Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno recibe las centrales hidroeléctricas Minas San Francisco y Sopladora

Minas San Francisco se ubica entre las provincias de Azuay y El Oro y Sopladora es parte del Complejo Paute, ubicado entre Azuay y Morona Santiago.

Central hidroeléctrica Minas de San Francisco, en 2021.

Central hidroeléctrica Minas de San Francisco, en 2021.

Video Celec

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 abr 2021 - 17:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno, a través de un comunicado remitido el 8 de abril de 2021, informó que recibió de forma definitiva las centrales hidroeléctricas Minas San Francisco, con una capacidad de 270 megavatios (MW); y Sopladora, con una capacidad de 487 MW.

La central hidroeléctrica Minas San Francisco está ubicada entre las provincias de Azuay y El Oro. En cambio Sopladora forma parte del Complejo Hidroeléctrico Paute y se encuentra entre Azuay y Morona Santiago.

En la firma de las actas de entrega-recepción definitiva de las dos centrales participó, de forma virtual, el ministro de Energía, René Ortiz.

“Estas centrales se reciben de forma definitiva después de implementar varias acciones para superar una serie de obstáculos y se garantiza de esta forma que la inversión del Estado se convierta efectivamente en bienes de todos los ecuatorianos”, dijo Ortiz.

Los obstáculos a los que se refiere el Ministro de Energía fueron:

  • Retrasos en los cronogramas de ejecución y puesta de operación
  • Impedimentos para la recepción, como establece la normativa del país.

En el acto también participaron el viceministro de Electricidad, Hernando Merchán; el gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas; y el gerente de la Unidad de Negocio Celec, Iván Hidrobo.

También fueron parte del acto los representantes de las constructoras Harbin Electric International, del proyecto hidroeléctrico Minas San Francisco; y de la empresa estatal china Gezhouba Group en consorcio con la ecuatoriana Fopeca S.A, responsable del proyecto Sopladora.

Detalle de la producción de energía

Minas San Francisco aprovecha el potencial hídrico del río Jubones y utiliza como máximo un caudal de 65 metros cúbicos de agua por segundo.

Esa central incorpora 270 MW al Sistema Nacional Interconectado. Lo hace a través de sus tres unidades de generación tipo Pelton, de 90 MW cada una.

Minas San Francisco fue declarada en operación comercial el 1 de enero de 2019. En estos dos años de operación la central generó 2.452 gigavatios (GWh).

"Eso se traduce en un ahorro en costos de producción de aproximadamente USD 216 millones anuales para el Estado, por el desplazamiento de combustibles fósiles para la generación eléctrica", sostiene un comunicado de Celec.

thumb
Central hidroeléctrica Sopladora, en 2021. Video Celec

La central hidroeléctrica Sopladora está compuesta por dos cavernas, una denominada Casa de Máquinas, que aloja tres unidades generadoras de 162,3 MW cada una, con turbinas tipo Francis; y otra caverna, denominada Casa de Transformadores, que aloja tres transformadores de 13,8/230 kilovoltios (kV).

Sopladora genera anualmente 2.770 GWh, aportando al Sistema Nacional Interconectado 487 MW de energía limpia. La operación comercial de las unidades 01 y 03 se inició el 23 de diciembre de 2016, y de la unidad 02 el 1 de abril de 2017.

En estos años de operación, la producción energética de Sopladora generó "un ahorro de aproximadamente USD 348 millones al Estado", según Celec.

  • #Gobierno
  • #Energía
  • #Sopladora
  • #Minas San Francisco
  • #CELEC
  • #ministerio de Energia
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    ¿Qué necesita Ecuador para clasificarse a los octavos de final del Mundial Femenino Sub 17?

  • 03

    Así avanza el operativo en Ecuador para reabrir las vías cerradas por manifestantes

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 05

    "Qué viva Paulina Tamayo", así fue despedida la 'La Grande del Ecuador'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024