Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Casi 1,2 millones de aves han muerto por influenza aviar en Ecuador

El plan de vacunación para aves en contra de la influenza aviar empezará en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha.

Galpón de gallinas de una de las granjas afectadas por la gripe aviar en Ecuador, enero de 2023

Galpón de gallinas de una de las granjas afectadas por la gripe aviar en Ecuador, enero de 2023

Twitter Ministerio de Agricultura y Ganadería

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 feb 2023 - 09:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las próximas ocho semanas inicia la vacunación contra la influenza aviar, informó el Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Bernardo Manzano.

Durante una fase inicial, más de dos millones de aves serán inmunizadas en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha.

En total, el Gobierno importará cuatro millones de dosis. El Ministerio ha aprobado cinco tipos de vacunas, que serán importadas por el consorcio Macuna-Avimex, integrado por empresas de Ecuador y México.

Además, se está validando la información entregada por empresas de Estados Unidos, Alemania y Puerto Rico, añadió el Ministro de Agricultura.

Si bien la vacunación ayuda a que los síntomas de la enfermedad sean más leves y disminuye la tasa de mortalidad del 80% al 40%, las vacunas no evitan el contagio.

La cepa del virus aviar está presente en el país desde fines de noviembre de 2022. Hasta ahora, 1,18 millones de aves han fallecido por la enfermedad y han sido sacrificadas, dijo Patricio Almeida, director de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitaria (Agrocalidad).

Considerando esa situación, en el país quedan 14 millones de aves.

Desde noviembre pasado, Agrocalidad ha detectado y contenido 11 brotes de influenza aviar en provincias como Cotopaxi, Bolívar, Pichincha y Tungurahua.

El director ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida, explicó que el esquema completo de la vacuna es de tres dosis. El costo del esquema es de USD 0,25, el cual será financiado por las empresas privadas que importen las vacunas.

Los grandes productores deberán pagar las vacunas. En el caso de pequeños productores, el Gobierno ofrecerá el financiamiento y las granjas deberán implementar las medidas de bioseguridad.

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la influenza aviar está presente también en países como Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Perú y Chile.

  • #Ecuador
  • #vacunación
  • #sector avícola
  • #influenza aviar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber del sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026

  • 02

    ¿Por qué el fútbol de Pichincha dejó atrás al de Guayas? AFNA amenaza con ampliar su ventaja de títulos nacionales

  • 03

    Turismo en Chimborazo, donde el tren Alausí - Nariz del Diablo vuelve a rugir

  • 04

    "Pequeña empresa que no se digitaliza, no está en nada"; ¿cómo salir de la era medieval en los negocios?

  • 05

    Noboa no es Correa dice el ChatGPT

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024