Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Tenemos que ser cuidadosos con las relaciones internacionales", dicen exportadores tras impasse con Rusia

La Federación Ecuatoriana de Exportadores no prevé crecimiento para las exportaciones en 2024, por impacto de la caída de los precios.

Felipe Ribadeneira, presidente de Fedexpor, en un evento del gremio, el 20 de febrero de 2024.

Felipe Ribadeneira, presidente de Fedexpor, en un evento del gremio, el 20 de febrero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

20 feb 2024 - 14:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La desaceleración de los precios internacionales para productos de exportación de Ecuador continuará en 2024, por lo que el gremio exportador no espera un crecimiento para las exportaciones ecuatorianas en este año.

"Si este año se juntan dos elementos: caída de precios y disminución del volumen exportado, estamos ante un escenario muy malo. Tenemos que ser pragmáticos y cuidadosos con las relaciones internacionales"

Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor)

En las últimas semanas, las exportaciones de banano de Ecuador a Rusia, principal destino del banano ecuatoriano, se vieron perjudicadas por la suspensión a cinco empresas exportadoras, desde el 5 de febrero de 2023.

Sin embargo, las restricciones fueron levantadas el 16 de febrero de 2024 por el Gobierno ruso, como resultado del diálogo entre ambos países.

El presidente de Fedexpor, Felipe Ribadeneira, recalcó este 20 de febrero en un evento del gremio que es importante para Ecuador mantener los mercados actuales de exportación y las relaciones con esos países de forma "amistosa, sin tomar partido".

Perspectivas cautelosas

Ribadeneira fue cauteloso sobre estimaciones de crecimiento para las exportaciones de Ecuador en 2024. "Esperamos sostener el mismo volumen de exportación que en 2023. Si crecemos entre 1% y 3% será positivo".

Uno de los productos más afectados por los precios en 2023 fue el camarón, lo que provocó una caída de sus exportaciones en valor de 1,2%, según el Banco Central.

Fedexpor no prevé crecimientos en este año para el camarón, segundo producto de exportación de Ecuador, luego del petróleo.

Sobre el banano, que tuvo un buen desempeño en 2023, el gremio sí espera que siga creciendo. Pero, Ribadeneira recuerda que los productos agrícolas dependen mucho del clima.

El presidente de Fedexpor recalcó que el principal desafío para los exportadores es diversificar sus mercados para evitar que un problema particular, como un conflicto bélico, afecte demasiado sus exportaciones. "El comercio internacional es frágil".

Impulso del Ejecutivo a Ley IDEA

Ecuador es el único país de la costa del Pacífico que no tiene un acuerdo comercial con Estados Unidos. Por eso, le apuesta a la aprobación de la Ley IDEA en el Congreso estadounidense.

El proyecto de Ley de Innovación y Desarrollo en Ecuador (IDEA) fue presentado en el primer trimestre de 2023 ante el Senado de Estados Unidos. Luego, en noviembre de 2023, fue presentado en la Cámara de Representantes.

Esta ley otorgaría preferencias arancelarias unilatelares a productos ecuatorianos para su ingreso a Estados Unidos, entre los productos que se verían beneficiados están atún y rosas.

Son beneficios previstos en la Ley de Recuperación Económica de la Cuenca del Caribe, vigente desde 1983, y en la Ley de Asociación y Comercio de la Cuenca del Caribe, de los cuales ya gozan otros países.

  • Lea también: La ley IDEA es presentada ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos

Ribadeneira admite que la aprobación de la ley para los próximos meses es "cuesta arriba", porque Estados Unidos se encuentra en un año electoral. Por ello, cree que es necesario un impulso de parte del Ejecutivo, mediante un acercamiento con su par estadounidense.

Sin embargo, señaló que el momento político y la crisis de seguridad que atraviesa Ecuador podría favorecer la aprobación de la Ley IDEA. "En Norteamérica son conscientes de que si en Ecuador no hay trabajo, es difícil combatir el narcotráfico", dijo Ribadeneira.

El representante gremial espera que se logre aprobar la ley IDEA en este semestre. "Si no se da este año, habrá que seguir peleando (por su aprobación)", añadió.

E incluso cree que de ganar Donald Trump las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el proyecto de Ley podría avanzar más rápido, por las relaciones comerciales que sostuvieron ambos países en el Gobierno del expresidente Trump.

Próxima vista a Canadá

En cuanto a las negociaciones de acuerdos comerciales, Ribadeneira adelantó que en las próximas semanas, el presidente de la República, Daniel Noboa, visitará Canadá, país con el que se espera arrancar negociaciones formales en marzo.

Por otro lado, espera que Ecuador logre avanzar en las negociaciones en curso con República Dominicana y Panamá. Y recalcó que el país es una "potencia" para Centroamérica.

Ribadeneira cree que la agenda comercial de Ecuador continuará avanzando con el ritmo que mantuvo durante el Gobierno de Lasso, puesto que los equipos negociadores, en su mayoría, se mantuvieron.

"Pero a veces no depende de nosotros, con México se trabajó mucho y luego ese país no quiso firmar", recordó.

  • #Estados Unidos
  • #Acuerdo Comercial
  • #Rusia
  • #comercio exterior
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Alertan sobre estafas en conciertos de Shakira en Ecuador: "Hemos detectado la circulación de tickets no válidos"

  • 02

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Partido de Milei gana las elecciones legislativas en Argentina, este 26 de octubre de 2025

  • 04

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • 05

    Conciertos de Shakira en Ecuador: objetos prohibidos, controles de seguridad y más detalles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024