Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas tomó USD 36 millones de la cuenta del Fideicomiso AGD, sin permiso

Fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Banco Central

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 ago 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un examen especial de la Contraloría a las operaciones del Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad reveló que el Ministerio de Finanzas debitó dinero de la cuenta de ese fideicomiso en el Banco Central para otorgar liquidez a la Caja Fiscal.

El 27 de septiembre de 2016, USD 36 millones fueron transferidos de la cuenta del Fideicomiso a la Cuenta Corriente Única del Tesoro Nacional.

La operación fue identificada en el estado de cuenta como “transferencia manejo integrado de liquidez SG.OF de 27 de septiembre de 2016”.

La decisión se tomó después de una reunión “entre las autoridades del Ministerio de Finanzas y el Banco Central sobre el Fideicomiso”. En ese entonces, Fausto Herrera estaba a cargo de Finanzas y Diego Martínez, del Banco Central.

¿El motivo de la transferencia? Otorgar liquidez a la Caja Fiscal.

Según la respuesta de la subsecretaria del Tesoro Nacional de esa época, María del Carmen Játiva, a la Contraloría, el dinero se requirió por las “dificultades” que comenzaron en 2015, con la caída del precio del petróleo y “la imposibilidad de realizar recortes fiscales drásticos ya que ponía en riesgo la operatividad de todas las instituciones públicas (...), situación agravada por el terremoto del 16 de abril de 2016”. 

Játiva fue quien solicitó la transferencia, después de recibir una “instrucción verbal del Ministro de Finanzas Subrogante”. 

No hubo respaldo legal 

El Código de Finanzas Públicas establece que el Banco Central, en coordinación con Finanzas, podrá gestionar la liquidez de las cuentas creadas en dicha entidad para el “manejo integrado de la liquidez del sector público”. 

El problema detectado por la Contraloría es que el Fideicomiso no es una entidad pública y no recibe recursos del Presupuesto del Estado.

El Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad se encarga de manejar los bienes incautados de la banca cerrada. Por tanto, a criterio de la Contraloría, esos fondos son un “patrimonio autónomo”.

Además, el débito no fue comunicado ni autorizado por la Junta del Fideicomiso ni por la Corporación Financiera Nacional, que actúa como fiduciaria. Esta era una responsabilidad del gerente general del Banco Central, Diego Martínez.

Los fondos fueron devueltos al Fideicomiso el 27 de julio de 2017. Sin embargo, la Contraloría concluyó que el débito del dinero se hizo sin las “formalidades establecidas”.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Corporación Financiera Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Contra quién se enfrentaría Ecuador si pasa a semifinales en el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos?

  • 02

    Willian Pacho, defensa de Ecuador, quiere a España como rival en el Mundial 2026

  • 03

    Caso 'Blanqueo Fito' | Instalan audiencia de vinculación contra familiares del líder de Los Choneros

  • 04

    ¿Por qué Marco Rubio, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, viene a Ecuador? Esta es su agenda

  • 05

    El bolón y encebollado necesitan votos en Mundial de Desayunos de Ibai, en TikTok, Instagram y YouTube

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024