Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno: Fallo de la Corte sobre consulta ambiental paraliza 176 obras

Había en agenda 176 consultas ambientales para minas, hoteles, proyectos eléctricos. Para la Conaie, el proceso vulnera derechos de las comunidades.

Imagen referencial de un trabajador de la industria minera.

Imagen referencial de un trabajador de la industria minera.

Twitter Ministerio de Energía y Minas.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 ago 2023 - 11:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno del presidente Guillermo Lasso expresó el 2 de agosto su desacuerdo con una decisión de la Corte Constitucional que suspendió de manera provisional la realización de consultas ambientales en zonas de interés para desarrollar proyectos extractivos.

El Ministerio del Ambiente dijo en un comunicado que le resulta "inaceptable" que el máximo órgano de justicia constitucional suspenda provisionalmente un decreto ejecutivo que cumplía con todo el proceso legal correspondiente.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) había pedido a la Corte la suspensión de dicho decreto, por considerar que su aplicación vulneraba derechos de las comunidades y favorecía exclusivamente a transnacionales que buscan hacerse con concesiones mineras en el país.

  • Gobierno emite reglamento que permitirá hacer consulta ambiental

El Ministerio aclaró que el decreto garantizaba la participación de las comunidades y pueblos indígenas en el proceso de consulta, aunque no les obligaba a que sean partícipes, ya que, según explicó, quienes ahora se oponen a ese mecanismo de consulta ya se habían negado a ser parte del mismo.

"Es incalculable el perjuicio que esta decisión (de la Corte Constitucional) causará a los miles de ecuatorianos que dependían de la aplicación del decreto", dice la Cartera de Estado.

Recordó que el Gobierno tenía previsto realizar 176 procesos de consulta ambiental para proyectos que, además de la extracción minera, implicaban actividades turísticas, plantas de tratamiento, centros de gestión de desechos y proyectos eléctricos, entre otros.

Qué dice el fallo de la Corte

El máximo tribunal de control constitucional suspendió el denominado Decreto 754 que emitió en junio pasado el presidente Lasso, que facilitaba el proceso de consulta ambiental.

A su vez la consulta ambiental, permitía al Ministerio del Ambiente otorgar licencias para la construcción de proyectos de actividades económicas y productivas, entre ellas, la minera, la turística.

Para la Conaie, dicho decreto vulneraba los derechos de las comunidades a la consulta previa, libre e informada, a la participación en las decisiones, a la adecuación normativa, a la justicia y al Estado de Derecho.

La consulta ambiental del Gobierno había generado resistencia en zonas donde se busca desarrollar proyectos mineros como las andinas de Las Naves y Sigchos, en las que se registraron fuertes enfrentamientos entre las comunidades con el Ejército y la Policía.

  • #Minería
  • #Corte Constitucional
  • #Conaie
  • #ministerio del ambiente
  • #consulta minera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024