Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro factores influyen en el puntaje de su historial crediticio

En entrevista con PRIMICIAS, Javier Velasco, gerente general de Aval Buró, explica cómo funciona el historial crediticio, qué factores influyen en él y qué hacer para mejorarlo.

Una persona es atendida en una agencia de Produbanco en Ecuador, en 2021.

Una persona es atendida en una agencia de Produbanco en Ecuador, en 2021.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso ha pedido a los burós de crédito eliminar de sus registros la información histórica de más de 1,7 millones ciudadanos con deudas vencidas inferiores a USD 1.000.

La idea es mejorar el 'score' o historial crediticio de estas personas, para que puedan acceder a nuevos préstamos y logren pagar sus deudas.

Pero el puntaje del historial, indicador que recoge el comportamiento crediticio de cada persona, puede ser mejorado a través de una serie de acciones, entre ellas la reestructuración de deudas.

En entrevista con PRIMICIAS, Javier Velasco, gerente general de Aval Buró, explica cómo funciona el score crediticio y qué se puede hacer para mejorarlo.

¿Qué es el 'score' o historial?

Las instituciones de servicios de referencia crediticia, también conocidas como burós de crédito, hacen análisis denominados 'scores' (puntajes o historiales en español) que son calificaciones que reciben las personas que han accedido a créditos.

La calificación es otorgada según el cumplimiento del pago de las deudas.

El puntaje se calcula con la información crediticia de una persona de los últimos tres años y se actualiza una vez al mes, explica Velasco.

La información crediticia que los burós tienen en cuenta incluye:

  • Préstamos con instituciones financieras públicas y privadas, es decir, bancos, cooperativas y mutualistas.
  • Tarjetas de crédito.
  • Créditos con casas comerciales.
  • Préstamos con un concesionario automotriz.

¿Cómo se calcula?

El puntaje que determina qué tan buen pagador es un cliente tiene un rango de 1 a 999, siendo uno la peor calificación y 999 la mejor.

"Una puntuación elevada refleja una menor probabilidad de impagos de más de 60 días en el próximo año", sostiene Velasco.

Y agrega que "una puntuación baja significa que la persona tiene una mayor probabilidad de tener impagos por más de 60 días en el próximo año".

¿Qué factores influyen?

"Una persona obtiene una buena calificación si tiene más datos crediticios positivos que negativos", dice Velasco.

Los datos crediticios a los que hace referencia Velasco tienen que ver con cuatro factores:

  • Pago del crédito.
  • Puntualidad en el pago.
  • Monto del crédito.
  • Tipo de producto crediticio.

"Quienes tienen créditos hipotecarios muestran un mejor comportamiento crediticio que quienes tienen préstamos de consumo".

Javier Velasco, Aval Buró

¿Cómo mejorar el puntaje?

Si por un motivo, como la pandemia, una persona no logra cumplir con las condiciones de un crédito, puede acudir a la institución financiera o a la casa comercial para acordar una reestructuración del préstamo, afirma Velasco.

La idea es que se establezcan nuevos términos y condiciones para que la persona pueda honrar sus obligaciones, por ejemplo con períodos de gracia o dándole un mayor plazo para pagar.

Una vez establecidas las nuevas condiciones, las personas deben seguir algunas recomendaciones, según Velasco, para cumplir con el pago de su crédito:

  • Controlar los ingresos y egresos del hogar.
  • Optar por el débito automático, ya que permite pagar las deudas a tiempo. Lo ideal es que el débito se realice al día siguiente del pago del salario.
  • Pagar primero las deudas más caras, para reducir costos.

"Las personas deben destinar el 40% de sus ingresos al pago de deudas, ya que el 50% se debe dirigir a gastos como alimentación, movilización, educación, salud, vivienda y el 10% a ahorro", explica Velasco.

En Ecuador las mujeres son mejores pagadoras de los créditos, porque manejan mejor los gastos, según Aval Buró.

¿Cuánto tiempo tarda mejorar la puntuación?

Velasco agrega que si el historial crediticio de una persona cae por un pequeño impago es más factible que se recupere rápidamente la puntuación.

Si el problema crediticio es mediano el tiempo de recuperación de la puntuación oscila entre tres y seis meses.

En cambio, si el problema crediticio es severo la persona puede demorarse hasta un año en recuperar su puntuación.

¿Quiénes pueden acceder a la información del buró?

Quienes quieran acceder a su reporte de referencias crediticias pueden hacerlo registrándose en el portal de la Superintendencia de Bancos, Aval Buró y Equifax.

"Para que una empresa haga una consulta en el buró de crédito necesita la autorización del titular".

Javier Velasco, Aval Buró

Las personas y las empresas que venden a crédito analizan la capacidad de pago de los clientes y la actitud de pago, y lo segundo se mide con el 'score' crediticio.

  • #crédito
  • #dinero
  • #banco
  • #préstamos
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #mutualistas
  • #buró de crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Con bombardeos, militares destruyen 12 hectáreas que eran usadas para minería ilegal en Azuay

  • 03

    ¿En cuánto están los pasajes de avión hacia Quito para las fechas de los tres conciertos de Shakira?

  • 04

    Mire aquí el tráiler de ‘Stranger Things’ (quinta temporada), que se estrena en noviembre de 2025

  • 05

    Shein ofrece dejar de vender muñecas sexuales luego de que Francia amenazó con excluirla de su mercado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025