Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Letal hongo que ataca al banano, llegaría a Ecuador en un año y medio

Las medidas de Agrocalidad contra el hongo Fusarium Raza Tropical 4 incluye visitas y capacitación a pequeños productores.

Las medidas de Agrocalidad contra el hongo Fusarium Raza Tropical 4 incluye visitas y capacitación a pequeños productores.

Ministerio de Agricultura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ángel Llerena, el investigador ecuatoriano reconocido mundialmente por haber desarrollado un antídoto agroecológico (una fórmula de ozono) contra la plaga conocida como Sigatoka Negra, dice que hay esperanzas en el combate contra el hongo Fusarium Raza Tropical 4.

Llerena, comenta, que junto a su equipo de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG), han logrado combatir el hongo Fusarium Raza Tropical 1 o Mal de Panamá en el laboratorio.

Esto, según Llerena, representa una oportunidad con miras a exterminar la nueva enfermedad del banano: el Fusarium Raza Tropical 4.

Este hongo es la cuarta mutación del Mal del Panamá y posee la misma constitución genética que el hongo de tipo 1.

"Tenemos un convenio con una asociación de bananeros de Colombia para aplicar el procedimiento y aislar el Raza Tropical 4 en fincas de ese país", dice Llerena, quien en 2017 fue nominado al Premio Nobel en Fisiología.

Tras la aparición del Raza Tropical 4 y su llegada a Colombia, Llerena y su equipo científico han enfocado esfuerzos en la nueva plaga.

Según el investigador, el hongo R4T tiene un poder de movilización de 100 kilómetros por año. Estima que en un año y medio llegaría a Ecuador, a pesar de los controles fitosanitarios que ha implementado el Ministerio de Agricultura.

"Lo que está haciendo el ministerio es correcto, se logra retrasar el ingreso del hongo, pero evitar su entrada al país es imposible", agrega Llerena.

Algo similar opina Richard Salazar, director de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano en Ecuador (Acorbanec). "Ya está en Colombia y el peligro que representa el R4T para el país es inminente", dice.

Cinco claves para entender al Fusarium R4T

  1. 1

    ¿Por qué el Fusarium Raza Tropical 4 es tan letal?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La principal preocupación para los exportadores y productores, indica Salazar de Acorbanec, es que el nuevo hongo marchita toda la planta de banano y el suelo.

    "Una vez detectado se tumba la planta, se puede intervenir el suelo, pero éste ya no sirve, se debe sembrar en otro lugar", dice Salazar.

    El R4T vive en el suelo hasta por 40 años. Se propaga a través de las herramientas de los trabajadores, zapatos que hayan pisado fincas infectadas, el viento y la lluvia. 

  2. 2

    ¿Cuál es más peligroso la Sigatoka Negra o el Mal de Panamá?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hasta el momento no existe químico o cura que extermine el hongo R4T, como si lo hay contra la Sigatoka Negra. 

    Tampoco se ha diseñado una variedad de banano resistente a la plaga, como ocurrió con el Mal de Panamá en los años 60. 

    En aquel entonces, cuenta Salazar, el Fusariaum Raza Tropical 1 acabó con las plantaciones de la variedad Gros Michel, pero luego los bananeros migraron a la especie Cavendish. 

  3. 3

    ¿Cuál sería el efecto para las exportaciones de banano de Ecuador?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando Colombia confirmó la presencia del hongo R4T en la península caribeña de La Guajira, las autoridades aseguraron que no representaba riesgo para las exportaciones de banano. 

    Salazar, de Acorbanec, piensa otra cosa. "Sin duda, el Fusarium afectará las exportaciones, las hectáreas de producción disminuirían, porque toda la planta se marchita y hay que tumbarla", indica Salazar.

    Filipinas, un país afectado por la plaga en 2015 y 2016, vio  un recorte de sus exportaciones de más de 50%.

    Al momento, Ecuador es el mayor exportador de banano en el mundo. El año pasado vendió 6.830 toneladas métricas de banano por valor de USD 3.200 millones, según el Banco Central. 

    En 2019, el país prevé cerrar con un aumento de ventas de entre tres y cinco millones de cajas, alrededor de 1,5% más que en 2018. 

  4. 4

    ¿Ataca el hongo R4T a otras plantas?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Fusarium Raza Tropical 4 afecta a toda la familia de las musáceas. Esto incluye al banano cavendish, al plátano, el abacá y hasta las flores ornamentales. 

    Una variedad de estas flores son las heliconias, presentes en Ecuador. María Fernanda Chauca, coordinadora del Área Técnica de Expoflores, dice que las heliconias “pueden ser vectores del hongo Fusarium Raza Tropical 4”.

    Es decir las flores, que tienen forma de cartucho y color rojo o naranja pueden transportar o transmitir la plaga.

    Chauca señala que Expoflores "ha recibido como disposición de Agrocalidad que ningún tipo de heliconia deberá ingresar al país”.

  5. 5

    ¿Cuáles son las medidas de exclusión?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tanto el Ministerio de Agricultura como Agrocalidad han informado a los pequeños y grandes productores de banano sobre las medidas de bioseguridad contra el letal hongo.  

    El país destinó USD 15 millones para estas medidas de exclusión, que buscan evitar que ingresen plantas, personas o animales contaminados al país. 

    Un objetivo primordial es establecer un filtro de ingreso más restrictivo a las fincas productoras. 

    En los aeropuertos y puntos fronterizos con Colombia se han instalado pediluvios o equipos para desinfectar zapatos y vestimenta. Mientras que en los puertos se fumigan los contenedores y camiones. 

    Desde finales de julio, el país cuenta con la asesoría de Oirsa para evitar la entrada del hongo. "El sector productor debe ser capaz de identificar los síntomas de esta plaga y comunicarse de inmediato con Agrocalidad", advirtió Raúl Rodas, representante de Oirsa (Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria) en su visita a Ecuador. 

    Un trabajo crucial, reconoció Rodas, es impedir que fincas pequeñas reciban material vegetal de países donde el hongo ha sido confirmado. 

    Técnicos de Agrocalidad inspeccionan plantaciones de banano en Manabí.
    Técnicos de Agrocalidad inspeccionan plantaciones de banano en Manabí.
  • #Ecuador
  • #colombia
  • #hongo Fusarium
  • #hongo bananero
  • #exportaciones bananeras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 02

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 03

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 04

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 05

    Guayaquil | Incendio consume una fábrica de químicos en la vía a la Costa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024