Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Todo lo que debe saber sobre el Impuesto a la Renta en 2023

Algunas personas pagarán menos Impuesto a la Renta con el descuento previsto en la reforma tributaria, pero esto depende de sus ingresos y sus gastos.

Usuarios en la agencia del SRI de la Plataforma Financiera, en noviembre de 2022.

Usuarios en la agencia del SRI de la Plataforma Financiera, en noviembre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las personas naturales que tengan ingresos anuales superiores a USD 11.722 deberán pagar Impuesto a la Renta en 2023.

Todo esto significa que, si sus ingresos mensuales son de USD 977 o más, tendrá que pagar este tributo.

En algunos casos, el valor a pagar puede ser menor o llegar a cero debido al descuento previsto en la Ley de Desarrollo Económico, explica el exvicemistro de Economía, José Gabriel Castillo.

La reforma tributaria eliminó la posibilidad de deducir los gastos personales para reducir el pago del Impuesto a la Renta.

En su lugar, la reforma estableció un descuento que corresponde a un porcentaje del total de los gastos que las personas proyecten para el año.

El máximo de gastos que se puede proyectar en 2023 equivale a siete canastas básicas al precio de diciembre de 2022, o sea, cerca de USD 5.327, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

¿Cómo funciona el descuento?

Según el ingreso de los contribuyentes, el descuento puede ser del 10% o del 20% de los gastos proyectados, añade la abogada tributaria Yael Fierro.

Las personas con ingresos de USD 2.080 al mes o menos, pueden descontar USD 1.065 de su Impuesto a la Renta o el equivalente al 20% de gastos proyectados.

Aquellos contribuyentes con ingresos superiores a USD 2.080 al mes pueden descontar hasta USD 532 del Impuesto a la Renta o el equivalente al 10% de los gastos proyectados.

Con estas rebajas, según el director de Servicios de Rentas Internas, Francisco Briones, habrá contribuyentes que pagarán cero Impuesto a la Renta.

En este último rango entran personas que ganan entre USD 977 y USD 1.750 al mes.

Para acceder a las rebajas, debe hacer la proyección de gastos y luego declarar el impuesto.

Estos son cuatro aspectos que debe tener en cuenta para el pago del Impuesto a la Renta:

  1. 1

    ¿Cuánto debe pagar?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las personas con ingresos de USD 11.722 al año, o USD 977 al mes, deben declarar y pagar Impuesto a la Renta en 2023. Al aplicar los descuentos permitidos por la ley, pagan Impuesto a la Renta quienes ganen más de USD 1.750 al mes, según el SRI. El porcentaje a pagar del Impuesto a la Renta crece conforme aumentan los ingresos del contribuyente.

  2. 2

    ¿Cómo calcular los ingresos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para saber si debe pagar Impuesto a la Renta debe tener claro cuáles son sus ingresos netos. Si está bajo relación de dependencia, debe sumar sus sueldos y otros ingresos, como comisiones, horas extra, explica la directora técnica del Colegio de Contadores Públicos de Pichincha, Cristina Trujillo. No incluya el 9,45% de aporte al Instituto de Seguridad Social (IESS).

  3. 3

    ¿Qué gastos se pueden proyectar?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los gastos personales que se toman en cuenta para la rebaja del Impuesto a la Renta son aquellos de:

    • Vivienda.
    • Salud.
    • Alimentación.
    • Vestimenta.
    • Turismo.
    • Educación (incluye actividades de arte y cultura).
    Tras la reforma tributaria no hay límites o porcentajes máximos para cada tipo de gasto; es decir, puede proyectar la totalidad del gasto solo en vivienda o en alimentación.  
  4. 4

    ¿Cuáles son los plazos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los contribuyentes que quieran aplicar a la rebaja del Impuesto a la Renta tienen hasta el 31 de enero de 2023 para presentar a sus empleadores la proyección de sus gastos. Con esa información, los empleadores pueden hacer la retención mensual del Impuesto a la Renta de las personas que están bajo relación de dependencia, explica el abogado tributario Javier Bustos. Las personas naturales deben presentar la declaración del Impuesto a la Renta correspondiente a 2023 del 10 al 28 de marzo de 2024, según el último dígito de la cédula.

  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #Impuesto a la Renta
  • #guía
  • #impuesto
  • #descuentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025