Firmas
¿Crecerá lo suficiente la economía de Ecuador y del mundo?
Para la economía de Latinoamérica, el mercado y los bancos prevén un crecimiento de 2% en 2022. Para Ecuador, las proyecciones son variables.
Firmas
¿Crecerá lo suficiente la economía de Ecuador y del mundo?
Para la economía de Latinoamérica, el mercado y los bancos prevén un crecimiento de 2% en 2022. Para Ecuador, las proyecciones son variables.
Economía
El gasto estatal en bonos sociales crecerá 2,7% en 2022
El presupuesto del gobierno para bonos y pensiones destinados a los grupos vulnerables es de USD 1.256 millones en 2022, pero puede ser insuficiente.
Economía
FMI pide transparentar deudas del Estado con el IESS
El IESS reclama al Gobierno una deuda que suma USD 8.309 millones. Finanzas dice que trabaja en incorporar esas valores al Presupuesto del Estado.
Economía
FMI anuncia acuerdo técnico con Ecuador y pide cuentas de Petroecuador
La jefe de misión del FMI dijo que los resultados fiscales de Ecuador en septiembre y diciembre de 2021 fueron mejores que los proyectados.
Economía
En cuatro meses, el Estado acumula USD 1.310 millones en atrasos
Mientras que los ingresos tributarios crecieron 54% en términos anuales, los atrasos aumentaron en 16%.
Economía
La guerra en Ucrania pone a prueba al sistema financiero mundial
La disrupción producida por la invasión de Ucrania por parte de Rusia reducirá el crecimiento mundial y amenaza con golpear al sistema financiero.
Economía
Finanzas: deuda con la Seguridad Social llega ya a USD 9.104 millones
El 97,2% de la deuda pública con las instituciones de la Seguridad Social corresponde a bonos o papeles del Estado.
Firmas
Para cumplir los ODS hace falta un nuevo orden financiero internacional
Para salir de la crisis y “no dejar a nadie atrás”, se vuelve indispensable transformar el orden financiero internacional.
Economía
En cuatro años el Gobierno Central redujo más de 33.000 funcionarios
En los últimos cuatro años, el Gobierno eliminó 24 instituciones y siete empresas públicas entraron en liquidación, lo que redujo la burocracia.
Economía
“Buscaremos desvincular el petróleo de la deuda con China”, dice el presidente
El desafío de Ecuador será liberar el petróleo atado a créditos con China. El presidente Lasso asegura que el acuerdo con el FMI va por buen camino.
Economía
Se aleja fantasma de la muerte cruzada: reforma tributaria sigue adelante
No fue aprobado ni negado en la votación de la Asamblea el proyecto de reforma tributaria, por lo que seguiría el camino del ministerio de la ley.
Economía
FMI evalúa impacto de las más recientes decisiones políticas en Ecuador
Un equipo técnico del FMI está en Ecuador para verificar el impacto de la decisión del gobierno de congelar los precios de los combustibles.
Economía
La meta del Gobierno es que la economía crezca un 4% anual hasta 2025
La programación presupuestaria cuatrianual 2022-2025 prevé un aumento de la producción petrolera de los actuales 502.900 a 980.700 barriles diarios.
Economía
Las 16 metas que Ecuador aún debe cumplir con el FMI
El acuerdo incluye un calendario de metas, con una reforma tributaria y la presentación de balances auditados de Petroecuador y Petroamazonas.
Economía
Gasolina y diésel: Estado ahorra USD 783 millones con banda de precios
En el caso del diésel, el subsidio en 2018 fue de USD 1,08 por cada galón, mientras que en el primer semestre de 2021 bajó a 0,50 por galón.
Economía
Lasso dice que Ecuador no tiene planes de emitir nueva deuda en el corto plazo
El presidente de la República, Guillermo Lasso, se comprometió a reducir a la mitad el déficit fiscal el próximo año y a mejorar los ingresos.
Economía
Baja la meta de recaudación de la reforma tributaria, dice Lasso
La meta de recaudación de impuestos acordada con el Fondo Monetario (FMI) se redujo de unos USD 2.500 millones a unos USD 700 millones.
Economía
Recuperación económica de Ecuador, entre las más bajas de América Latina
La recuperación económica de Ecuador en 2021 solo superará a la de Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela, según un último estudio de la Cepal.
Economía
Ecuador accederá a casi USD 1.000 millones en DEG del FMI
La asignación de los Derechos Especiales de Giro (DEG), que son la moneda del Fondo Monetario Internacional, entrará en vigor el 23 de agosto.
Economía
Bloomberg, rendimiento de bonos de deuda de Ecuador sorprende
El desempeño de los bonos de Ecuador contrasta con los de otros países, cuyos rendimientos han sido afectados por disturbios sociales y políticos.
Economía
FMI inicia revisión del acuerdo de financiamiento con Ecuador
La Misión del FMI mantendrá, en agosto, reuniones técnicas con instituciones del Estado, representantes del sector privado y de la sociedad civil.
Firmas
¿Podremos aprovechar la emisión de derechos especiales de giro?
El FMI se prepara para la emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG) por USD 650.000 millones, como apoyo a los países para afrontar la crisis.
Economía
Precios caen 0,7% durante junio, Ecuador entra técnicamente en deflación
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el sexto mes de 2021 presentó una inflación negativa en comparación con junio de 2020.
Economía
Fidel Jaramillo: “No hay varita mágica para esta crisis tan complicada”
Fidel Jaramillo, secretario general del Fondo Latinoamericano de Reservas, habla de las señales enviadas por Lasso y de los retos que vienen.
Economía
Lo que Lenín Moreno le dejó a la economía de Ecuador
Queda la nunca cumplida promesa de hacer la “cirugía mayor contra la corrupción”: esa mano negra que se lleva los escasos recursos del Estado.
Lo último
FMI: se puede terminar pandemia de COVID-19 con USD 50.000 millones
El FMI sugirió en una cumbre sobre salud que las economías ricas aumenten las donaciones para garantizar un final más rápido de la pandemia.
Economía
Gobierno entrante redefine papel del sector privado en la economía
El ministro de Economía entrante, Simón Cueva, afirma que “hay actividades en las que el Estado tiene que dar más espacio al sector privado”.
Economía
División en la Asamblea por la Ley de defensa de la dolarización
La Asamblea le pone el acelerador a la votación del proyecto de ley que busca blindar al Banco Central frente a próximos gobiernos.
Economía
Banca internacional saluda victoria de Lasso, pero advierte riesgos
El del domingo fue un voto por Guillermo Lasso, pero también contra el populismo represivo del expresidente Rafael Correa.
Economía
Bonos de Ecuador suben con fuerza tras la elección de Lasso
Tras la victoria de Guillermo Lasso en Ecuador, los bonos soberanos del país subían con fuerza en operaciones internacionales.
Economía
El triunfo de Lasso y la frase “es la economía, estúpido”
Muchos problemas y un solo foco en común: la economía. ¿Cómo hará el Presidente electo, Guillermo Lasso, para sacarla adelante?
Economía
FMI: Ecuador, entre los países con menor crecimiento de América Latina en 2021
En su último reporte el Fondo Monetario Internacional sostiene que el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador se elevará 1,3% en 2022 y 2,5% en 2023.
Economía
Banco Mundial dice que habrá un pequeño superávit fiscal en 2022
De acuerdo con las proyecciones del Banco Mundial, Ecuador podría tener un tímido superávit fiscal de 0,1% del PIB en 2022.
Economía
USD 400 millones en riesgo por atrasos en cumplimiento de metas con FMI
El Consejo de Administración Legislativa rechazó, de nuevo, la ley para la Defensa de la Dolarización, que era una meta acordada con el FMI.
Economía
FMI dice estar abierto para dialogar con el próximo gobierno
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dice que tiene total apertura para dialogar con el nuevo gobierno de Ecuador.
Economía
En 20 años, el país no ha logrado atraer inversión extranjera directa
El FMI prevé que la inversión extranjera en el país recuperará a niveles previos a los de la emergencia sanitaria, recién en 2024.
Política
Todos los presidenciables están dispuestos a renegociar con el FMI
Los aspirantes a Carondelet dicen que, de llegar al poder, revisarán, renegociarán o cambiarán las condiciones del acuerdo firmado con el FMI.
Economía
Abandonar el acuerdo con el FMI sería irritante hasta para los chinos
Incumplir el acuerdo con el FMI puede desembocar en una serie de consecuencias económicas que ahondarán la crisis, dicen economistas.
Economía
Reservas internacionales alcanzan el nivel más alto de los últimos 20 años
El 23 de diciembre las reservas internacionales pasaron de USD 5.347 millones a USD 7.377 millones, tras el depósito del segundo desembolso del FMI.
Lo último
FMI desembolsará USD 2.000 millones a Ecuador el 23 de diciembre
Con este nuevo valor, el total de desembolsos para apoyo presupuestario a Ecuador, por parte del FMI, alcanza los USD 4.000 millones.
Política
Moreno: la renegociación de la deuda es insuficiente para la recuperación
El presidente Lenín Moreno participó en el Foro ABC España-Ecuador y habló sobre la pandemia, la crisis económica y las elecciones de 2021.
Firmas
Cómo garantizar bienestar y sostener el consumo para la reactivación económica
Necesitamos un paquete de empleo y protección social de USD 2.714 millones. La pregunta es cómo financiarlo.
Economía
Tres indicadores dan esperanzas a la economía ecuatoriana
El Servicio de Rentas Internas aseguró que la recaudación tributaria bruta en 2020 será mayor a la prevista en los primeros meses de la pandemia.
Economía
Reforma tributaria: una meta que le espera al próximo Gobierno
Los cambios en materia tributaría debería abordar el impuesto al valor agregado, el impuesto a la renta y el impuesto a la salida de divisas.
Lo último
Covid-19 empeorará desigualdad en América Latina, dice FMI
Se estima que en el segundo trimestre de 2020, unos 30 millones de personas perdieron sus empleos en América Latina, según el organismo.
Firmas
A algunos les dará más votos distanciarse del FMI mientras que a otros esa movida política lejos de beneficiarlos los perjudicará en las urnas.
Firmas
Financiamiento blando: misma receta e incertidumbre
Mi principal crítica es que se trata de la misma receta de siempre. El FMI ha planteado soluciones, pero ninguna fuera de lo tradicional.
Economía
FMI: Economía de Ecuador decrecerá 11% en 2020
La directora del Centro de Estudios del FMI, Gita Gopintah, presentó las cifras actualizadas sobre la economía mundial el 13 de octubre de 2020.
Firmas
FMI no es ni la causa, ni la solución de los problemas de Ecuador
El FMI sirve como chivo expiatorio y por tanto como excusa idónea para no asumir la responsabilidad sobre la situación de la economía ecuatoriana
Economía
Mauricio Pozo ofrece buscar consensos y fortalecer la dolarización
El nuevo ministro dice que subir el IVA en la reforma tributaria de 2021 es una opción presentada por el FMI, pero que Ecuador dirá la última palabra.