Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dependencia de fertilizantes rusos le pasa factura a Ecuador

Antes de la guerra, casi el 40% de las importaciones de fertilizantes de Ecuador provenía del mercado ruso. El precio de estos productos ha aumentado 70% en el país.

Imagen referencial de agricultores que usan fertilizantes en cultivos de la provincia de Manabí, en septiembre de 2022.

Imagen referencial de agricultores que usan fertilizantes en cultivos de la provincia de Manabí, en septiembre de 2022.

Iniap/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 ene 2023 - 05:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un reciente informe de tres organismos internacionales sostiene que Latinoamérica es la región más perjudicada por el alza de los precios de los fertilizantes, tras la invasión de Rusa a Ucrania.

En la región, el sector agrícola de Ecuador siente los efectos de la guerra, debido a su elevada dependencia sobre los agroquímicos rusos, cuya oferta ha disminuido.

Lo dice la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos reveló que América Latina (PNUD).

Antes del conflicto, casi el 40% de las importaciones de fertilizantes del país provenía del mercado ruso.

Rusia era uno de los principales productores y exportadores mundiales de nitrógeno, fósforo y potasio, fuente esencial de nutrientes para los cultivos.

Mayores precios

La guerra llevó a Ecuador a buscar nuevos proveedores de aqroquímicos, como Estados Unidos y Chile.

Sin embargo, un problema que no ha podido esquivar el país, ni el mundo, es el encarecimiento de los fertilizantes.

Los precios de los fertilizantes en el mundo empezaron a elevarse en 2021. ¿Por qué? Debido al aumento de los costos de la energía y del transporte fluvial y aéreo, por la crisis logística, tras la pandemia de Covid-19.

La guerra profundizó el problema, por la interrupción de las exportaciones de Rusia y Ucrania, reduciendo la oferta y elevando más los precios.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) sostiene que las importaciones de fertilizantes en la región han aumentado 137% en valor y 4% en volumen.

En el caso de Ecuador, el aumento del precio ha sido de 70%, con una baja del volumen de 20%.

Menor producción

El encarecimiento de los fertilizantes ha llevado a los agricultores, sobre todo a los pequeños, ha disminuir su uso ante la falta de liquidez, dice Rodrigo Gómez de La Torre, analista agropecuario y expresidente de la Cámara de Agricultura.

En ese coincide el informe de la Cepal, FAO y PNUD, que explica que los fertilizantes, junto con la energía, son el principal gasto de los agricultores.

"La agricultura comercial tiene la capacidad de mantener la compra de fertilizantes, mientras que los agricultores pequeños no la tienen, por lo que reducen la aplicación de los agroquímicos, lo que baja su productividad", afirma José Manuel Salazar, secretario ejecutivo de la Cepal.

El fenómeno ya se ha evidenciado en los cultivos de maíz y banano de Ecuador.

La baja de la producción es uno de los factores que ha contraído las exportaciones de banano en volumen en 6,2% entre enero y noviembre de 2022 y el mismo período de 2021.

La caída del rendimiento de los cultivos se mantendrá durante los próximos años, sostiene la FAO, porque "es probable que los precios de los fertilizantes se mantengan altos debido a la incertidumbre en el suministro y a los altos precios del gas natural".

El organismo agrega que el problema podría significar "restricciones en la disponibilidad de algunos alimentos".

  • #Ecuador
  • #Rusia
  • #Ucrania
  • #agricultura
  • #guerra
  • #fertilizantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cuatro presos muertos tras violenta riña en la cárcel de Turi, en Cuenca

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. El Nacional por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    Municipio de Samborondón: ¿En qué consiste la microzonificación sísmica que se hará en La Puntilla?

  • 04

    El presidente Noboa cancela la visita a Vietnam para dar prioridad a su cita con Marco Rubio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024