Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI aprueba a Colombia nueva línea de crédito a dos años por USD 10.800 millones

El logotipo del Fondo Monetario Internacional, desplegado sobre un edificio en Washington DC, el 6 de abril de 2020.

El logotipo del Fondo Monetario Internacional, desplegado sobre un edificio en Washington DC, el 6 de abril de 2020.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

01 may 2020 - 19:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el viernes 1 de mayo de 2020 por un término de dos años, un crédito flexible a Colombia de USD 10.800 millones que ayudará al país a manejar los elevados riesgos externos y a respaldar sus esfuerzos para enfrentar con eficacia a la pandemia del coronavirus.

Colombia recibió USD 250 millones en financiamiento de emergencia del Banco Mundial el mes pasado destinado a fortalecer el sector de la salud para enfrentar la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

La línea de crédito flexible, creada el 24 de marzo de 2009 como parte de una profunda reforma de los mecanismos de préstamo del FMI, está concebida para prevenir crisis y ofrece la posibilidad de utilizarlo en cualquier momento.

Los desembolsos no se escalonan ni están condicionados al cumplimiento de metas de política económica, como ocurre con los programas tradicionales respaldados por el FMI.

Geoffrey Okamoto, primer subdirector gerente del FMI, destacó que las medidas tempranas que adoptaron las autoridades de Colombia para mitigar la propagación del COVID-19, conjuntamente con las políticas de respuesta monetarias y macroprudenciales, además de los planes fiscales para respaldar a los hogares, a las empresas vulnerables y al sector de la salud le permitirán a la cuarta economía de América Latina atravesar la recesión.

"Colombia tiene marcos de políticas muy sólidos, anclados en un tipo de cambio flexible, un régimen creíble de metas de inflación, una eficaz supervisión y regulación del sector financiero, y una regla fiscal estructural que cimentaron la resiliencia de la economía antes de la llegada de la pandemia de COVID-19".

Geoffrey Okamoto, primer subdirector gerente del FMI.

"Los riesgos, sin embargo, se inclinan decididamente a la baja y la extrema debilidad del entorno externo acentúa la vulnerabilidad de Colombia a una caída de los precios de las materias primas, una agudización de la volatilidad en los mercados financieros y un mayor deterioro de la crisis en Venezuela", advirtió el funcionario del FMI en un comunicado.

El acuerdo debería afianzar la confianza de los mercados y, sumado al cómodo nivel de reservas internacionales, servir de salvaguarda a Colombia frente a los riesgos a la baja, concluyó Okamoto.

Colombia anunció que la línea de crédito tendrá un carácter precautorio y será una herramienta útil para fortalecer la capacidad de su economía para enfrentar los choques externos.

Las autoridades sanitarias de Colombia han reportado 314 personas muertas y más de 7.000 contagiados por coronavirus.

  • #FMI
  • #colombia
  • #crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 02

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • 03

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 04

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024