Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador, entre los países que más sufren por la guerra en Ucrania

Las exportaciones de Ecuador, Paraguay y Jamaica, sienten el impacto de la invasión rusa a Ucrania, lo que se traduce en un menor crecimiento de la economía y en más pobreza.

Bomberos buscan entre los escombros que dejó un bombardeo en Kiev, en Ucrania, el 5 de junio de 2022.

Bomberos buscan entre los escombros que dejó un bombardeo en Kiev, en Ucrania, el 5 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se cumplen ya más de 100 días desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, y Ecuador está entre los tres países latinoamericanos más perjudicados por la guerra en la zona Euroasiática.

Esto porque las ventas de Ecuador se han encogido, pues entre Rusia y Ucrania compraban el 4,5% de las exportaciones ecuatorianas hasta febrero de 2021, cuando estalló el conflicto.

Un informe de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, del 6 de junio de 2022, sostiene que Ecuador, Paraguay y Jamaica, son los países de la región más golpeados.

Las exportaciones desde Ecuador a Ucrania ya son nulas. Antes de la guerra, Ecuador exportaba a ese mercado banano, flores naturales, pescado, camarón, café, elaborados de cacao, extractos y aceites vegetales, según el Banco Central.

Mientras que las exportaciones de pescado hacia Rusia cayeron 63% entre enero y marzo y las del sector camaronero descendieron al menos 30%.

A eso se suman las consecuencias por las sanciones que Estados Unidos, Canadá y los miembros de la Unión Europea han impuesto a Rusia.

Una de las sanciones es la exclusión de instituciones financieras rusas del sistema Swift, que permite la transferencia directa de dinero entre países.

Eso ha dificultado los negocios con Rusia y los pagos a los exportadores ecuatorianos.

A marzo de 2022, los impagos de los importadores rusos con los exportadores ecuatorianos ya ascendían a USD 50 millones.

Lo dicen las cifras de la Federación de Exportadores Ecuatorianos (Fedexpor).

Menor recuperación económica

Ecuador venía de crecer un 4,2% en 2021, tras una fuerte contracción de 7,8% en 2020 por efecto de la pandemia de Covid-19.

Para 2022, la Cepal estima un crecimiento de la economía ecuatoriana de solo 2,7% por la baja en las exportaciones, provocada por la crisis bélica en Ucrania, entre otros factores.

El resultado ya se ve: hay una menor recuperación de la economía, al tiempo que aumenta la inflación.

Dos factores que influirán negativamente en las condiciones de vida de la población y su capacidad para comprar bienes y servicios esenciales.

La inflación en Ecuador llegó a 3,38% (interanual) en mayo de 2022, con lo que el precio de la canasta básica se disparó a USD 735,15.

Se trata del valor para la canasta básica más alto dentro del registro histórico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Puesto en otras palabras, la Cepal pronostica un crecimiento de los niveles de pobreza en Ecuador.

Aumenta la pobreza

La tasa de pobreza en el país podría ascender del actual 29,7% de la población a un 30,3% en 2022, sostiene la Cepal.

Eso implica un aumento de 0,6 puntos porcentuales frente al índice registrado en 2021.

En la región, la pobreza podría llegar a 33,7% de la población, mientras que la pobreza extrema bordearía el 15%, en 2022.

El aumento de 1,1 puntos en la pobreza extrema implicaría que 7,8 millones de personas se sumen a los 86,4 millones que ya se hallan en esa condición.

Crece la tensión social

La Cepal prevé que el incremento de la inflación y de la pobreza en Ecuador y otros países de Latinoamérica provoquen "mayores niveles de malestar y conflicto sociopolítico".

Y agrega que "la inestabilidad social puede perjudicar a los mercados de capitales y las decisiones de inversión, al mismo tiempo que los recortes del gasto público para limitar el avance de la inflación también pueden desencadenar el malestar social".

Entre los principales efectos comerciales del conflicto en Latinoamérica, la Cepal destaca "el alza de los precios de la energía (petróleo y gas), la minería (carbón, cobre y níquel), los alimentos (trigo, maíz y aceites) y los fertilizantes".

Lo que se explica porque Rusia y Ucrania tiene un papel relevante "en la producción y el comercio mundial" de los productos ya citados.

En ese contexto, la Cepal plantea que la política fiscal de Ecuador y la región debe mantenerse como un elemento central de la política de desarrollo.

"Los subsidios a la energía y los alimentos, y las transferencias a los sectores más vulnerables de la población deben emplearse para evitar el impacto inflacionario en el ingreso y el bienestar de esos grupos y un mayor deterioro del consumo privado", concluye el reporte.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Pobreza
  • #Rusia
  • #precios
  • #inflación
  • #canasta básica
  • #Ucrania
  • #Latinoamérica
  • #Cepal
  • #exportaciones
  • #guerra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024