Economía
CAF aprueba créditos de USD 275 millones para Ecuador
Ecuador contará con créditos de USD 275 millones de CAF para mejorar los sistemas de educación y salud.
Economía
CAF aprueba créditos de USD 275 millones para Ecuador
Ecuador contará con créditos de USD 275 millones de CAF para mejorar los sistemas de educación y salud.
Firmas
Es hora de que las empresas consideren el crecimiento inorgánico
La economía china crecerá entre 5% y 5,5% en 2023 y, con ello, veremos mejores precios para el camarón, el petróleo y el cobre.
Economía
Pobre ejecución presupuestaria en las empresas estratégicas
CNT, CNEL y Celec son las empresas estatales estratégicas que menos invirtieron en 2022. También son señaladas por presunta corrupción.
Economía
La meta es que la inversión en obras llegue a USD 500 millones en 2023, dice ministro
El ministro Darío Herrera prevé que la inversión llegará a USD 500 millones en 2023, pero las necesidades reales suman USD 1.000 millones.
Firmas
¿Qué viene después del FMI y el ajuste fiscal?
Desde un punto de vista pragmático, sin un respaldo como el obtenido por Ecuador de parte del FMI, el panorama habría sido caótico.
Política
Verdesoto: ‘Controles anticorrupción bajan el ritmo de inversión pública’
El secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, anuncia grupos de intervención en petróleo, energía, salud y telecomunicaciones.
Economía
Estas serán las cinco prioridades de gasto del Estado en 2023
El Ministerio de Finanzas asignará USD 12.754 millones para educación, salud y seguridad; esto es, 11% más que en el presupuesto de 2022.
Firmas
La recuperación de la economía sigue lenta y desigual
La reactivación de la economía de Ecuador sigue siendo lenta y desigual, está impulsada por el comercio, pero falta inversión pública.
Economía
La inversión en salud y educación cae 80% en 2022
El gobierno preveía invertir USD 62 millones en infraestructura y equipos médicos en 2022. Pero entre enero y agosto invirtió menos de USD 1 millón.
Economía
Arosemena ofrece acelerar el gasto en salud, educación y obra pública
Pese a las presiones por ampliar el gasto, el ministro de Economía dice que cumplirá las metas fiscales como un déficit de 2,2% del PIB en 2022.
Economía
Al nuevo ministro de Finanzas le esperan USD 2.767 millones en atrasos
El aumento del precio del petróleo y los mayores ingresos tributarios dan cierta holgura, pero existe un déficit público de 3,3% del PIB.
Economía
El gobierno gastó el 39% del presupuesto en salud hasta junio
Durante el primer semestre de 2022, el gobierno gastó USD 3.166 millones en salud y educación. Esto es 1,6% más que en igual período de 2021.
Economía
Vías, salud y seguridad concentrarán la inversión pública en 2022
El presupuesto de inversión del Gobierno Central crecerá 7% este año y cerrará en USD 2.000 millones, según la Secretaría Nacional de Planificación.
Firmas
Ecuador opta por un ahorro costoso y doloroso
Después de este primer año de mandato, el gobierno debería reorganizar las prioridades, frente a la sensación de incertidumbre que nos agobia.
Economía
Primer trimestre cierra con una inversión pública históricamente baja
El Ministerio de Finanzas informó que en abril empieza la ejecución de obras públicas y de otros proyectos, como el pago a jubilados.
Firmas
La pregunta es por qué la inversión privada es tan baja en Ecuador y cómo un nuevo marco legal resolvería los principales problemas que tenemos.
Economía
La inversión pública creció 17% en 2021, pero se ajustará este año
Finanzas plantea una meta de inversión pública de USD 1.870 millones en 2022, una caída de 44% debido a una reclasificación de gasto.
Economía
Inversión privada cubrirá lo que el Estado ya no puede gastar
El Gobierno busca inversiones privadas de al menos USD 23.500 millones en los próximos cuatro años, la mayor parte será capital internacional.
Firmas
Prioridades para la reactivación económica y el desarrollo
Las dos prioridades para la recuperación económica del país debieran ser: sostener la inversión pública y privada, además del consumo de los hogares.
Economía
En un escenario optimista, Ecuador empezaría a recuperarse en 2023
Multiplica prevé que la recuperación de la economía puede ser lenta, pues el próximo gobierno tiene poco espacio para impulsar la obra pública.
Economía
Economía ecuatoriana se encoge 2,4% en el primer trimestre del año
Según el Banco Central, hubo una reducción de la inversión pública y también en los gastos de consumo final tanto del Gobierno como de los hogares.
Economía
Conozca quiénes son los más afectados por la baja en la inversión pública
La inversión pública sigue cayendo. El Plan Anual de Inversiones tiene menos presupuesto y uno de los sectores más afectados es el de salud.
Firmas
Ecuador: pasa de problema fiscal a una crisis estructural
El problema fiscal se volvió una crisis estructural. La necesidad de endeudamiento crece y la falta de control permite que suba la salida de divisas.
Economía
El riesgo país salta a casi 2.000 puntos y se complica la relación con el FMI
La semana terminó complicada para la economía ecuatoriana. Hay dudas sobre el acuerdo con el FMI, el riesgo país se disparó y el petróleo bajó 10%.
Firmas
El euro se desploma con Lagarde en el Banco Central Europeo
El desplome del euro: será que la relación de la célebre exdirectora del FMI con el Banco Central Europeo ¿es un matrimonio mal avenido?
Economía
Cuesta arriba tarea del gobierno para alcanzar metas de inversión privada
El gobierno depositó sus esperanzas en la ley de Fomento Productivo para conseguir USD 10.300 millones de inversión privada hasta 2021.
Firmas
Plan Anual de Inversiones 2020
La Proforma 2020 presentada por el gobierno establece en el Plan Anual de Inversiones (PAI) un monto para el próximo año de USD 3.624 millones.
Economía
El crecimiento de la inversión privada, una meta lejana
El Banco Central estima que Ecuador cerrará 2019 con una inversión de USD 28.130 millones. USD 17.000 millones provendrían del sector privado.
Economía
La inversión pública ha caído 67% en cuatro años
En 2014 la inversión del Estado alcanzó picos históricos, pero para 2018, cuando el país ya no vivía la bonanza petrolera, se había derrumbado. La tendencia es que este indicador siga reduciéndose en 2019.
Firmas
La ciudadanía no cree en las instituciones. De acuerdo con Click Report, el 85% no cree en los jueces, el 84% no cree en la Asamblea, el 80% no confía en el gobierno, el 77% no cree en el CNE, la Contraloría ni en la Fiscalía. ¿Cómo creer en las instituciones si ninguna está pensando en los problemas de la gente?
Economía
Fausto Ortiz: “En 2019 esperamos una caída de 1,4% en el consumo de los hogares”
La economía ecuatoriana pasa por un período de ajustes tras el acuerdo con el FMI. El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, explica que la caída de la demanda interna y del consumo en 2019 será un reflejo del estancamiento.