Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fausto Ortiz: "En 2019 esperamos una caída de 1,4% en el consumo de los hogares"

Fausto Ortiz fue ministro de Finanzas entre 2007 y 2008, durante el gobierno de Rafael Correa.

Fausto Ortiz fue ministro de Finanzas entre 2007 y 2008, durante el gobierno de Rafael Correa.

Primicias

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

04 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consumo de los hogares se compone de todo aquello que gastan los ecuatorianos para satisfacer sus necesidades. Representa los gastos en el supermercado, pasando por el vestuario, los servicios de energía, transporte, agua o la gasolina para el auto.

Si este consumo disminuye cada año, es un síntoma de que la economía está estancada, pero sí el gasto sigue cayendo las temidas palabras recesión y crisis hacen su aparición.

En 2017 el crecimiento de lo consumido en los hogares ecuatorianos se ubicó en 4,3% frente a la caída observado en 2016, cuando el gasto de los hogares terminó el año en -1,8%.

El aumento del gasto en hogares de 2017 fue motivado por un crecimiento "engañoso" del PIB (Producto Interno Bruto).

¿Qué pasó en 2017?

No fue un mal año porque era época de campaña (elecciones presidenciales) y esto implicó una inyección de dinero en la economía, pero esa inyección fue financiada con endeudamiento.

Ese fue básicamente el gasto de inversión pública que hizo el gobierno del ex presidente Rafael Correa.

Además se empezaron a desmontar las salvaguardias a los bienes importados, la empresa privada pudo importar más y la gente compró más.

Según el análisis sobre el consumo de hogares y del PIB, 2018 fue un año relativamente positivo para la economía. El año pasado el gasto final de lo consumido por los ecuatorianos superó los USD 44 mil millones.

Pero en 2019 habrá una caída drástica de la cual esperamos salir entre 2020 y 2021.

¿Por qué en 2018 mantuvimos un aumento del consumo de los hogares? ¿Y qué pasará en 2019? 

¿Cómo está la confianza del consumidor ahora?

Los datos del Banco Central del Ecuador (BCE) dicen que en febrero de 2019 el índice de confianza marcó 1,4%, es el pico del ciclo de la economía en 2019, según Ortiz. Pero, a partir de aquí la economía local va comenzar a decaer. Si la economía cae 1,1% este año, obviamente también disminuirá la confianza del consumidor.

¿Qué rol juegan la empresa privada y  los bancos? 

Lo que hemos visto en los últimos dos años es un estancamiento de los depósitos, que hoy crecen apenas 1% cuando en el pasado era 4%.

Mientras que el crédito, otra variable importante para medir el crecimiento de la economía y la producción, está aumentando 4% pero sigue lejos del 10% de años anteriores.

El sector bancario está empezando a recoger el estancamiento de la economía. La banca sí está haciendo esfuerzos por seguir colocando créditos, lo está logrando con el excedente del encaje bancario del BCE, pero esto no puede ser sostenido por mucho tiempo porque la banca necesita crecer en captaciones (depósitos) para poder colocar créditos.

"Hoy el crecimiento está en manos del sector privado, que debe tratar de conseguir financiamiento del exterior, exportar más y mejorar la economía, porque internamente va ser más difícil consumir".

A partir del 2016 cuando comienza la crisis económica en Ecuador, la inversión pública retrocede, ¿cuánto le costó este cambio al país? 

La foto del 2018 es igual a 2007 cuando empezó Correa en el poder, donde hoy el sector privado representa el 70% de la inversión a largo plazo y el sector público es el 30%.

  • #Ecuador
  • #Hogares
  • #PIB
  • #Inversión Pública
  • #Sector Privado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 02

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre candidatos de derecha, la izquierda es derrotada

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • 04

    Abdalá Bucaram reclama que fue ilegalmente destituido por 'loco', pero olvida que el pueblo aprobó su salida

  • 05

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024