Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las exportaciones crecen, pero la crisis logística sigue latente

Los sectores productivos podrían enfrentar desabastecimiento de insumos y las exportaciones problemas en el traslado de productos por la profundización de la crisis logística.

Una embarcación en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en diciembre de 2021.

Una embarcación en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en diciembre de 2021.

DP World/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las exportaciones de Ecuador alcanzaron los USD 21.559 millones en los 10 primeros meses de 2021. Eso equivale a un crecimiento en valor del 31% con relación al mismo período de 2020.

Frente a los niveles prepandemia, enero-octubre de 2019, el incremento del valor de las exportaciones es del 17%, según el Banco Central.

El mejor desempeño de este sector en 2021 responde a un aumento del 78% de las ventas petroleras al exterior, al sumar USD 7.491 millones entre enero y octubre.

Y al crecimiento de 15% de las exportaciones no petroleras, que suman USD 14.068 millones en los 10 primeros meses del año.

El Banco Central prevé que en 2022 la tendencia al alza de las exportaciones se mantenga, aunque para eso el sector deberá lidiar con la crisis logística mundial, que podría ahondarse.

"La crisis logística, el aumento del salario básico y las contribuciones previstas en la reforma tributaria para las empresas deterioran la competitividad exportadora", dice Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Productos fortalecidos

En 2021 la recuperación de las exportaciones petroleras se debe a la mejora de los precios internacionales de crudo debido al aumento de la demanda por la reapertura de las fronteras y la reactivación de la economía global.

Todo ello incidió en un mejor escenario para la venta del petróleo ecuatoriano, que se ubicó en un promedio de USD 61,41 por barril entre enero y octubre de 2021. Es decir, un 77% más que los USD 34,64 de igual período de 2020.

Camarón con índices históricos

Si se analiza la canasta exportable no petrolera los productos que tuvieron un mejor desempeño fueron el camarón, los mineros y el atún y el pescado.

La evolución de las exportaciones de camarón en 2021 es notable, ya que han superado los USD 4.000 millones, algo que ningún otro producto de la canasta exportable no petrolera ha alcanzado históricamente.

Según la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), el repunte de las exportaciones de camarón responde a tres factores:

  • Recuperación de sectores que demandan camarón, como hoteles, restaurantes, catering y cruceros.
  • Mejora del precio.
  • Incursión del camarón ecuatoriano en el segmento de supermercados en Estados Unidos.

También se han consolidado las exportaciones de productos mineros, al alcanzar USD 1.195 millones entre enero y octubre de 2021 y así estar en la tercera posición de la canasta exportable no petrolera.

Mercados se reconfiguran

En el caso del sector pesquero, la fórmula del crecimiento de sus exportaciones responde a la diversificación de la oferta, impulso de nuevos canales, como el autoservicio; y atención a la demanda de mercados como Estados Unidos, Sudamérica y Europa, que disminuyeron el consumo de pescado de Tailandia.

La principal razón para el aumento de la demanda del pescado de Ecuador sobre el de Tailandia es el costo del flete marítimo.

Por ejemplo, el precio del flete de un contenedor entre Asia y Sudamérica ha pasado de USD 2.500 a USD 12.000; es decir, se multiplicó 4,8 veces, limitando las exportaciones de Tailandia.

Menos banano

En 2021 el banano perdió el liderazgo que tenía en la canasta exportable no petrolera. Eso se debe a que sus exportaciones en volumen y valor se han contraído en 4% y 7%, respectivamente.

La caída de las exportaciones de banano responde a su encarecimiento, por una serie de factores, entre ellos menor inversión y la crisis logística.

En 2021 la crisis logística en el sector bananero ha derivado en sobrecostos por el aumento del precio de cartón, plástico, fertilizantes y del flete marítimo.

El costo de un flete marítimo en el sector bananero se ha duplicado, al pasar de USD 3.000 a USD 6.000, por la falta de espacio en los contenedores que vive el mundo.

Mayor crisis logística

Y se prevé que a inicios de 2022 la crisis logística se ahonde, impactando a más sectores.

¿Por qué? Porque la crisis ya no ha derivado solo en el aumento del precio de los fletes de forma exorbitante, sino también en una menor disponibilidad de cupos y rutas navieras, sostiene Xavier Rosero, vicepresidente ejecutivo de Fedexpor.

Y eso significaría dos problemas para el sector productivo y exportador del país:

  • Desabastecimiento

Menos rutas y cupos significan menos acceso a insumos, como el papel, el cartón, el latón y el vidrio, que se utilizan en el proceso del embalaje y del empaquetado de los productos de consumo interno y de exportación.

  • Problemas de traslado

La falta de rutas marítimas y cupos en las embarcaciones también implica problemas para las exportaciones ecuatorianas, cuyos principales destinos son Estados Unidos, China y la Unión Europea.

  • #Minería
  • #petróleo
  • #precios
  • #camarón
  • #banano
  • #Atún
  • #exportaciones
  • #flete
  • #manufactura
  • #crisis logística
  • #flete marítimo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 02

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 03

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 04

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024