La empresa estatal Petroecuador anunció la interrupción en el servicio del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). También se detuvo el bombeo en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).
Un evento de erosión y hundimiento en el cauce del Río Coca, en los límites de las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos, ha dañado los dos oleoductos de Ecuador.
Se trata del SOTE, de propiedad de Petroecuador y diseñado para transportar crudo de calidad media, y del privado OCP, diseñado para transportar petróleo pesado.
Las operaciones de ambos sistemas están suspendidas.
El SOTE, que transporta 360 mil barriles de crudo diarios, interrumpió sus operaciones debido al hundimiento de tierra en el sector de San Rafael.
Mientras que el OCP, con capacidad para transportar 450.000 barriles diarios, sufrió una ruptura de tubería. Esto ocurrió debido al mismo incidente natural en el sector de San Rafael.
Como parte del protocolo de emergencia, el bombeo de crudo se suspendió desde las 17:00 del 7 de abril.
Técnicos de Petroecuador en la zona
Tras el suspensión de la operación del SOTE, técnicos de Petroecuador se desplazaron hacia el lugar para determinar las causas exactas del hundimiento e iniciar la reparación.
? COMUNICADO OFICIAL | @EPPETROECUADOR emite el siguiente comunicado sobre la suspensión de las operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). ?#JuntosEcuador #SectoresQueTrabajanPorTi #QuédateEnCasa pic.twitter.com/5WmFExnUPn
— EP PETROECUADOR (@EPPETROECUADOR) April 8, 2020
Esta no es la primera vez que la operación del SOTE es suspendida. Pero sí es la primera vez que ambos ductos sufren roturas al mismo tiempo.
En octubre de 2019, se detuvo el bombeo por falta de crudo tras la interrupción de la producción en varios campos petroleros en la Amazonía.
Al menos 20 campos habían sido invadidos por manifestantes que se oponían a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno.
Economía
Contraloría audita supuesta vinculación a ‘offshore’ del Ministro de Energía
El ministro de Energía, Fernando Santos, ha explicado que no tiene ninguna vinculación a una ‘offshore’ en las Bahamas.
Economía
El riesgo país vuelve a subir por encima de los 1.200 puntos
El riesgo país, que había acumulado una caída de 207 puntos en los primeros 18 días de enero, volvió a subir en medio de escándalos de corrupción.
Regístrese