Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Protestas dejan perjuicio de más de USD 200 millones para exportadores

Contenedores atrapados, siembras retrasadas y entregas canceladas. Daniel Legarda, presidente de Fedexpor, explica los perjuicios de 11 días de manifestaciones para los exportadores de Ecuador.

Un cargamento de exportación varado en una carretera del Austro, con destino al Puerto Marítimo en Guayaquil.

Un cargamento de exportación varado en una carretera del Austro, con destino al Puerto Marítimo en Guayaquil.

Cortesía Fedexpor

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

15 oct 2019 - 11:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gremio exportador también reporta pérdidas millonarias tras una semana de paralizaciones. El bloqueo de vías ocasionó que varios sectores no pudieran despachar sus productos hacia las exportadoras. Y éstas, a su vez, se demoraron en trasladar la carga hacia los puertos.

Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), el sector ha perdido más de USD 200 millones. 

Mientras que el Servicio Nacional de Aduanas indica que el promedio de contenedores de exportación bajó de 700 diarios a 265 en los peores momentos.

Daniel Legarda, presidente ejecutivo de Fedexpor, sostiene que, aunque las manifestaciones terminaron, la situación es preocupante.

"Hay empresas en la ruta Panamericana que recibieron amenazas de grupos indígenas y los extorsionaron para no irrumpir en sus instalaciones".

Daniel Legarda, presidente ejecutivo de Fedexpor.

Por otra parte, el titular de Fedexpor dice que el impacto de las movilizaciones contra las reformas económicas se sentirá a largo plazo. "Varios agricultores no han podido sembrar y a futuro tendremos huecos en la producción".

Bananeros en apuros 

Marianela Ubilla, vicepresidenta de la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), dice que desde el lunes 7 de octubre había 100 contenedores atrapados en la vía Puerto Inca (Naranjal-Guayas).

"En coordinación con la Gobernación de El Oro, Guayas y las Fuerzas Armadas logramos abrir las vías y recién el miércoles los camiones circularon", dice Ubilla.

Estos contenedores son parte de la carga que arribó el jueves 10 de octubre al Puerto Marítimo en Guayaquil para ser exportada.

Cuando el banano permanece más de 72 horas en un contenedor, solo el 30% es apto para la exportación. "Al resto le quitamos las etiquetas y lo vendemos para alimento de ganado", expresa Ubilla.

"Nunca hemos dejado de producir, pero hicimos malabares para llevar la carga al Puerto",

Marianela Ubilla, vicepresidenta de AEBE.

Los ingresos semanales por exportaciones de banano en Ecuador son de USD 60 millones. Y aunque es prematuro dar un cálculo exacto, AEBE estima que tras más de siete días de paro el sector ha perdido USD 15 millones.

Cacaoteros reconocen voluntad de autoridades 

La semana pasada las principales vías de acceso para transportar el cacao, en El Oro, Esmeraldas, Santo Domingo y Los Ríos, fueron habilitadas.

"Tuvimos una reunión con las autoridades y pedimos protección de las Fuerzas Armadas, porque las compañías de seguridad temían brindar el servicio de custodia por las protestas", señala Juan Pablo Zúñiga, miembro del directorio de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao).

Zúñiga comenta que el sector cacaotero pasa por un periodo de cosecha y hay exportadoras que no pudieron enviar el grano al Puerto.

Tanto Legarda como Zúñiga coinciden en que los más afectados son los pequeños productores, porque ellos viven del flujo de dinero diario originado por las ventas a las exportadoras.

Además del sector floricultor, el banano o cacao, Legarda enumera otros renglones afectados:

  • Derivados de madera
  • Industria metalmecánica
  • Materiales de construcción
  • Línea Blanca
  • Camarón
  • Textiles
  • #Fedexpor
  • #Cacao
  • #exportaciones
  • #bananeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Feriado de noviembre 2025 en Ecuador: ¿cuándo será y qué se recuerda en estos días?

  • 02

    ¿Cuándo es el Día del Escudo Nacional en Ecuador y cuál es el origen de la celebración?

  • 03

    Bloque de Seguridad frustra tráfico de combustible en Montecristi, Shushufindi y Guayaquil

  • 04

    Jeremy Arévalo la rompe en Racing de Santander, ya jugó por España y sueña en el Mundial con Ecuador

  • 05

    Las paros nacionales marcaron los liderazgos de la Conaie, que ahora se apagan de la mano de Marlon Vargas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024