Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Embargo al crudo y al gas rusos desata 'guerra' energética mundial

En Ecuador la guerra energética entre dos de las mayores potencias del mundo trae más ingresos por el alza del petróleo, pero preocupa por la subida del precio de la gasolina.

Foto de archivo de la perforación en el campo Lebedinskoye en el Mar de Ojotsk de la compañía energética rusa Rosneft, 8 de marzo de 2022.

Foto de archivo de la perforación en el campo Lebedinskoye en el Mar de Ojotsk de la compañía energética rusa Rosneft, 8 de marzo de 2022.

Reuters

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2022 - 18:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cotización del petróleo WTI, de referencia para Ecuador, cerró el 8 de marzo con una subida del 3,6% a USD 123,70 el barril, mientras que la gasolina alcanzó los precios más altos desde 2008 en Estados Unidos.

Los contratos de futuros del WTI para entrega en abril treparon USD 4,30 con respecto al cierre anterior.

En Ecuador se espera que el precio de la gasolina súper, de 92 octanos, suba en este contexto.

Como todos los meses, el precio al consumidor de la súper será dado a conocer el viernes 11 de marzo, por la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARC).

De acuerdo con la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe) la súper podría superar los USD 4 por galón frente a los actuales USD 3,68 por galón.

Para el resto de las gasolinas, como la extra y la Ecopaís, ambas de 85 octanos, y el diésel, no se esperan variaciones porque el Gobierno congeló sus precios en octubre de 2021.

Tras el congelamiento, la gasolina extra y la Ecopaís se venden a un precio fijo de USD 2,55 por galón y el diésel premium a USD 1,90 el galón.

Petróleo sube un 37%

Desde el comienzo de 2022, el barril de crudo de Texas, de referencia para Ecuador, se ha encarecido casi un 64%, y solo en el último mes un 37%.

Los precios suben impulsados por la invasión de Rusia contra Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, y por las sanciones impuestas al régimen ruso de Vládimir Putin.

Algunos expertos vaticinan que, de seguir así las cosas, el precio del WTI podría superar los USD 200 por barril.

La de Ucrania se ha convertido en una guerra energética, con los suministros de petróleo, gas natural y carbón de Rusia como punto central de presión para Estados Unidos y sus aliados, que intentan obligar a Putin a bajar las armas.

Directo a la espina dorsal

Estados Unidos y el Reino Unido impusieron el 7 de marzo un embargo a sus importaciones de petróleo, gas natural y carbón procedentes de Rusia. Buscan animar a otros países, como Alemania, para que se unan al bloqueo.

Pero los países europeos no podrán reaccionar tan rápido por su dependencia frente al petróleo, el gas natural y el carbón rusos.

Al contrario de Estados Unidos, Alemania depende fuertemente de los suministros de petróleo y gas natural rusos.

De hecho, el precio del WTI podría haber subido mucho más en la jornada del 8 de marzo, según analistas de la firma de trading de monedas Oanda si no fuera porque el mercado percibe que conseguir un embargo más amplio no será fácil.

Según Oanda el precio del crudo de Texas subió 7% tras el anuncio de embargo por parte de Biden, cuando podía haberse disparado hasta 20% si hubiese una señal clara de que más países se unirían.

La gasolina se dispara

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha dado un plazo de 45 días a las compañías de su país para que terminen los contratos que tengan con empresas rusas para importar petróleo y gas natural.

Los principales refinadores están dejando de comprar petróleo ruso y los bancos se niegan a financiar los embarques de materias primas producidas en Rusia, como parte de las sanciones.

Biden ha reconocido que las medidas buscan asestar un golpe en la espina dorsal de la economía rusa, pero Estados Unidos también pagará un alto precio.

Un primer efecto no deseado de las sanciones ha sido el alza de los precios de la gasolina, lo que amenaza con aumentar las presiones inflacionarias que ya plagan a Estados Unidos y al resto del mundo.

La gasolina en Estados Unidos alcanzó un promedio de USD 4,065 por galón, el pico más alto desde julio de 2008 y se encamina hacia un récord de USD 4,114.

¿Por qué importar petróleo ruso?

Pese a ser el mayor productor de petróleo del mundo, gracias al desarrollo de la industria del fracturamiento hidráulico o fracking, Estados Unidos importa unos 180.000 barriles diarios de crudo desde Rusia o el 3% de su demanda diaria.

Lo hace para atender sus territorios costeros más aislados y mantener las refinerías funcionando casi a plena capacidad, algo a lo que Estados Unidos se puede permitir renunciar.

Mientras que para Rusia, lo que está en juego es una posible recesión, al ser uno de los mayores exportadores de crudo y de productos petrolíferos del mundo.

Además, Moscú enfrenta un duro castigo de parte de estados Unidos, de Europa y de sus aliados, así como un boicot de actividades de numerosas empresas, desde navieras hasta marcas de ropa de lujo.

Putin y su plan B

Pero el presidente ruso Vládimir Putin no se ha quedado de brazos cruzados, al inicio de febrero de 2022, aun antes de lanzar su invasión sobre Ucrania, ya había iniciado conversaciones con China.

Aprovechando la invitación a los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, la capital china, se reunió con el presidente Xi Jinping de China para pactar la construcción de un gasoducto entre Rusia y China.

thumb
Archivo. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, el 11 de agosto de 2020.Reuters

El ducto permitiría exportar 10 billones de metros cúbicos de gas natural adicionales durante los próximos 30 años y será construido por la gigante rusa Gazprom.

Una movida que puso nerviosos a los países de la Unión Europea, como Alemania, que importan desde Rusia el 41% del gas natural que consumen y casi un 27% del petróleo que necesitan.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Reino Unido
  • #Energía
  • #WTI
  • #crudo
  • #inflación
  • #Ucrania
  • #Alemania
  • #gasolina
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024