Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno presentó el Plan Nacional de Contingencia contra el Fusarium

El presidente Guillermo Lasso, el ministro de Agricultura, Pedro Álava, y el consejero de Gobierno, Juan José Pons, presentaron la Estrategia Nacional para prevenir el Fusarium.

El presidente Guillermo Lasso, en la presentación del Informe Nacional de Contingencia del Fusarium, el 26 de noviembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, en la presentación del Informe Nacional de Contingencia del Fusarium, el 26 de noviembre de 2021.

Presidencia de la República

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 nov 2021 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno Nacional presentó el Plan Nacional de Contingencia contra el Fusarium en la Gobernación del Guayas, con la presencia del presidente Guillermo Lasso, el ministro de Agricultura, Pedro Álava, y el consejero Juan José Pons.

Se trata de un documento técnico normativo que regula los procedimientos para la implementación de acciones fitosanitarias que permitan la exclusión, detección y control de brotes del hongo Fusarium Raza 4 en las plantaciones de banano de Ecuador.

En la redacción del plan participaron el Ministerio de Agricultura, el clúster bananero y el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE).

El presidente Lasso dijo que el cultivo del banano es fundamental para el país "porque sus ventas al exterior son de aproximadamente USD 3.400 millones por año y su cadena productiva genera al menos 250.000 plazas de trabajo directas y 50.000 indirectas".

Aseguró que el informe permitirá al Gobierno tener información precisa sobre las medidas que se han emprendido para proteger a las plantaciones de banano.

Lasso resaltó las capacitaciones acerca de la vigilancia fitosanitaria a los funcionarios del Ministerio de Agricultura y las reuniones con expertos colombianos para intercambiar experiencias en este tema.

"Primero vamos a cuidar nuestros cultivos y después a incrementar las exportaciones de banano, café y cacao. Es momento de fortalecer al sector agrícola", dijo Lasso.

Colombia y Perú han detectado la presencia del Fusarium en sus plantaciones.

El clúster bananero ha calculado el impacto económico que tendría la presencia de esta plaga en Ecuador y que generaría pérdidas por USD 26 millones semanales.

El país exporta actualmente 7,8 millones de cajas de banano a la semana.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #políticas públicas
  • #Guillermo Lasso
  • #Gobernación del Guayas
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro: precios y cómo comprar las entradas para la semifinal de Copa Sudamericana

  • 02

    Fallece Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador', que era hincha y le cantó a El Nacional

  • 03

    Reimberg le dice a Aquiles Alvarez que 'mentir no está bien' tras alertas de supuestos explosivos en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024