Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Falta de vuelos tiene varadas toneladas de flores y frutas ecuatorianas

Hasta 2.500 toneladas de flores no podrán exportarse en San Valentín. Exportaciones de pitahaya y de uvilla también enfrentan problemas logísticos, pero de menor magnitud.

Exportaciones de flores desde el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, 31 de enero de 2022.

Exportaciones de flores desde el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, 31 de enero de 2022.

Cortesía HPL Apollo

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras el primer golpe de la pandemia, los exportadores de flores y de frutas no tradicionales, como la pitahaya y la uvilla, registraron un proceso de rápida recuperación en 2021.

Pero ahora no encuentran suficiente espacio en los aviones para el envío de sus productos al exterior.

Las principales causas que explican los problemas logísticos en el sector aeronáutico son:

  • Un exceso de demanda de espacio en aviones de carga y navieras para el traslado de productos en todo el mundo.
  • Contagios sufridos por las tripulaciones de las aerolíneas, que han llevado a la suspensión de operaciones.
  • La demanda de espacios de carga es mayor para las exportaciones de Ecuador que para las importaciones del país, lo que hace menos atractivo al mercado ecuatoriano para las aerolíneas.
  • Persiste la escasez de contenedores en el sector naviero, lo que provoca un aumento de la demanda de espacio en el sector aéreo de carga.

Un año de recuperación

Para el sector floricultor 2021 fue un año de recuperación: las exportaciones de flores sumaron USD 844 millones entre enero y noviembre de ese año.

Lo que representa un crecimiento del 12% en comparación con igual período de 2020, año que fue atípico por la pandemia de Covid-19.

Pero los USD 844 millones también superaron en un 4% a las exportaciones de flores registradas entre enero y noviembre de 2019, que fue un año sin pandemia.

San Valentín agridulce

Los floricultores esperaban un arranque de 2022 positivo al ser San Valentín la temporada de mayores ventas al exterior, pero las expectativas no se cumplieron.

Al inicio del año, el sector florícola proyectaba la exportación de 28.000 toneladas de flores en San Valentín, un 30% más que 2021.

Pero entre 2.000 y 2.500 toneladas están varadas en las florícolas a la espera de espacios en los aviones de carga, explica Alejandro Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores).

Aunque los problemas logísticos se comenzaron a sentir en agosto de 2021, la situación se complicó más a partir de enero de 2022, cuando empiezan los envíos para San Valentín.

Un 94% de las exportaciones de flores se hace vía aérea, a través del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, donde ahora hacen fila decenas de camiones cargados de flores de exportación, dice Martínez.

Los envíos se encarecen

Según Expoflores, el costo del flete se incrementó en un 273% entre agosto de 2021 y enero de 2022.

Martínez explica que no todos los exportadores pueden asumir esos costos y ese es otro problema en el momento de despachar las flores.

El sector calcula que dejará de exportar USD 20 millones por los problemas logísticos en esta temporada de San Valentín.

Lo que incidirá en una desaceleración en las exportaciones previstas para 2022 y que se calcula en 1%.

Pitahaya y uvilla, a la espera

El transporte aéreo es la principal vía de exportación de frutas no tradicionales, como la pitahaya y la uvilla y de los vegetales perecibles, como el brócoli.

La crisis logística también ha golpeado a estos productos, explica Byron Torres, gerente general de HPL Apollo Ecuador, empresa con sede en Alemania, dedicada a la logística de carga de productos perecibles.

Como consecuencia de la pandemia, la vía marítima para envíos está saturada desde 2021 y ahora registra un déficit de espacio por falta de contenedores calculado en un 25%.

Frente a esa situación, la vía aérea se convirtió en una ruta de desfogue para los exportadores, pero también está desbordada.

Al momento existe un déficit de más del 8% de espacio para cargamentos en el sector aeronáutico, explica Torres.

La exportación de flores es la prioridad para las aerolíneas, por lo que no hay espacio para otros productos no tradicionales.

Pero Torres aclara que la falta de espacio en los vuelos por el momento es un problema de menor magnitud para los exportadores de frutas no tradicionales y de vegetales, pues la temporada alta fue entre noviembre 2022 e inicios de enero de 2022.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #flores
  • #exportaciones
  • #fruta
  • #comercio internacional
  • #San Valentín
  • #Expoflores
  • #vegetales
  • #fletes
  • #crisis logística

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024