Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La CAN prevé tres graves consecuencias si no se frena el avance del hongo Fusarium

El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza, en entrevista exclusiva con PRIMICIAS dio a conocer los posibles escenarios en los países miembros de la comunidad en caso de que se expanda el hongo Fusarium Raza Tropical 4 (R4T), que amenaza las plantaciones de banano y plátano.

El Secretario General de la CAN participó en el Encuentro Regional de Autoridades Agropecuarias.

El Secretario General de la CAN participó en el Encuentro Regional de Autoridades Agropecuarias.

Gabriela Coba

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El titular de la CAN participó este lunes, 5 de agosto, en el Encuentro Regional de Autoridades Agropecuarias. La cita tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Quito, donde se trataron estrategias para la eliminación del hongo.

El Fusarium Raza Tropical 4 es una amenaza para los países que se dedican a la industria bananera, entre ellos Ecuador. ¿Cuáles son las acciones que está tomando la CAN?

Estamos listos para contribuir con los países y los organismos técnicos en la búsqueda de las medidas de prevención y de soluciones en el eventual caso de presencia de la enfermedad. En la CAN incluso tenemos una decisión, la número 832, que nos permite generar una estrategia para trabajar en la contención del hongo.

Además, tenemos recursos para invertir en los montajes de los laboratorios en nuestros cuatro países miembros para que tengamos una uniformidad técnica.

El CEO de Del Monte dijo que la presencia del hongo en América Latina tendría un efecto drástico sobre las exportaciones de la región durante la próxima década.¿Cuáles son los escenarios que la Comunidad Andina ha contemplado?

Para PRMICIAS les cuento que dije en mi presentación que de llegar el hongo a nuestro territorio hay tres consecuencias gravísimas: la primera de orden económico. La devastación económica para todo este sector crea un enorme vacío que toca a la economía como un todo.

La segunda, es de orden sanitario, es decir, de salud pública.

La tercera, es de orden social, porque compromete el empleo, la movilidad y el transporte. Este es un sector que genera una gran dinámica de negocios.

¿Cuál es el presupuesto de la CAN para combatir el Fusarium 4?

Tenemos unos fondos destinados para implementarlos rápidamente en las tareas de mitigación y de prevención. Son cerca de USD 230 mil para los cuatro países miembros, más lo que podamos hacer y los acuerdos que se puedan llevar a cabo.

¿Cuál es la función de la CAN en caso de que el Fusarium Raza Tropical 4 se expanda en la región?

Estamos listos para desarrollar las políticas que permitan un trabajo coordinado y eficaz en la tarea de confrontar la dispersión de esta enfermedad. En caso de que el hongo no se expanda, la CAN creará una gran plataforma de conciencia, de continuidad, de prevención, de organización técnica y, desde luego, social para que la gente conozca sobre esta plaga y podamos prevenirla.

Ecuador es el país de la CAN que más exporta (banano) al mundo. Eso implica que está exportando cerca de 3.200 millones toneladas al año. Colombia exporta cerca de 900 mil. Perú también hace una exportación importante, sobre todo de banano orgánico, y Bolivia exporta a Argentina. Por eso para nosotros este tema es de enorme importancia.

Más del 90% de las empresas de la CAN son Mipymes. En el caso de este tipo de compañías que se encuentran en la industria bananera puede resultar difícil hacer frente al Fusarium Raza Tropical 4, por el acceso a recursos. ¿Tienen algún plan para este grupo económico?

Es cierto. No se puede hacer una trazabilidad de contención si no se cuenta con los aparatos de gobierno. Colombia lo ha dicho, Ecuador igual, y lo hemos escuchado en las presentaciones del encuentro. Se tiene que hacer un trabajo conjunto de pequeños y grandes cultivadores.

Incluso voy a proponer la final de la jornada que, además del sector gubernamental, tiene que estar muy involucrado el sector productivo.

Próximamente habrá una mesa. Le planteé en días pasados al ministro Xavier Lazo Guerrero (ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador) que esa mesa tenga lugar en Lima, en la Secretaría General, con el sector productivo para vincularlo.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Bolivia
  • #entrevista
  • #Chile
  • #banano
  • #hongo Fusarium
  • #Argentina
  • #plaga
  • #comunidad andina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024