador
  • #bid
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #comercio exterior
  • #Fedexpor
  • #exportaciones
  • #Caribe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025