Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Sábado, 19 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres semanas tomará reparar los dos oleoductos de Ecuador

El Ministerio de Energía informó que están garantizados el abastecimiento interno de combustibles y las exportaciones de petróleo, tras el deslave en las márgenes del río Coca, que rompió los oleoductos SOTE y OCP y un poliducto.

En el sector San Rafael, entre Sucumbíos y Napo hubo un deslizamiento de tierra a lo largo del cauce del río Coca, que provocó el rompimiento del OCP y SOTE.

En el sector San Rafael, entre Sucumbíos y Napo hubo un deslizamiento de tierra a lo largo del cauce del río Coca, que provocó el rompimiento del OCP y SOTE.

OCP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 abr 2020 - 12:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía estima que la reparación del SOTE (Sistema de Oleoducto Transecuatoriano) y del OCP (Oleoducto de Crudos Pesados) tomará unas tres semanas o hasta finales de abril.

El 7 de abril deslizamientos de tierra a lo largo del cauce del río Coca, en los límites entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos, rompieron parte de la tubería de los dos oleoductos de Ecuador.

Copiosas lluvias en la zona elevaron el caudal del río, lo que produjo un socavón de aproximadamente 70 metros y luego un deslizamiento de tierra, como se ve en el siguiente video:

Construirán una variante

El ministro de Energía, René Ortiz, afirmó que para evitar que se suspendan las exportaciones de petróleo crudo y para abastecer a las refinerías, será construida una variante de las tuberías, de manera que no se paralice el transporte.

Ambos oleoductos, el SOTE que es de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, y el OCP, que es privado, parten desde Lago Agrio en el distrito petrolero de la Amazonía norte y culminan en la provincia costera de Esmeraldas.

Concretamente, en el puerto de exportaciones petroleras de Balao.

El SOTE tiene un recorrido de 497 kilómetros mientras que el OCP tiene 485 kilómetros.

El ministro Ortiz dijo que está garantizada la provisión de combustibles para el país, así como las exportaciones de petróleo crudo, que son una de las principales fuentes de ingresos del Estado.

Según Ortiz, Ecuador cuenta con inventarios suficientes para cubrir la demanda interna de combustibles y Gas Licuado de Petróleo (GLP), debido una baja en la demanda de los mismos por efecto de la cuarentena y del Estado de Excepción decretados para frenar la pandemia de coronavirus.

Respecto a las exportaciones, Ecuador tiene unos 2,5 millones de barriles de crudo Oriente almacenados en los tanques de Balao que serán destinados exclusivamente a exportación, dijo el ministro.

Roto también un poliducto

El Ministerio de Energía informó que tramos de tubería del SOTE, así como del Poliducto Shushufindi-Quito, se rompieron debido a los deslizamientos del 7 de abril.

El evento ocurrió en el sector de San Rafael, en el límite entre Sucumbíos y Napo, cerca de El Salado. La rotura originó la paralización de los dos sistemas de bombeo de crudo y derivados.

También provocó el derrame de hidrocarburos en el Río Coca. Según el Ministerio de Energía, fueron implementadas ya barreras de contención para contener el derrame.

Las labores de contención se realizan con con apoyo del personal técnico de Petroamazonas.

Mientras que personal de Petroecuador y del municipio del Coca trabajan en la habilitación de un acueducto alterno del río Payamino, construido en 2013, para abastecer de agua potable a esa localidad.

También le puede interesar:

Suspendidas operaciones en los dos oleoductos del país

Petroecuador anunció la interrupción en el servicio del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados.

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #combustibles
  • #ministerio de Energia
  • #exportaciones
  • #SOTE
  • #OCP
  • #René Ortiz
  • #río Coca
  • #deslizamientos de tierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para clasificar a las semifinales de la Copa América Femenina?

  • 02

    Un fallecido y ocho heridos en grave accidente de tránsito en el norte de Quito

  • 03

    Patrón Mejía vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 04

    Capturan en Machala a una mujer integrante de los Comandos de la Frontera que extorsionaba en Sucumbíos

  • 05

    El Bloque de Seguridad se desplegó en Manabí y no hubo muertes violentas en Manta este 18 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024