Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno debe cerca de USD 200 millones a los municipios desde 2017

Raúl Delgado, alcalde de Paute y presidente de la AME, expresa que tienen pendiente reunirse con el Ministerio de Finanzas para contabilizar la deuda total del Gobierno con los municipios.

Raúl Delgado, alcalde de Paute y presidente de la AME, expresa que tienen pendiente reunirse con el Ministerio de Finanzas para contabilizar la deuda total del Gobierno con los municipios.

AME

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

16 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre 2017 y el primer semestre de 2019, el Estado central acumuló una cuenta pendiente cercana a los USD 200 millones con los Gobiernos Autónomos Descentralizados cantonales. ¿La razón?La devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Se trata de una cifra aproximada, explica el presidente de la AME (Asociación de Municipalidades del Ecuador), Raúl Delgado.

"Generalmente todos los municipios queremos que la devolución del IVA sea en efectivo, pero entendemos que el Gobierno no tiene recursos", dice Delgado, quien llegó a la presidencia de la AME con el apoyo de siete partidos. Uno de ellos fue el movimiento CREO.

Por ley, el Estado debe reembolsar el IVA pagado por los GAD tras la compra local o importación de bienes. Lo hace a través de plazos y condiciones determinados por el Ministerio de Finanzas.

Y es ahí, donde surge el retraso por la falta de liquidez, según Delgado. Hay un proyecto de reforma entregado por el Partido Socialcristiano (PSC) en la Asamblea, para que los fondos del IVA vayan directamente a una cuenta del GAD y no del ministerio.

Delgado asegura que el Ejecutivo presentó en abril, antes del PSC, una propuesta similar para que no exista este tránsito del dinero. "Sabemos que el presidente Lenín Moreno está dispuesto a cambiar la ley", dijo.

Tres vías para cancelar la deuda pendiente 

Delgado explica que se reunieron con el vicepresidente Otto Sonnenholzner en Salinas, el 15 de agosto. Esto fue un día antes de que Delgado ganara la presidencia de la AME.

En la cita, discutieron con el segundo mandatario las tres vías posibles para cancelar la deuda:

  • Solo los municipios más pequeños, en extensión y recursos, recuperarían la deuda del IVA en efectivo. 
  • A las municipalidades medianas se les otorgará créditos no reembolsables a través del Banco del Estado (BEDE). "Hay unos USD 600 millones disponibles para proyectos de agua y alcantarillado", dice Delgado, quien también es alcalde de Paute. 
  • Mientras que a los municipios grandes, como Guayaquil o Quito, la cancelación de la deuda sería en papeles del Estado. Esto ya ocurrió en 2016, durante el gobierno de Rafael Correa. 

Las propuestas no convencen a todos 

En Nabón, el alcalde Patricio Maldonado pide que la deuda por devolución del IVA sea cancelada en efectivo. Comenta que éste es uno de los cantones más pobres de Azuay y, ante la falta de recursos, recibir bonos del Estado no les sirve, dice.

El presupuesto anual de Nabón asciende a USD 4 millones y alrededor de un 5% proviene de la recuperación del IVA. "Hemos dialogado con colegas de otros cantones de la provincia y pensamos que necesitamos los recursos en efectivo y de inmediato", dice Maldonado.

El alcalde de Bucay (Guayas), Eliecer Rodríguez, asegura que "el peor escenario debería ser recibir los recursos con papeles del estado". En su caso, la deuda del Gobierno llega a USD 140.000, correspondiente a pagos vencidos en 2017 y 2018.

"En varias reuniones con Finanzas he insistido en que la devolución debe ser en efectivo,. Nos han comentado que, hasta fin de año, podrían pagar un parte a varios de los municipios", dice el funcionario.

La otra propuesta de recuperar la deuda pendiente con proyectos financiados por el BEDE tampoco satisface a Rodríguez. "Eso sería absurdo porque tengo que invertir en estudios para un proyecto y luego recuperar el dinero".

En Guayaquil, la postura de la alcaldesa Cynthia Viteri camina en la misma línea que la de Jaime Nebot: ambos se oponen a una propuesta del pago con bonos del Estado y empujan el proyecto de reforma del PSC a la ley de Régimen Tributario Interno.

Nebot, en una intervención del 9 de septiembre dijo: "lo que no era de ellos (Estado) y lo recibieron en efectivo, tiene que ser devuelto en efectivo".

También le puede interesar: 

El gobierno propone pagar con bonos parte de la deuda con las prefecturas

El presidente del Congope, Pablo Jurado, dijo que quieren los USD 52,9 millones en efectivo.

  • #IVA
  • #Ejecutivo
  • #GAD
  • #Municipios
  • #AME

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025