Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador retomará negociaciones con empresas telefónicas en junio

Ministro de Telecomunicaciones propone un mecanismo híbrido para avanzar en las negociaciones con las operadoras de telefonía celular.

Imagen referencial de celulares.

Imagen referencial de celulares.

Pixabay.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 may 2024 - 20:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano retomará en junio de 2024 las negociaciones de los contratos con las empresas de telefonía celular. El Estado prevé recibir USD 560 millones, aunque el ministro de Telecomunicaciones, César Moreno, matizó que es un valor referencial.

El funcionario aseguró este martes, 7 de mayo de 2024, que este proceso con las telefónicas privadas Movistar y Claro registra un avance del 85%, y que espera tener los resultados hasta septiembre próximo.

De acuerdo con la proforma presupuestaria para este año, el Estado recibirá USD 560 millones, un ingreso proyectado a 15 años.

  • Nada es privado: Científico dice que los celulares escuchan todo, incluso apagados

"Nosotros vamos a establecer el valor de acuerdo a lo que la ley nos obliga, y de acuerdo a los análisis técnicos que hace Arcotel", dijo Moreno, en entrevista para Ecuavisa.

El Gobierno calcula que ponerse de acuerdo sobre los esquemas de pago tomará unos 60 días. Se plantea un sistema híbrido. En caso de recibir una negativa, se tendrían planes de contingencia.

"Hoy en día la propuesta es un esquema híbrido, es decir, un dinero que ingresa a las arcas del Estado y otro tema que se distribuye en un conjunto de obligaciones en inversión en el sector de telecomunicaciones por parte de las empresas concesionarias", anotó el Ministro.

El secretario de Estado explicó que así se busca mejoras en la calidad del servicio, y en la cobertura en escuelas y zonas rurales.

En cuanto a la situación de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), el ministro César Moreno mencionó que la empresa estatal atraviesa un proceso de reingeniería.

"No se puede pensar en ninguna otra opción de venta ni mucho menos hasta que la empresa no esté reactivada y realmente genere lo que debe generar. Por allá va nuestro primer enfoque", puntualizó.

El negocio de la telefonía celular en los últimos 15 años de concesión representó ingresos por USD 27.000 millones para las operadoras internacionales que tienen presencia en el país, recogió Ecuavisa.

Aquello no significa que ese monto sea la utilidad de las compañías, pues el costo de la operación y las inversiones tecnológicas es alto.

Sin embargo, la cobertura 4G es de apenas de un 20% en las zonas rurales, mientras que en las zonas urbanas alcanza el 78% en Ecuador. Mientras, el uso del espectro radioeléctrico bordea el 27%.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #celular
  • #negociaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 02

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 03

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 04

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 05

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025