Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cancelaciones de reservas turísticas llegan al 80% por estado de excepción

La industria turística es una de las más afectadas en un estado de excepción. Según los operadores, las cancelaciones de reservas llegan al 80%.

Dos turistas extranjeros frente a la Laguna del Quilotoa, provincia de Cotopaxi. Foto de 2023.

Dos turistas extranjeros frente a la Laguna del Quilotoa, provincia de Cotopaxi. Foto de 2023.

Cortesía de la agencia EPR Travel

Autor:

Patricia González

Actualizada:

18 ene 2024 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los turistas extranjeros sienten miedo de visitar Ecuador en medio de un conflicto armado interno. Tras la declaratoria de estado de excepción, las cancelaciones de reservas de tours y hoteleras han llegado incluso al 80%.

Según miembros de este sector, la afectación al turismo es en todas las vías, turistas extranjeros que deciden no viajar al país, nacionales que están temerosos de viajar internamente, y también empresarios que cancelan sus viajes corporativos.

"La gente prevé que esto va a durar mucho tiempo y prefiere viajar a otro lugar más tranquilo", comenta Richard Dávila, gerente general del operador de turismo receptivo EPR Travel.

  • Lea también: El miedo ahuyenta a clientes de restaurantes de Quito cuyas ventas han caído 60%

En EPR Travel, el 80% de las reservas de paquetes turísticos para viajar en Ecuador fue cancelado en los días recientes. Pero, no solo las de este mes y febrero, las cancelaciones llegan a septiembre, asegura Dávila.

La agencia tenía, en promedio, cinco reservas de paquetes por mes. Sus tours, dirigidos a extranjeros, abarcan un recorrido por lugares turísticos de las diferentes regiones del país, incluido Galápagos.

Pero, por ahora, han decidido sacar a Guayaquil y Manta de sus tours por la inseguridad.

Cero cotizaciones

En algunos casos, operadores mayoristas de turismo en el extranjero, que contratan paquetes con EPR Travel, cancelaron sus reservas porque los seguros de viaje internacionales no dan cobertura en estado de excepción ni conflictos armados, explica Dávila.

La mayoría de los clientes de EPR Travel provienen de Estados Unidos, Canadá e Italia. Además de las cancelaciones de reservas que fueron realizadas desde 2023, la agencia no ha recibido nuevas cotizaciones para este año.

"Esto es alarmante. Somos 600.000 familias que vivimos del turismo", dice Dávila. Y añade que ante este panorama decidió que no asistirá a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, evento al que ha asistido desde 2008.

La feria se celebrará del 24 al 28 de enero en la capital española y tendrá como socio anfitrión a Ecuador. "Este año no vamos porque lo primero que nos van a preguntar es cómo está la seguridad del país, como empresa privada no es negocio ir", añade Dávila.

El presidente de la Asociación de Mayoristas de Turismo (Asomatur), Fidel Murgueytio, coincide en que las cotizaciones de tours actualmente están caídas.

"La semana anterior (del 8 al 14 de enero de 2024) fue dramática, con las noticias nacionales e internacionales que salieron, hubo casi 80% de cancelaciones de reservas hoteleras y aéreas, tanto de turistas nacionales como extranjeros, hasta marzo", dice Murgueytio.

Aunque la situación continúa complicada, Murgueytio añade que las cancelaciones de reservas de tours están en 50% en esta semana (a partir del 15 de enero), porque se retomaron algunas reservas.

Temporada de playas en la incertidumbre

"Estamos a puertas de la temporada de vacaciones escolares en la Costa y no hay una visión clara de que se pueda reactivar el turismo, porque la gente está muy temerosa", comenta el presidente de Asomatur.

Murgueytio espera que en las próximas semanas se empiecen a ver resultados por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía. "Pero tenemos la limitación del toque de queda, eso también va a afectar mucho a la temporada alta en la Costa", dice.

Segmento corporativo afectado

El turismo corporativo también está afectado. El presidente de la Federación Hotelera del Ecuador, Mauricio Letort, explica que la semana pasada, tras los hechos ocurridos en el canal TC, se cancelaron al menos el 80% de eventos en los hoteles.

Mientras que durante esa semana ha habido una reducción de 60% en la ocupación hotelera, con excepción de Galápagos, que se ha visto menos afectado, añade Letort.

"Esperamos que los esfuerzos del gobierno den frutos y se reduzca la violencia. Hay otras zonas que no son tan conflictivas, pero las medidas se aplican igual a todos", dice Letort en referencia al estado de excepción, con toque de queda, que aplica en todo el país.

Para el representante gremial, el Gobierno debería evaluar si continúa aplicando el toque de queda a escala nacional o solo en las zonas que lo ameritan.

Bajas expectativas

En 2023, el país recibió 1,4 millones de extranjeros, casi 200.000 más que en 2023, pero aún no llegaba a las cifras de 2019, según datos del Ministerio de Turismo.

El presidente de la Federación de Cámaras de Turismo del Ecuador, Holbach Muñetón, tiene bajas expectativas de que este año se superen por fin las cifras de llegada de extranjeros de 2019, en la situación de inseguridad y estancamiento económico que vive el país.

Para Muñetón, el sector requiere de algún tipo de compensación económica de parte del Gobierno para sobrellevar la crisis.

"La industria está más golpeada que con el Covid-19. No vemos un camino productivo, así no podemos planificar a largo plazo", añade.  

  • #estado de excepción
  • #Inseguridad
  • #turismo
  • #Toque de queda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024