Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador publica su primer reglamento para exportaciones mineras

El gobierno emitió dos reglamentos: uno sobre los requisitos para la obtención del Certificado de Exportación de Minerales, especialmente en proyectos a gran escala, y otro para la calificación y registro de organismos de inspección o de laboratorios para el sector minero.

Vista de una planta de procesamiento en Tundayme (Ecuador) en la mina Cóndor-Mirador, en julio de 2019.

Vista de una planta de procesamiento en Tundayme (Ecuador) en la mina Cóndor-Mirador, en julio de 2019.

EFE.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 ago 2019 - 11:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando Ecuador se alista para ver las primeras exportaciones de minerales a gran escala, de parte de algunas de las empresas que están desarrollando la minería industrial en el país, el ministerio de Energía acaba de expedir el primer reglamento para regular la venta de minerales al exterior.

De acuerdo con el reglamento, los titulares de derechos mineros que requieran exportar minerales deberán obtener el 'Certificado de Exportación de Minerales' a través del sistema informático de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) a partir de agosto de 2019.

El Ministro de Energía, Carlos Pérez, espera que las exportaciones mineras alcancen los USD 3.660 millones en 2021.

Hemos definido los reglamentos que establecen un riguroso proceso de control, que contará con el acompañamiento de laboratorios independientes y acreditados, además de una veeduría ciudadana, garantizando la transparencia del proceso.

Carlos Pérez, ministro de Energía

Los reglamentos servirán para que los titulares de los proyectos a gran escala, como Mirador y Fruta del Norte, ambos localizados ne la provincia de Zamora Chinchipe, puedan comenzar sus exportaciones este año.

Las exportaciones tendrán como destino países como China, Rusia, Estados Unidos y Canadá, según un comunicado del Ministerio de Energía.

Los titulares de las concesiones mineras tendrán que presentar los siguientes requisitos para la obtención del Certificado de Exportación de Minerales:

  • Factura electrónica de la venta de los minerales.
  • Certificado de producción de los minerales.
  • Comprobante de pago del abono de regalías.
  • Documentos Aduanero de Exportación (DAE).
  • Packing List.

El packing list es un archivo que contiene la siguiente información:

  • Lote o lotes del mineral a exportarse.
  • Número de contenedores, big bag, barras u otros dentro de cada lote de exportación.
  • Pesos parciales y totales del mineral a exportarse.
  • Contenido de los minerales principales y secundarios; para el caso de concentrados se detallará el contenido por cada lote.
  • Detalle de la pureza de los minerales por cada lote.
  • Firma de responsabilidad del representante legal de la empresa minera.

El sistema informático de la Arcom designará -de manera aleatoria- los organismos de inspección y los laboratorios de ensayo calificados para que realicen la toma de muestras.

Una vez que se constate la composición de la carga, se emitirá un informe que determinará las regalías a pagar al Estado, dijo el Ministerio de Energía.

Inspección al sector minero

La Arcom también expidió un reglamento para la calificación y el registro de los organismos de inspección o de los laboratorios de ensayo para el sector minero.

Según el comunicado del Ministerio de Energía, el objetivo del reglamento es normar el procedimiento para que los laboratorios y los organismos de inspección puedan emitir los resultados del análisis de las muestras de material minero.

El informe técnico será la base para la información sobre producción y comercialización de recursos minerales.

Los laboratorios y organismos de inspección deberán estar acreditados por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) o por organismos reconocidos a nivel internacional, según la norma.


Descargue aquí los reglamentos:

thumb
Reglamento para organismos de inspección
  • #Minería
  • #Carlos Pérez
  • #Arcom
  • #ministerio de Energia
  • #reglamento
  • #exportaciones mineras
  • #laboratorios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Conozca cuándo se cerrarán los túneles de Quito por mantenimiento

  • 02

    EN VIVO | Racing vs. Flamengo por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Bloque de Seguridad detiene a 56 personas en dos embarcaciones en el océano Pacífico

  • 04

    Policía confirma desaparición de técnicos de equipos de comunicación en Los Ríos

  • 05

    Así fue el banderazo de los hinchas de Liga de Quito previo a la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024