Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Subsidio al diésel se podría eliminar gradualmente, dice ESPOL

Foto de archivo. Gasolinera de Petroecuador en Quito.

Foto de archivo. Gasolinera de Petroecuador en Quito.

Petroecuador, Flickr

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

23 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la derogatoria del decreto 883 que contemplaba la eliminación total de subsidios a los combustibles, el Estado analiza ahora una focalización y, según el ministro de Finanzas, Richard Martínez, el decreto saldrá en poco más de una semana.

¿Cuál será la fórmula para focalizar los subsidios? "Tenemos que encontrar el mejor mecanismo, el tiempo y en qué nos enfocamos primero, porque cada combustible tiene realidades diferentes", dijo Martínez.

Según un informe del Centro de Investigaciones Económicas de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), el ajuste podría tener dos escenarios.

"El diésel representa el mayor reto desde el punto de vista económico y político", dice José Gabriel Castillo, profesor de la ESPOL y autor del informe.

Sobre el diésel, cuyo precio por galón es USD 1,03, la propuesta es que el mecanismo de focalización sea una reducción de 33% del subsidio cada año a lo largo de tres años, luego de ese periodo el subsidio se eliminaría completamente tanto para el sector automotriz como para el industrial.

En el caso de la gasolina extra y de la gasolina la Ecopaís, que tienen un precio de USD 1,85 por galón, el informe plantea una supresión total del subsidio vía decreto en el plazo de un año.

Las cifras del ahorro 

Un ajuste progresivo del diésel, como proponen académicos de la ESPOL, generaría el siguiente ahorro:

  • USD 318 millones en el primer año de ejecución 
  • USD 644 millones en el segundo año
  • USD 954 millones en el tercer año con respecto al gasto base que destina el Gobierno para importar el diésel

"Esto representa un ahorro total de USD 1.916 millones en tres años, a partir de los cuales el costo por el subsidio desaparece", añade Castillo.

Por otra parte, el ahorro generado tras el ajuste de precios en las gasolinas extra y Ecopaís sería USD 796 millones.

¿Focalizar o eliminar totalmente? 

Entre todos los derivados, el subsidio del diésel tiene mayor peso para el Estado y solo en 2018 representó más de USD 899 millones.

Debido a este gasto millonario, el economista Pablo Lucio Paredes opina que el gobierno debe apuntar a la focalización de los subsidios en un lapso máximo de uno o dos años.

"Siempre hay maneras de focalizar y compensar el pasaje del transporte público o el gasto de los quintiles más pobres y negocios pequeños",

Pablo Lucio Paredes, director del Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito.

¿Qué falló entonces con el primer decreto 883? "No se tomaron en cuenta aspectos políticos y quizás se debió primero focalizar los subsidios antes de eliminarlos completamente", responde Paredes.

Mientras que Castillo opina que el decreto 883 fue correcto, pero la estrategia política era equivocada. "Un tema tema tan sensible debió tener una negociación y acuerdos mínimos, como el ritmo de eliminación progresiva".

Al igual que otros temas de política económica, dice Castillo, los subsidios forman parte de una agenda de poder.

"El clientelismo político y ciertos grupos convirtieron el descontento por las medidas de ajuste en un escenario de desestabilización institucional", concluye el catedrático.

  • #Ecuador
  • #diésel
  • #gasolina extra
  • #Eliminación de subsidios
  • #déficit fiscal
  • #decreto 883
  • #focalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024