Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportadores piden activar convoyes para traslado de productos

La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) exhortó al Gobierno a brindar mayor seguridad y habilitar las vías para el traslado de productos. También piden a los organizadores de las protestas que identifiquen a los infiltrados.

Exportadores agrupados en Cordex, en una rueda de prensa simultánea en Quito, Guayaquil y El Oro, el 22 de junio de 2022.

Exportadores agrupados en Cordex, en una rueda de prensa simultánea en Quito, Guayaquil y El Oro, el 22 de junio de 2022.

Cordex

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 jun 2022 - 11:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En nueve días de protestas, el sector exportador registra pérdidas por USD 100 millones. Así lo señaló José Antonio Camposano, presidente del directorio de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex).

Esto pone en riesgo aproximadamente 10.000 plazas de empleo directo e indirecto en zonas urbanas y rurales.

thumb
Pérdidas registradas por los exportadores, agrupados en Fedexpor, luego de una semana de paro nacional.Fedexpor

Según explicó, cada sector vive una realidad distinta. Por ejemplo, bananeros y cacaoteros optaron por no cortar la fruta. Los que exportan enlatados de atún los pueden guardar en sus bodegas, pero eso no pasa con el camarón.

De allí que sortean su movilización en horarios en que no haya cierres viales, pero exponiéndose a la inseguridad.

Los exportadores analizaron en una reunión su situación, y este miércoles anunciaron algunas conclusiones.

Ellos piden al Gobierno activar convoyes con el Ministerio de Defensa, para garantizar el flujo de víveres de exportación, como se lo hizo durante las protestas de octubre de 2019.

Para Camposano, los viajes aéreos son insuficientes, debido a la cantidad de productos que deben transportar para su exportación.

También solicitan que paren los actos violentos y que los manifestantes denuncien a los infiltrados, quienes provocan vandalismo y temor en la ciudadanía. Además, instan a la fuerza pública a que actúe con el uso progresivo de la fuerza, dentro del marco legal.

HOY| #RuedaDePrensa CORDEX #Guayaquil #Quito y #ElOro, participaron representantes de sectores: camarón, banano, cacao, pesca, brócoli y téxtil. Hacen llamado público a detener actos de violencia y dieron a conocer el impacto de paralizaciones en frente productivo y exportación pic.twitter.com/V06pXjNuoy

— CORDEX (@CORDEX_EC) June 22, 2022

"Apoyamos el llamado al diálogo, planteado por más de 300 organizaciones sociales. Que la Asamblea Nacional sea el puente para el diálogo. La misma bancada de la organización indígena, Pachakutik, que invite a ese diálogo", dijo Camposano.

Pero cree que en esa mesa deben participar otros actores, que puedan aportar y den soluciones al conflicto, con un acuerdo final.

El titular de Cordex pide además que Policía y Fuerzas Armadas brinden seguridad en las vías y en los establecimientos, donde hubo invasión a predios privados.

"Estamos preocupados por lo que pueda suceder con los mercados internacionales como Estados Unidos, Europa y China, si el paro continúa", dijo.

Cordex seguirá documentando las pérdidas que dejan las manifestaciones.

También le puede interesar:

Gobierno anuncia créditos a tenderos y pide abaratar productos

Cerca de USD 110 millones se han perdido por el paro nacional, según el ministro de Producción, Julio José Prado.

  • #banano
  • #exportadores
  • #Cacao
  • #exportaciones
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Accidente de tránsito en el paso a desnivel de la avenida Narcisa de Jesús causa cierres viales en Guayaquil

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    PRIMICIAS Trail Race 10K: Así es la atractiva y desafiante ruta de la carrera

  • 04

    Carpintería COIP – Los testigos

  • 05

    Un Porsche y una deuda que desaparece, o el retrato de la política del silencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024