Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estado de excepción: se suspenden todas las actividades no indispensables

El presidente Lenín Moreno en una reunión con los representantes de varios sectores sociales, para analizar las medidas que adoptará el Gobierno frente a la coyuntura económica, este 10 de marzo de 2020.

El presidente Lenín Moreno en una reunión con los representantes de varios sectores sociales, para analizar las medidas que adoptará el Gobierno frente a la coyuntura económica, este 10 de marzo de 2020.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

16 mar 2020 - 17:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción en todo el territorio nacional esta noche. "Ante situaciones excepcionales se necesitan medidas excepcionales", indicó.

El Mandatario dijo que todas las actividades no indispensables quedan suspendidas. El Decreto 1017 manda que "se suspende la jornada presencial de trabajo comprendida entre el 17 y 24 de marzo de 2020, para todos los trabajadores y empleados del sector público y privado".

La excepción estará en los siguientes servicios:

  • Personal de salud, seguridad, bomberos, aeropuertos, terminales aéreos, terrestres, marítimos, fluviales, bancarios, provisión de víveres y otros servicios necesarios.
  • Miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
  • Comunicadores sociales acreditados.
  • Miembros de misiones diplomáticas.
  • Personal médico, sanitario o de socorro, transporte público de entidades estatales, sectores estratégicos, transporte de las entidades de salud, riesgos, emergencias y similares, seguridad y transporte policial y militar.
  • Personas que por salud deban trasladarse a un centro médico.
  • Personas que circulen para abastecerse de víveres, medicamentos, y combustibles.

Asimismo, el decreto establece que seguirán funcionando las industrias, cadenas y actividades comerciales de las áreas de la alimentación, la salud, los encargados de servicios básicos, toda la cadena de exportaciones, industria agrícola, ganadera y de cuidado de animales.

El Presidente aclaró que las tiendas, bodegas, supermercados, farmacias y mercados de barrio permanecerán abiertas, para seguir abasteciendo a la población.

También se suspenderá el transporte interprovincial, y el transporte aéreo nacional, además habrá restricciones de movilidad en todas las ciudades.

Todo el resto de actividades de sectores y de industrias tendrán que detenerse.

Lenín Moreno, presidente de la República

Otra medida importante es que a partir del martes 17 de marzo rige un toque de queda desde las 21:00 hasta las 05:00 durante 14 días.

Simultáneamente queda suspendido el transporte interprovincial y la circulación de vehículos particulares. Solo los vehículos autorizados podrán seguir circulando.

La sanción en caso de incumplimiento será del 50% del salario básico y la pérdida de nueve puntos de la licencia. Y para los ciudadanos que requieran salir a comprar medicamentos o alimentos la circulación se hará así:

  • Lunes, miércoles, viernes y domingo no circularán los automóviles con placas que terminen en número par y cero.
  • Los martes, jueves y sábado no circularán los vehículos con placas que terminen en números impares.

Para el personal y los automóviles de salud no aplica ninguna restricción.

El Presidente además pidió a las autoridades locales que se tome en cuenta a los ciudadanos que "viven al día". Es decir aquellos que dependen de sus ingresos diarios.

Por lo que si cada ciudad decide cerrar completamente la circulación y entrar en una cuarentena más estricta, las autoridades deberán encargarse de que en ningún hogar falten insumos para la subsistencia.

Según la Constitución, el estado de excepción puede decretarse por un máximo de 60 días y permite la suspensión o limitación de los derechos de libertad de tránsito, asociación y reunión, e información, entre otros. Esta medida fue usada, por ejemplo, durante el paro nacional de octubre.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), se reunió esta tarde en Quito, para analizar la evolución de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Las autoridades definieron ahí las recomendaciones que hacer al Mandatario para enfrentar la pandemia e intentar disminuir la tasa de contagios locales.

Asimismo, esta mañana el presidente Moreno aclaró que la emergencia sanitaria decretada en el país se extenderá por un periodo de 60 días. Y que quienes rompan el cerco epidemiológico "serán sancionados duramente".

También le puede interesar:

El Gobierno analiza medidas para restringir más la movilidad

El COE analizará esta tarde nuevas medidas para diminuir la movilidad interprovincial y también dentro de las urbes. El objetivo es evitar contagios.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #estado de excepción
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024