Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La ocupación hotelera de Santa Elena es menor al 5% de su capacidad

La Cámara Provincial de Turismo de Santa Elena solicita flexibilizar el horario de toque de queda hasta la 02:00 con miras al feriado de Carnaval. Se propone implementar corredores seguros con la Fuerza Pública.

Vista referencial del muelle turístico de Salinas, en la provincia de Santa Elena.

Vista referencial del muelle turístico de Salinas, en la provincia de Santa Elena.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ene 2024 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector turístico de Santa Elena registró una disminución del 75% en las visitas durante el último trimestre de 2023, atribuida a la inseguridad en las carreteras y la competencia con otros destinos. Actualmente, la ocupación hotelera es casi inexistente en la provincia.

A un pésimo cierre del año pasado se le sumó la declaratoria del estado de excepción el 9 de enero, con un toque de queda (de 23:00 a 5:00) que limitó a menos del 5% la ocupación hotelera de la provincia en el primer fin de semana.

Así lo explicó Carlos Adad, presidente de la Cámara Provincial de Turismo de Santa Elena, quien considera crucial retomar la seguridad, pero plantea flexibilizar el horario del toque de queda de cara al feriado de Carnaval. 

  • Cancelaciones de reservas turísticas llegan al 80% por estado de excepción

El Carnaval 2024 se celebrará del jueves 8 al miércoles 14 de febrero, un feriado de cuatro días que mueve a 1,2 millones de turistas y USD 120 millones de dólares a escala nacional.

“El toque de queda castiga al mercado turístico. Sin bares y discotecas, sin conciertos, shows o entretenimiento mucha gente prefiere no venir a las playas”, dijo Abad.

thumb
En la foto, la playa de Montañita, en Santa Elena.API

Semaforización para los cantones y las playas

El Gobierno Nacional estudia la propuesta de los sectores productivos y turísticos de establecer un sistema de semaforización para que se flexibilicen las medidas de restricción según la situación de seguridad de cada ciudad, como en la pandemia de covid-19.

Los Ríos, Guayas y Esmeraldas -en ese orden- registraron las tasas de homicidios más altas a nivel nacional en 2023, solo comparables con 10 de los lugares más violentos del mundo. Santa Elena, por ejemplo, se ubicó en el quinto lugar.

Adad subrayó la necesidad de acompañar una posible flexibilización con una campaña de seguridad para restaurar la confianza de los visitantes, que incluya mayores controles en los principales ejes viales del país y garantías de seguridad en playas y malecones.

Santa Elena está en plena temporada playera, por lo que el gremio espera recuperar en algo el nivel de visitas desde otras provincias, conforme evolucione la situación por el conflicto armado interno y la lucha contra el terrorismo. 

Entre enero y abril, en el periodo vacacional en el régimen Costa, la provincia suele experimentar una ocupación hotelera superior al 60% de su capacidad instalada (alrededor de 15.800 plazas de alojamiento), los fines de semana.

Menos del 10% de ocupación en Guayas

Mientras que en provincias como Guayas, incluida Guayaquil y el balneario de General Villamil Playas, el nivel de ocupación hotelera se sitúa por debajo del 10% los fines de semana.

El escenario es similar a nivel nacional, según Holbach Muñetón, presidente de la Cámara de Turismo del Guayas y de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur). “Entre las provincias más golpeadas están Santa Elena y Esmeraldas”, dijo.

Muñetón expresó su preocupación por las graves repercusiones económicas que ha generado la falta de turismo. Y destacó la significativa pérdida de ingresos o la imposibilidad de pagar deudas y salarios.

La desesperación de los empresarios para que sus inversiones no desaparezcan y de los trabajadores para que sus puestos no se cancelen.
Esta es la realidad del Ecuador.
Hay preocupación en todos los sectores productivos.

— Holbach Muñeton Z. (@HMunetonZ) January 19, 2024

"En lo económico, la industria del turismo genera más de cinco mil millones de dólares al año, es la tercera generadora de divisas para el país, así que las pérdidas mensuales van a ser cuantiosas, de continuar así", afirmó Muñetón.

Eventos cancelados, reservas internacionales anuladas y la falta de movimiento entre ciudades han contribuido a la parálisis del sector, según el presidente de la Fenacaptur.

Muñetón propone la implementación de rutas seguras respaldadas por la Policía Nacional para garantizar la seguridad de los turistas tanto en zonas priorizadas de los destinos turísticos como patrullas y caravanas en los ejes viales, para fomentar la confianza en la población.

"Las rutas seguras son esenciales. Necesitamos recuperar algo de normalidad, ganar confianza y terreno frente a la delincuencia. Es un trabajo conjunto que implica la participación activa de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas", enfatizó.

  • #Guayas
  • #turismo
  • #Santa Elena
  • #Toque de queda
  • #bares
  • #discotecas
  • #Carnaval
  • #turismo ecuador
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • 02

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025

  • 04

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 05

    Delfín derrota a Deportivo Cuenca y vuelve a ganar después de cuatro meses

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025