Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los nueve riesgos que amenazan a Ecuador, según el FMI

El FMI detalló los riesgos a los que se enfrenta Ecuador en el sexto reporte sobre el programa de crédito por USD 6.500 millones, que se cumple por primera vez en dos décadas.

El delantero argentino Jonatan Bauman fue reconocido en la gala El Pro, el 8 de junio de 2022, como el mejor jugador de la temporada 2021.

El delantero argentino Jonatan Bauman fue reconocido en la gala El Pro, el 8 de junio de 2022, como el mejor jugador de la temporada 2021.

IDV

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 dic 2022 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con motivo de la finalización del programa de crédito de Servicio Ampliado (SAF) de Ecuador, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un reporte de 110 páginas sobre la situación del país.

El organismo multilateral establece nueve riesgos que Ecuador enfrenta, entre ellos una recesión mundial, ahondamiento de la fragmentación geoeconómica y tensión geopolítica, y malestar social sistémico.

En el reporte también se aborda el cumplimiento del programa de crédito, denominado Servicio Ampliado del FMI (SAF), con el que Ecuador se comprometió a implementar medidas a cambio de USD 6.500 millones en crédito a un plazo de 27 meses.

El dinero se entregó en seis desembolsos. El último de ellos, de USD 700 millones, se realizará la última semana de diciembre de 2022.

Los riesgos

Estos son los nueve riesgos que el FMI considera que amenazan a Ecuador:

  1. 1

    Guerra en Ucrania

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La extensión de la invasión de Rusia a Ucrania, por 297 días, está ahondado la interrupción comercial y financiera del mundo. Uno de los países más impactados por las consecuencias de la guerra es Ecuador, según informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Esto ocurre porque las ventas de Ecuador se han encogido, pues entre Rusia y Ucrania compraban el 4,5% de las exportaciones ecuatorianas. Y encontrar nuevos mercados para los productos que iban a la zona Euroasiática, como el banano y flores, se ha complicado teniendo en cuenta que la sobreoferta ha llevado a una contienda de precios. A Ecuador se le complica competir en el mercado internacional bajo esas condiciones, debido al fortalecimiento del dólar. 

    La Fuerza Aérea ucraniana inspecciona maquinaria militar de soldados rusos destruida en las áreas recuperadas en la ciudad de Bucha, Ucrania, el 3 de abril de 2022.
    La Fuerza Aérea ucraniana inspecciona maquinaria militar de soldados rusos destruida en las áreas recuperadas en la ciudad de Bucha, Ucrania, el 3 de abril de 2022.EFE
  2. 2

    Precios de las materias primas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En ese contexto, los precios de las materias primas experimentan volatilidad. Si los precios de los 'commodities' van al alza, existen oportunidades y riesgos para el país. La canasta exportable del país está liderada por materias primas, por lo que el alza de las mismas significa más ingresos.  Sin embargo, el incremento de precios de los 'commodities' que se importan significa erosión del poder adquisitivo de la población, lo que lleva a "inestabilidad económica y social", porque aumenta la pobreza y la desigualdad, sostiene el FMI.  

  3. 3

    Malestar social sistémico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El incremento de la inflación, que se prevé cierre en 4% en 2022 en el país, y el ahondamiento de la desigualdad, pueden amplificar el malestar social y la inestabilidad política, sostiene el FMI. En junio de 2022, el país vivió 18 días de manifestaciones, que representaron pérdidas por USD 1.115 millones, según el Banco Central y el Banco Mundial. El FMI no descarta nuevos disturbios en el país, que derivan en la salida de capitales y desaceleración económica. En eso coincide el centro brasileño de estudios económicos de la Fundación Getulio Vargas (FGV), que sostiene que Ecuador empezará 2023 con un clima de negocios deteriorado.  

  4. 4

    Desaceleración o recesión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La economía mundial crecerá 1,9% en 2023, según una previsión de Citi Research, parte de la multinacional de servicios financieros Citigroup. "Esa tasa de crecimiento es considerada una recesión, porque está debajo de niveles promedio de los últimos años", sostiene Ernesto Revilla, jefe de Economía de América Latina en Citi Research. Agrega que "la desaceleración mundial y la política monetaria restrictiva de Estados Unidos, con aumentos de las tasas de interés, llevará a que los crecimientos de los países de Latinoamérica sean débiles en 2023". Eso se debe a la alta dependencia de las economías de la región en el comercio exterior. El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador crecerá 2% en 2023, según la Cepal. Y aquello ocurre después de registrar una recuperación de 4,2% en 2021 y de 2,7% en 2022, de acuerdo con el Banco Central. “El mayor riesgo para Latinoamérica en 2023 es la Reserva Federal de Estados Unidos”, afirma Revilla.

    Una mujer pide dinero en una iglesia en Guayaquil, el 13 de septiembre de 2022.
    Una mujer pide dinero en una iglesia en Guayaquil, el 13 de septiembre de 2022.API
  5. 5

    Brotes de Covid-19

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ecuador, al igual que otros países, puede enfrentar interrupción del comercio por cierres de los mercados, debido a la aparición de nuevas variantes de Covid-19, más contagiosas; y a la falta de vacunación en algunos segmentos de la población. 2,6 millones de personas o lo que es igual al 15% de la población de Ecuador no ha recibido ni una sola dosis contra el Covid-19, según el Ministerio de Salud.  

  6. 6

    Tasas de interés

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los bancos centrales del mundo han elevado las tasas de interés en respuesta a la presión inflacionaria. El objetivo de la medida es controlar los precios al moderar el consumo y el alza de los salarios, por medio de la restricción del crédito y la inversión Tasas de interés más altas en el mundo, sobre todo en Estados Unidos, significan una fuga de capitales para Latinoamérica. En ese contexto, los gobiernos y las empresas de la región se ven obligados a pagar mayores tasas de interés para acceder a financiamiento externo. Además, el encarecimiento del dinero hace que los emigrantes en Estados Unidos, entre ellos los ecuatorianos, ahorren poco y, por lo tanto, envíen menos remesas.  

  7. 7

    Geoeconómica y geopolítica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El ahondamiento de la fragmentación geoeconómica y tensión geopolítica es otro riesgo para Ecuador. ¿Por qué? Debido a que el mundo podría experimentar una aceleración de la desglobalización, en un momento en el que se amplían los conflictos y se reduce la cooperación internacional. Eso derivará en "reconfiguración del comercio, interrupciones de la cadena de suministro, fragmentación de los sistemas y la tecnología de pagos, aumento de los costos de los insumos, inestabilidad financiera, resquebrajamiento del sistema internacional monetario y financiero y un menor crecimiento", dice el FMI.    

  8. 8

    Ciberamenazas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El país es vulnerable a ciberataques a la infraestructura física o digital, que incluye las plataformas de dinero digital. La amenaza puede desencadenar en inestabilidad financiera e interrupción de las actividades económicas. 

    Un hombre mira una pantalla de computadora con un código binario en Varsovia, Polonia, el 21 de febrero de 2021.
    Un hombre mira una pantalla de computadora con un código binario en Varsovia, Polonia, el 21 de febrero de 2021.Reuters
  9. 9

    Cambio climático

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los desastres naturales, causados por el cambio climático, representan mayores daños la infraestructura de economías pequeñas, como Ecuador. También, amenazan la interrupción de la cadena de suministro, lo que deriva en presión inflacionaria y desabastecimiento de agua y alimentos.

Según el FMI, es alta la probabilidad de que ocurran cuatro de los nueve riesgos. Estos son la extensión de la guerra en Ucrania, la volatilidad de los precios, el malestar social sistémico y el ahondamiento de la fragmentación geoeconómica y tensión geopolítica.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #crédito
  • #riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Escándalo del caso Epstein motiva demanda de USD 10.000 millones de parte de Trump a un diario

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    'Nuevo trazado para proteger los oleoductos toma seis meses, pero no se ha hecho en cinco años', dice extécnico de Petroecuador

  • 04

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 05

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024