Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fausto Ortiz: "En 2019 esperamos una caída de 1,4% en el consumo de los hogares"

Fausto Ortiz fue ministro de Finanzas entre 2007 y 2008, durante el gobierno de Rafael Correa.

Fausto Ortiz fue ministro de Finanzas entre 2007 y 2008, durante el gobierno de Rafael Correa.

Primicias

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

04 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consumo de los hogares se compone de todo aquello que gastan los ecuatorianos para satisfacer sus necesidades. Representa los gastos en el supermercado, pasando por el vestuario, los servicios de energía, transporte, agua o la gasolina para el auto.

Si este consumo disminuye cada año, es un síntoma de que la economía está estancada, pero sí el gasto sigue cayendo las temidas palabras recesión y crisis hacen su aparición.

En 2017 el crecimiento de lo consumido en los hogares ecuatorianos se ubicó en 4,3% frente a la caída observado en 2016, cuando el gasto de los hogares terminó el año en -1,8%.

El aumento del gasto en hogares de 2017 fue motivado por un crecimiento "engañoso" del PIB (Producto Interno Bruto).

¿Qué pasó en 2017?

No fue un mal año porque era época de campaña (elecciones presidenciales) y esto implicó una inyección de dinero en la economía, pero esa inyección fue financiada con endeudamiento.

Ese fue básicamente el gasto de inversión pública que hizo el gobierno del ex presidente Rafael Correa.

Además se empezaron a desmontar las salvaguardias a los bienes importados, la empresa privada pudo importar más y la gente compró más.

Según el análisis sobre el consumo de hogares y del PIB, 2018 fue un año relativamente positivo para la economía. El año pasado el gasto final de lo consumido por los ecuatorianos superó los USD 44 mil millones.

Pero en 2019 habrá una caída drástica de la cual esperamos salir entre 2020 y 2021.

¿Por qué en 2018 mantuvimos un aumento del consumo de los hogares? ¿Y qué pasará en 2019? 

¿Cómo está la confianza del consumidor ahora?

Los datos del Banco Central del Ecuador (BCE) dicen que en febrero de 2019 el índice de confianza marcó 1,4%, es el pico del ciclo de la economía en 2019, según Ortiz. Pero, a partir de aquí la economía local va comenzar a decaer. Si la economía cae 1,1% este año, obviamente también disminuirá la confianza del consumidor.

¿Qué rol juegan la empresa privada y  los bancos? 

Lo que hemos visto en los últimos dos años es un estancamiento de los depósitos, que hoy crecen apenas 1% cuando en el pasado era 4%.

Mientras que el crédito, otra variable importante para medir el crecimiento de la economía y la producción, está aumentando 4% pero sigue lejos del 10% de años anteriores.

El sector bancario está empezando a recoger el estancamiento de la economía. La banca sí está haciendo esfuerzos por seguir colocando créditos, lo está logrando con el excedente del encaje bancario del BCE, pero esto no puede ser sostenido por mucho tiempo porque la banca necesita crecer en captaciones (depósitos) para poder colocar créditos.

"Hoy el crecimiento está en manos del sector privado, que debe tratar de conseguir financiamiento del exterior, exportar más y mejorar la economía, porque internamente va ser más difícil consumir".

A partir del 2016 cuando comienza la crisis económica en Ecuador, la inversión pública retrocede, ¿cuánto le costó este cambio al país? 

La foto del 2018 es igual a 2007 cuando empezó Correa en el poder, donde hoy el sector privado representa el 70% de la inversión a largo plazo y el sector público es el 30%.

  • #Ecuador
  • #PIB
  • #Inversión Pública
  • #Sector Privado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 02

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 03

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 04

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 05

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025