Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los platos de fanesca más costosos están en Quito

En Quito, la fanesca tiene un precio promedio de USD 10,85, es decir, más de USD 1 que el precio promedio de este plato típico en Guayaquil.

Imagen referencial de un plato de fanesca. Foto de marzo de 2021.

Imagen referencial de un plato de fanesca. Foto de marzo de 2021.

Twitter Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 mar 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El plato de fanesca es más costoso en Quito, que en Guayaquil y Cuenca, según un reporte de la consultora Oikonomics sobre la oferta de fanesca y sus insumos en 2023.

El plato típico de la Semana Santa tiene un precio promedio de USD 10,85 en Quito. El valor más caro en el que se puede encontrar el plato en la ciudad es USD 19, mientras que el mínimo es USD 3,50.

En Guayaquil, en cambio, el precio promedio de la fanesca está en USD 9,78, es decir, USD 1,07 más barato que en la capital. En Cuenca, un plato de fanesca es todavía más asequible, con un valor promedio de USD 9,54.

thumb
Precio de la fanesca en Quito, Cuenca y Guayaquil.

La fanesca se vende en restaurantes, hoteles, cafeterías, mercados e incluso por delivery. En Quito, el plato es más caro en hoteles y llega a ser 25% superior en comparación con un hotel en Guayaquil.

En el Puerto Principal, el precio es similar entre hoteles y restaurantes, alrededor de USD 10. Mientras que en Cuenca, también resulta más caro consumir fanesca en hoteles que en restaurantes, casi USD 2 por encima.

Para el levantamiento de información, Oikonomics consultó el precio en 90 establecimientos de las tres ciudades, del 8 al 10 de marzo de 2023.

¿Cuánto varía el precio en Quito?

Un plato de fanesca en Quito varía de precio según la zona donde se consuma. El sector con el precio promedio más caro es La Pradera, en el centro norte de Quito, con un valor de USD 12,79.

El segundo lugar con el precio más alto es el Centro Histórico, donde se vende en USD 12,42.

Mientras que en El Inca, en el norte, se encuentran las fanescas más baratas, con un valor promedio de USD 8,27. Después, está el sur de Quito, con un precio de USD 9,77.

thumb
Precio de la fanesca en distintos sectores de Quito.

¿Y los granos?

La base de la fanesca son los 12 granos, ingredientes que también tuvieron variaciones de precio en las últimas semanas, en los mercados mayoristas, según el Sistema de Información Pública Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

La arveja es el grano que más ha subido. El mayor incremento se encontró en mercados mayoristas de Cuenca, con un aumento de 69% en la libra. Mientras que en Guayaquil subió 61% y en Quito, 16%.

Las habas solo subieron en Quito y Cuenca. En mercados de la capital, el incremento de la libra de habas fue de 21% y en Cuenca del 12%. En Guayaquil, en cambio, bajó 4%.

El precio de la libra de fréjol subió entre 1% y 5%. La lenteja, por el contrario, bajó 3% el costo de la libra en Quito y Cuenca. Mientras que en mercados mayoristas de Guayaquil se mantuvo igual.

En promedio, la ciudad con la mayor alza en el precio de los granos es Cuenca, con 18%. Luego, está Guayaquil, con 12%. Y, por último, Quito, con 9%.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #precios
  • #restaurantes
  • #hotel
  • #Semana Santa
  • #fanesca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 02

    El presentador Luis Antonio Ruiz vuelve al hospital de España donde se trató el cáncer

  • 03

    Ejército de Ecuador captura a alias 'Cali', otro presunto miembro del Frente Oliver Sinisterra, en Imbabura

  • 04

    Flamengo vs. Racing: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por las semifinales de la Copa Libertadores?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024