Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ferias navideñas, una oportunidad para quienes no tienen empleo

En Quito 1.200 ferias de este tipo tienen permiso para funcionar. Estos negocios son una fuente de ingresos para quienes no tienen un trabajo fijo.

En Carcelén, en el norte de Quito, dos ferias navideñas fueron autorizadas por el Municipio.

En Carcelén, en el norte de Quito, dos ferias navideñas fueron autorizadas por el Municipio.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Marina Pallasco es una de las comerciantes de la capital que desde hace 12 años trabaja en las ferias.

Cada año esta artesana deja su hogar en Solanda, en el sur de Quito, y se desplaza más de 25 kilómetros para dedicarse a la venta de artículos, como árboles, bombillas y hasta monigotes.

"Como no se tiene (dinero) nos debemos dedicar a este tipo de ventas, que son un trabajo decente", dice Pallasco.

Pallasco atiende a diario en una carpa desde las 7:00 hasta las 22:00, son 15 horas en las que puede obtener desde USD 0 hasta USD 200, dependiendo de su suerte.

A pesar del esfuerzo, ella comenta que "este año no se ha vendido mucho por la difícil situación económica del país".

La carpa que desde hace un mes es el puesto de trabajo de Pallasco también cumple la función de hogar. Para cuidar sus pertenencia esta mujer ha tenido que dormir con frío y en ocasiones hasta con lluvia.

"Desde el 10 de noviembre estoy aquí. Voy pasando un día a Cotocollao, donde una familiar, para bañarme", cuenta.

En 2019, junto a otros 12 comerciantes, Pallasco fue reubicada por las autoridades. Este año el Municipio ha entregado permisos a 1.200 ferias navideñas.

"Es importante aclarar que estos permisos se entregan de forma temporal y son parte del plan de acción de la Alcaldía de Quito para contrarrestar el comercio informal", dice el Municipio.

Pallasco espera que en el futuro los mercados navideños se mantengan porque considera que han reactivado zonas que estaban abandonadas, "donde se reunían personas bajo los efectos de estupefacientes y las ratas", dice.

  • #Quito
  • #trabajo
  • #Comercio
  • #ventas
  • #Navidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Quito | Camión se volcó contra un vehículo en la avenida Simón Bolívar en un accidente de tránsito

  • 02

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 03

    'Guía antiespías': El MI5 enseña a los diputados británicos a detectar agentes extranjeros

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 05

    El presentador Luis Antonio Ruiz vuelve al hospital de España donde se trató el cáncer

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024