Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 17 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Colombia confirma plaga del banano y enciende las alertas en Ecuador

El Plan de Contingencia de Agrocalidad contra el hongo Foc R4T incluye el control de la fruta en puertos.

El Plan de Contingencia de Agrocalidad contra el hongo Foc R4T incluye el control de la fruta en puertos.

Cortesía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 ago 2019 - 11:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador se solidarizó con Colombia, luego de la confirmación de la presencia del hongo Fusarium Raza 4, conocido popularmente como "Mal de Panamá" en 175 hectáreas de banano en el departamento de La Guajira.

Luego del anuncio del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) sobre la presencia del hongo, el jueves 8 de agosto de 2019, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, en un comunicado, afirmó que el país se mantiene en la etapa de exclusión para evitar que la plaga del banano llegue a las plantaciones nacionales.

Mientras tanto, el gobierno de Colombia declaró la emergencia "de carácter nacional" para ampliar las medidas de vigilancia fitosanitaria en todo el país.

Deyanira Barrero León, gerente del ICA, dijo que la declaratoria de emergencia en Colombia implica la importación de desinfectantes que serán utilizados por el sector productivo.

El ICA recordó que el "Mal de Panamá" se extiende al territorio, por medio de la semilla vegetativa o suelo contaminado. También es transportado por vías, como calzado, herramientas, equipos, corrientes de agua y maquinaria.

Por eso, las autoridades de Colombia y de Ecuador reforzaron las medidas de control en puertos, aeropuertos, puestos de frontera y terminales terrestres para impedir que se prolongue la plaga del banano.

¿Y los productores ecuatorianos?

Una de las preocupaciones de los gremios bananeros de Ecuador es que los pequeños productores no tomen, de manera rápida, acciones para proteger sus cultivos.

Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), recomendó a los productores que instalen todas las medidas de bioseguridad que ha venido impartiendo Agrocalidad este 2019.

Entre ellas: instalar los pediluvios y los arcos de desinfección de vehículos, la desinfección de herramientas de trabajo y un control riguroso al acceso de personas extrañas a las plantaciones.

También se prohibió la importación de material vegetativo de países donde se sospecha que está el hongo.

El hongo puede estar 30 años en el suelo y durante ese tiempo no se debe sembrar, salvo que se encuentre una variedad resistente a la plaga.

Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportaciones de Banano.

Ecuador es uno de los principales exportadores de banano en el mundo.

En 2018, el país exportó USD 3.100 millones y generó 300.000 fuentes de empleo directas e indirectas, dijo Salazar.

Entre enero y mayo de 2019, el país exportó USD 1.401 millones en banano, según reportes del Ministerio de Comercio Exterior.

Preocupación en El Oro

Clemente Bravo, prefecto de El Oro —provincia se concentra el 38% de la producción de banano del país—, está preocupado por la presencia del Fusarium Raza 4 en Colombia.

El Prefecto dijo a PRIMICIAS que la capacitación a los 5.000 productores es clave para evitar que llegue el hongo a la provincia y que en ese proceso deben actuar todas las instancias del Estado.

Su preocupación radica en que el 60% de la economía de El Oro se mueve por la producción del banano porque alberga 48 mil hectáreas.

El Prefecto afirmó que 1,5 millones de cajas de banano, proveniente de El Oro, son exportadas cada semana.

  • #colombia
  • #banano
  • #Ministerio de Agricultura
  • #hongo Fusarium
  • #Richard Salazar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Noticias Relacionadas

Economía

Reforma al Código Monetario plantea que Gerente del Banco Central sea designado por el Presidente

Leer más »

Empresas

El 45 % de empresas en Ecuador actúa bajo el sistema SAS, que se crean desde USD 1

Leer más »

Economía

Preocupa negativa al diálogo sobre tasa minera por parte del Gobierno, dicen mineras

Leer más »

Economía

¿Cuenta Ecuador con los 979 megavatios adicionales que promete el Gobierno para evitar cortes de luz en 2025?

Leer más »

Economía

Tubería del SOTE se desplazó 20 metros por aluvión en el sector El Reventador, confirma Petroecuador

Leer más »

Economía

Ministra de Energía: "La tasa minera está en firme y no vamos a negociar ni a dilatar este proceso"

Leer más »

Economía

Empresas privadas podrán construir termoeléctricas a gas natural de hasta 100 megavatios

Leer más »

Economía

Agencia de Regulación y Control Minero tiene 15 días para reabrir el catastro para minería no metálica en Ecuador

Leer más »

Lo último

  • 01

    Reforma al Código Monetario plantea que Gerente del Banco Central sea designado por el Presidente

  • 02

    El 45 % de empresas en Ecuador actúa bajo el sistema SAS, que se crean desde USD 1

  • 03

    Municipio de Quito levanta clausura del estadio Olímpico Atahualpa tras inspección de bomberos

  • 04

    Siete razones por las que la recién aprobada Ley de Solidaridad es demandada en la Corte Constitucional

  • 05

    1.835 docentes de Ecuador recibirán la homologación y equiparación salarial con retroactivo

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024