Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las exportaciones crecen, pero la crisis logística sigue latente

Los sectores productivos podrían enfrentar desabastecimiento de insumos y las exportaciones problemas en el traslado de productos por la profundización de la crisis logística.

Una embarcación en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en diciembre de 2021.

Una embarcación en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en diciembre de 2021.

DP World/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las exportaciones de Ecuador alcanzaron los USD 21.559 millones en los 10 primeros meses de 2021. Eso equivale a un crecimiento en valor del 31% con relación al mismo período de 2020.

Frente a los niveles prepandemia, enero-octubre de 2019, el incremento del valor de las exportaciones es del 17%, según el Banco Central.

El mejor desempeño de este sector en 2021 responde a un aumento del 78% de las ventas petroleras al exterior, al sumar USD 7.491 millones entre enero y octubre.

Y al crecimiento de 15% de las exportaciones no petroleras, que suman USD 14.068 millones en los 10 primeros meses del año.

El Banco Central prevé que en 2022 la tendencia al alza de las exportaciones se mantenga, aunque para eso el sector deberá lidiar con la crisis logística mundial, que podría ahondarse.

"La crisis logística, el aumento del salario básico y las contribuciones previstas en la reforma tributaria para las empresas deterioran la competitividad exportadora", dice Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Productos fortalecidos

En 2021 la recuperación de las exportaciones petroleras se debe a la mejora de los precios internacionales de crudo debido al aumento de la demanda por la reapertura de las fronteras y la reactivación de la economía global.

Todo ello incidió en un mejor escenario para la venta del petróleo ecuatoriano, que se ubicó en un promedio de USD 61,41 por barril entre enero y octubre de 2021. Es decir, un 77% más que los USD 34,64 de igual período de 2020.

Camarón con índices históricos

Si se analiza la canasta exportable no petrolera los productos que tuvieron un mejor desempeño fueron el camarón, los mineros y el atún y el pescado.

La evolución de las exportaciones de camarón en 2021 es notable, ya que han superado los USD 4.000 millones, algo que ningún otro producto de la canasta exportable no petrolera ha alcanzado históricamente.

Según la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), el repunte de las exportaciones de camarón responde a tres factores:

  • Recuperación de sectores que demandan camarón, como hoteles, restaurantes, catering y cruceros.
  • Mejora del precio.
  • Incursión del camarón ecuatoriano en el segmento de supermercados en Estados Unidos.

También se han consolidado las exportaciones de productos mineros, al alcanzar USD 1.195 millones entre enero y octubre de 2021 y así estar en la tercera posición de la canasta exportable no petrolera.

Mercados se reconfiguran

En el caso del sector pesquero, la fórmula del crecimiento de sus exportaciones responde a la diversificación de la oferta, impulso de nuevos canales, como el autoservicio; y atención a la demanda de mercados como Estados Unidos, Sudamérica y Europa, que disminuyeron el consumo de pescado de Tailandia.

La principal razón para el aumento de la demanda del pescado de Ecuador sobre el de Tailandia es el costo del flete marítimo.

Por ejemplo, el precio del flete de un contenedor entre Asia y Sudamérica ha pasado de USD 2.500 a USD 12.000; es decir, se multiplicó 4,8 veces, limitando las exportaciones de Tailandia.

Menos banano

En 2021 el banano perdió el liderazgo que tenía en la canasta exportable no petrolera. Eso se debe a que sus exportaciones en volumen y valor se han contraído en 4% y 7%, respectivamente.

La caída de las exportaciones de banano responde a su encarecimiento, por una serie de factores, entre ellos menor inversión y la crisis logística.

En 2021 la crisis logística en el sector bananero ha derivado en sobrecostos por el aumento del precio de cartón, plástico, fertilizantes y del flete marítimo.

El costo de un flete marítimo en el sector bananero se ha duplicado, al pasar de USD 3.000 a USD 6.000, por la falta de espacio en los contenedores que vive el mundo.

Mayor crisis logística

Y se prevé que a inicios de 2022 la crisis logística se ahonde, impactando a más sectores.

¿Por qué? Porque la crisis ya no ha derivado solo en el aumento del precio de los fletes de forma exorbitante, sino también en una menor disponibilidad de cupos y rutas navieras, sostiene Xavier Rosero, vicepresidente ejecutivo de Fedexpor.

Y eso significaría dos problemas para el sector productivo y exportador del país:

  • Desabastecimiento

Menos rutas y cupos significan menos acceso a insumos, como el papel, el cartón, el latón y el vidrio, que se utilizan en el proceso del embalaje y del empaquetado de los productos de consumo interno y de exportación.

  • Problemas de traslado

La falta de rutas marítimas y cupos en las embarcaciones también implica problemas para las exportaciones ecuatorianas, cuyos principales destinos son Estados Unidos, China y la Unión Europea.

  • #Minería
  • #petróleo
  • #precios
  • #camarón
  • #banano
  • #Atún
  • #exportaciones
  • #flete
  • #manufactura
  • #crisis logística
  • #flete marítimo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025