Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Subsidio al diésel se podría eliminar gradualmente, dice ESPOL

Foto de archivo. Gasolinera de Petroecuador en Quito.

Foto de archivo. Gasolinera de Petroecuador en Quito.

Petroecuador, Flickr

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

23 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la derogatoria del decreto 883 que contemplaba la eliminación total de subsidios a los combustibles, el Estado analiza ahora una focalización y, según el ministro de Finanzas, Richard Martínez, el decreto saldrá en poco más de una semana.

¿Cuál será la fórmula para focalizar los subsidios? "Tenemos que encontrar el mejor mecanismo, el tiempo y en qué nos enfocamos primero, porque cada combustible tiene realidades diferentes", dijo Martínez.

Según un informe del Centro de Investigaciones Económicas de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), el ajuste podría tener dos escenarios.

"El diésel representa el mayor reto desde el punto de vista económico y político", dice José Gabriel Castillo, profesor de la ESPOL y autor del informe.

Sobre el diésel, cuyo precio por galón es USD 1,03, la propuesta es que el mecanismo de focalización sea una reducción de 33% del subsidio cada año a lo largo de tres años, luego de ese periodo el subsidio se eliminaría completamente tanto para el sector automotriz como para el industrial.

En el caso de la gasolina extra y de la gasolina la Ecopaís, que tienen un precio de USD 1,85 por galón, el informe plantea una supresión total del subsidio vía decreto en el plazo de un año.

Las cifras del ahorro 

Un ajuste progresivo del diésel, como proponen académicos de la ESPOL, generaría el siguiente ahorro:

  • USD 318 millones en el primer año de ejecución 
  • USD 644 millones en el segundo año
  • USD 954 millones en el tercer año con respecto al gasto base que destina el Gobierno para importar el diésel

"Esto representa un ahorro total de USD 1.916 millones en tres años, a partir de los cuales el costo por el subsidio desaparece", añade Castillo.

Por otra parte, el ahorro generado tras el ajuste de precios en las gasolinas extra y Ecopaís sería USD 796 millones.

¿Focalizar o eliminar totalmente? 

Entre todos los derivados, el subsidio del diésel tiene mayor peso para el Estado y solo en 2018 representó más de USD 899 millones.

Debido a este gasto millonario, el economista Pablo Lucio Paredes opina que el gobierno debe apuntar a la focalización de los subsidios en un lapso máximo de uno o dos años.

"Siempre hay maneras de focalizar y compensar el pasaje del transporte público o el gasto de los quintiles más pobres y negocios pequeños",

Pablo Lucio Paredes, director del Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito.

¿Qué falló entonces con el primer decreto 883? "No se tomaron en cuenta aspectos políticos y quizás se debió primero focalizar los subsidios antes de eliminarlos completamente", responde Paredes.

Mientras que Castillo opina que el decreto 883 fue correcto, pero la estrategia política era equivocada. "Un tema tema tan sensible debió tener una negociación y acuerdos mínimos, como el ritmo de eliminación progresiva".

Al igual que otros temas de política económica, dice Castillo, los subsidios forman parte de una agenda de poder.

"El clientelismo político y ciertos grupos convirtieron el descontento por las medidas de ajuste en un escenario de desestabilización institucional", concluye el catedrático.

  • #Ecuador
  • #diésel
  • #gasolina extra
  • #Eliminación de subsidios
  • #déficit fiscal
  • #decreto 883
  • #focalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    El Club Brujas, con el ecuatoriano Joel Ordóñez, goleó al AS Mónaco en la Champions League

  • 02

    Conaie decide en Riobamba si va a un paro progresivo e indefinido por el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 03

    Cristian Castro llega a Quito y Guayaquil en octubre, estos son los precios de las entradas a sus conciertos

  • 04

    Ventas de carros crecerán 10% en 2025, según Aeade, ¿afectará la eliminación del subsidio al diésel?

  • 05

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024