Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Subsidio al diésel se podría eliminar gradualmente, dice ESPOL

Foto de archivo. Gasolinera de Petroecuador en Quito.

Foto de archivo. Gasolinera de Petroecuador en Quito.

Petroecuador, Flickr

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

23 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la derogatoria del decreto 883 que contemplaba la eliminación total de subsidios a los combustibles, el Estado analiza ahora una focalización y, según el ministro de Finanzas, Richard Martínez, el decreto saldrá en poco más de una semana.

¿Cuál será la fórmula para focalizar los subsidios? "Tenemos que encontrar el mejor mecanismo, el tiempo y en qué nos enfocamos primero, porque cada combustible tiene realidades diferentes", dijo Martínez.

Según un informe del Centro de Investigaciones Económicas de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), el ajuste podría tener dos escenarios.

"El diésel representa el mayor reto desde el punto de vista económico y político", dice José Gabriel Castillo, profesor de la ESPOL y autor del informe.

Sobre el diésel, cuyo precio por galón es USD 1,03, la propuesta es que el mecanismo de focalización sea una reducción de 33% del subsidio cada año a lo largo de tres años, luego de ese periodo el subsidio se eliminaría completamente tanto para el sector automotriz como para el industrial.

En el caso de la gasolina extra y de la gasolina la Ecopaís, que tienen un precio de USD 1,85 por galón, el informe plantea una supresión total del subsidio vía decreto en el plazo de un año.

Las cifras del ahorro 

Un ajuste progresivo del diésel, como proponen académicos de la ESPOL, generaría el siguiente ahorro:

  • USD 318 millones en el primer año de ejecución 
  • USD 644 millones en el segundo año
  • USD 954 millones en el tercer año con respecto al gasto base que destina el Gobierno para importar el diésel

"Esto representa un ahorro total de USD 1.916 millones en tres años, a partir de los cuales el costo por el subsidio desaparece", añade Castillo.

Por otra parte, el ahorro generado tras el ajuste de precios en las gasolinas extra y Ecopaís sería USD 796 millones.

¿Focalizar o eliminar totalmente? 

Entre todos los derivados, el subsidio del diésel tiene mayor peso para el Estado y solo en 2018 representó más de USD 899 millones.

Debido a este gasto millonario, el economista Pablo Lucio Paredes opina que el gobierno debe apuntar a la focalización de los subsidios en un lapso máximo de uno o dos años.

"Siempre hay maneras de focalizar y compensar el pasaje del transporte público o el gasto de los quintiles más pobres y negocios pequeños",

Pablo Lucio Paredes, director del Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito.

¿Qué falló entonces con el primer decreto 883? "No se tomaron en cuenta aspectos políticos y quizás se debió primero focalizar los subsidios antes de eliminarlos completamente", responde Paredes.

Mientras que Castillo opina que el decreto 883 fue correcto, pero la estrategia política era equivocada. "Un tema tema tan sensible debió tener una negociación y acuerdos mínimos, como el ritmo de eliminación progresiva".

Al igual que otros temas de política económica, dice Castillo, los subsidios forman parte de una agenda de poder.

"El clientelismo político y ciertos grupos convirtieron el descontento por las medidas de ajuste en un escenario de desestabilización institucional", concluye el catedrático.

  • #Ecuador
  • #diésel
  • #gasolina extra
  • #Eliminación de subsidios
  • #déficit fiscal
  • #decreto 883
  • #focalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025