Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministerio de Finanzas emitió USD 1.125 millones en bonos a una tasa de 10,75% y vencimiento en 2029

Ecuador realizó hoy una emisión de bonos en el mercado internacional para alargar el perfil de vencimiento de la deuda externa en bonos 2020 y la "presión fiscal" asociada al pago de estas obligaciones. Los bonos vencen en 2029. El siguiente paso es mejorar la calificación de riesgo soberano del país como parte del esfuerzo por reemplazar tramos de deuda con plazos cortos y tasas altas.

El mercado internacional de bonos, en Estados Unidos, el 9 de julio de 2019.

El mercado internacional de bonos, en Estados Unidos, el 9 de julio de 2019.

Reuters

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

10 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Economía y Finanzas anunció hoy que ha lanzado la primera operación para mejorar el perfil de los vencimientos de la deuda externa en bonos soberanos de Ecuador "y la presión fiscal asociada" al pago de esa deuda.

La "operación de administración de pasivos" cubre a los bonos 2020 y consiste en hacer una oferta de recompra de estos papeles en el mercado internacional.

Los tenedores de los bonos 2020 tendrán plazo hasta el 17 de junio para vender los papeles a Ecuador.

El monto de la emisión de hoy, para financiar esa recompra, es de USD 1.125 millones. Los bonos de deuda vencen en 2029 y tienen una tasa de 10,75%, según el prospecto al que tuvo acceso PRIMICIAS.

"En los últimos 35 años no se ha hecho nada similar", destacó el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez.

Sin esta operación, dice el ministro, Ecuador tendría que pagar USD 1.500 millones en capital de los bonos 2020 en marzo del próximo año.

La nueva emisión ha sido coordinada por los bancos de inversión Citigroup, Deutsche Bank Securities y JP Morgan.

Lanzamos una operación de manejo de pasivos (Liability Management) para Bonos 2020. Recompraremos esta deuda mediante la emisión de bonos de mayor plazo: 2029. Los precios de los bonos nacionales mejoraron gracias al entorno de los mercados y a la confianza en el desempeño de ??.

— Richard Martínez (@RichardM_A) June 10, 2019

El país está también en conversaciones con las grandes calificadoras de riesgo, como Moody’s, Standard & Poors y Fitch en busca de que suban los ratings. Esto le permitiría a Ecuador salir del territorio de los bonos basura y retornar al mercado mundial de capitales en mejores condiciones.

Mala fama

La reputación de Ecuador en el mercado quedó destruida después de que el expresidente Rafael Correa ordenó un default de USD 3.200 millones en bonos Global de la deuda externa en 2008, a un año de su posesión como presidente.

Con el acceso al mercado cerrado, Ecuador comenzó a depender cada vez más de operaciones como preventas petroleras con China y créditos bilaterales con esa nación.

Cambiar deuda cara

Ahora, el esfuerzo de Ecuador por retornar al mercado en mejores condiciones no será para tomar más deuda, dice el viceministro de Finanzas Fabián Carrillo, sino para emitir bonos a plazos más largos y con tasas más bajas.

Los recursos captados en estas operaciones servirán para comprar los tramos de deuda soberana que ya están en el mercado con tasas altas y vencimientos próximos. Es lo que se llama en términos técnicos ‘reperfilamiento de la deuda’.

Para ganar credibilidad en el mercado, Ecuador necesita hacer un esfuerzo importante de transparencia en sus finanzas públicas, siguiendo las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que el país ha firmado un acuerdo.

Renzo Merino, AVP - Analyst de Moody's, comenta sobre el anuncio del FMI que indica que #Ecuador ha cumplido con las metas establecidas en la primera revisión del acuerdo SAF. (1/2) pic.twitter.com/sr654lR42S

— Moody's Latin America (@MoodysLatAm) May 31, 2019

Las cuentas claras

La transparencia incluye aclarar las cuentas de la deuda pública, cuya metodología de cálculo fue cambiada durante el gobierno de Correa.

La nueva metodología consiste básicamente en transparentar rubros que durante el gobierno de Correa dejaron de ser registrados como deuda.

En esta lista están las preventas petroleras con empresas estatales chinas como PetroChina y Unipec, además de lo que el Gobierno le debe al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

A abril de 2019 el saldo pendiente por preventas petroleras, también conocidas en el mercado internacional como acuerdos de intercambio de deuda por petróleo, era de USD 284 millones.

Y también se incluye en el cálculo de la deuda pública lo que la petrolera estatal Petroamazonas adeuda a la gigante de servicios Schlumberger, cuyo saldo está en USD 724,9 millones.

Además de la famosa ‘deuda flotante’, que son las cuentas pendientes del Estado con sus proveedores.

Con la metodología nueva el saldo total de la deuda a abril sube a USD 55.607 millones o el equivalente a 49.17% del PIB frente a los 52.099 millones que arrojaría el saldo con la metodología anterior.

thumb
Comparacion metodologia deuda

El techo máximo de endeudamiento del país está en estudio, de acuerdo con Carrillo.

La alternativa más opcionada es tomar la deuda del Sector Público no Financiero (SPNF) o la deuda neta como referencia y manejar un techo equivalente al 40% del PIB de Ecuador, es decir, un nivel cercano a los USD 40.000 millones.

Ni los USD 2.344 millones en Cetes (Certificados de Tesorería) que no han alcanzado su vencimiento ni la exposición de Ecuador en materia de garantías soberanas, calculada en USD 2.800 millones, para respaldar deuda externa bilateral, se consideran deuda.

Tampoco están dentro del cálculo de la deuda los pasivos contingentes que el país debe guardar para responder a posibles fallos adversos en arbitrajes internacionales, y que están calculados en USD 7.574 millones, se consideran deuda.

Deuda total agregada
Deuda total agregada
Deuda total consolidada
Deuda total consolidada
  • #deuda
  • #bonos
  • #deuda externa
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    ¡Sorpresa en Stamford Bridge! Chelsea pierde ante Sunderland con Moisés Caicedo titular

  • 02

    Esto informó la Policía sobre la masacre en un billar en Santo Domingo que dejó cinco muertos

  • 03

    Cómo aplicar a las nuevas 1.283 vacantes del DECE que ofrece el Ministerio de Educación en Ecuador

  • 04

    La Policía aisló a un menor de edad presuntamente involucrado con extorsiones en Guayaquil

  • 05

    Mineros SC vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los octavos de final de la Segunda Categoría?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024