Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno reconoce daños ambientales por rotura de oleoductos y poliducto

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) dijo que instalará nueva tubería en una ruta alterna y que trabaja en forma coordinada con las autoridades. El ministro del Ambiente, Juan DeHowitt, anunció la creación de un comité de Emergencias y Contingencias.

Personal de OCP realizó este 8 de abril una inspección en el río Coca para conocer los alcances de la ruptura del oleoducto.

Personal de OCP realizó este 8 de abril una inspección en el río Coca para conocer los alcances de la ruptura del oleoducto.

OCP

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada con información de Petroecuador y Petroamazonas a las 13:50 del 9 de abril.

Ministerio de Ambiente ha dispuesto el inicio de los planes de remediación en los sitios afectados por el derrame de petróleo que ha seguido a la rotura de los dos oleoductos de Ecuador, la noche del 7 de abril.

El desastre ocurrió en el sector de San Rafael, en los límites entre las provincias de Sucumbíos y Napo.

Fue un deslave de grandes proporciones a lo largo de las márgenes del río Coca, que arrastró consigo parte de las tuberías del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y del Poliducto Shushufindi-Quito.

Como lo muestra el siguiente video:

El terreno se ve inestable, por lo que OCP ya anunció que instalará la nueva tubería en una ruta alterna. Y el ministro de Energía, René Ortiz, habla de la construcción de una variante para poder seguir transportando petróleo.

El oleoducto SOTE tiene capacidad para transportar 360.000 barriles diarios de petróleo y generalmente opera a tope, el OCP tiene capacidad para transportar 450.000 barriles al día, pero opera con una carga de 180.000 barriles por día.

thumb
Mapa del recorrido del oleoducto SOTE de Petroecuador.Orfaith Rivera/PRIMICIAS

Y el Poliducto Shushufindi-Quito, que tiene una extensión de 305,3 kilómetros y una capacidad de transporte de 9.600 barriles diarios de combustible, especialmente de GLP producido en la refinería de Shushufindi (Amazonas).

thumb
Mapa del recorrido del OCP.Orfaith Rivera/PRIMICIAS

El ministro de Ambiente, Juan DeHowitt, dispuso la creación del Comité de Emergencias y Contingencias para "establecer acciones inmediatas de control e implementación de planes de remediación en los sitios afectados", especialmente el río Coca.

En una primera evaluación, Ambiente verificó que no se vieron afectadas por el derrame de petróleo y combustible las captaciones de agua potable para el Municipio de Gonzalo Pizarro, en Sucumbíos.

Sin embargo, hubo contaminación en el río Coca. Al respecto, las autoridades harán una adecuación para captar agua desde el cercano río Payamino.

El Comité de Emergencias estará integrado por los ministerios de Ambiente y de Energía, por la Secretaría Técnica de Circunscripción Territorial Amazónica, por Petroecuador y por la empresa OCP.

La petrolera estatal Petroecuador es la dueña y operadora del SOTE y del Poliducto Shushufindi-Quito, mientras que el consorcio OCP es el dueño del Oleoducto de Crudos Pesados.

Según un comunicado del Ministerio de Ambiente, las operadoras suspendieron el bombeo una vez que se reportó la ruptura de las tuberías.

Los trabajos de reparación del SOTE, OCP y del poliducto tomarán unas tres semanas, es decir, hasta finales de abril, según el Ministerio de Energía.

En riesgo el río Napo

Un grupo de habitantes de las comunidades aledañas al río Coca, en la provincia de Sucumbíos, expresó su preocupación por la contaminación de las aguas.

Personal de Petroecuador y de la petrolera estatal Petroamazonas se movilizó a la ciudad de El Coca para trabajar en un sistema provisional de captación de agua y la instalación de una segunda bomba de agua potable para el abastecimiento de esa ciudad.

El río Coca abastece de agua a varias comunidades de Sucumbíos y de la provincia de Orellana.

El agricultor del cantón Gonzalo Pizarro, Manuel Conde, dijo a PRIMICIAS vía telefónica que muchas comunidades, como San Pedro del Coca, El Madero y San Salvador están viendo los efectos en la flora y la fauna.

Los moradores de estas localidades toman el agua del río Coca para la agricultura y para el consumo humano.

En Sucumbíos, el alcalde de Gonzalo Pizarro, Segundo Jaramillo, afirmó que tras una inspección por el río se comprobó que otras comunidades, como Panduyacu, registran puntos de contaminación. Mientras que el presidente de Gobierno Parroquial de El Reventador, Richard Enríquez, dice que hay muerte de peces en el río Coca.

La rotura de los ductos también amenaza al río Napo, el principal de la Amazonía ecuatoriana, ya que el río Coca es uno de sus afluentes. Ambos se unen en la ciudad de Puerto Francisco de Orellana.

Al punto que el Municipio de Aguarico, en Orellana, suspendió la captación de agua del río Napo.

También le puede interesar:

Tres semanas tomará reparar los dos oleoductos de Ecuador

Energía: están garantizados el abastecimiento de combustibles y las exportaciones de petróleo, tras deslave que rompió el SOTE, el OCP y un poliducto.

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #SOTE
  • #OCP
  • #ministerio del ambiente
  • #Juan De Howitt Holguín
  • #río Coca
  • #San Rafael
  • #río Napo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 04

    ¿Qué es Tigo, la nueva marca de telefonía celular que se instala en Ecuador?

  • 05

    Mire aquí el video de 'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025