Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ya no hay hospedajes en Guayaquil por la final de la Copa Libertadores

Solo quedan unas 390 opciones en Airbnb. Cantones vecinos como Playas, de Santa Elena, Cuenca y hasta Quito alojarán a los turistas para la final del torneo, que se disputa el 29 de octubre de 2022 en el estadio Banco Pichincha.

Hoteles de cuatro y cinco estrellas del norte y centro de Guayaquil constan entre los hospedajes copados para finales de octubre de 2022.

Hoteles de cuatro y cinco estrellas del norte y centro de Guayaquil constan entre los hospedajes copados para finales de octubre de 2022.

Google Maps / Collage: Primicias

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

04 sep 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"No hay alojamientos disponibles para esas fechas", es el mensaje que reciben quienes consultan opciones de hospedajes en Guayaquil, para la final de la Copa Libertadores de América, que se disputa el 29 de octubre de 2022, en el estadio Banco Pichincha.

Turistas nacionales y extranjeros hacen sus reservas en hoteles de cuatro y cinco estrellas de la ciudad, sede de la final del torneo continental.

Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur) y de la Cámara de Turismo de Guayas, confirmó a PRIMICIAS que la ocupación hotelera en Guayaquil está al 100% para ese fin de semana de octubre.

Son 12.400 plazas (camas) en hoteles cuatro y cinco estrellas y 12.000 hospedajes en establecimientos de entre una y tres estrellas.

"La Conmebol ocupará un hotel con 180 habitaciones por un mes", dijo Muñetón.

Hay equipos de avanzada que trabajarán todo el mes en el estadio para preparar la final.

A esto se suman suites y departamentos alquilados a través de plataformas como Airbnb. Según Gabriel Guzmán, presidente de la Asociación de Arriendos Temporales de Ecuador, quedan 390 opciones de las 2.000 propiedades que se arriendan mediante esta aplicación.

También es gerente comercial de un hotel cercano al aeropuerto de Guayaquil. Guzmán señaló a PRIMICIAS que, en su caso, operadoras y agencias de turismo de Brasil comenzaron a pedir las reservas desde finales de 2021.

"Nos visitó una agencia brasileña, hicieron una inspección y reservaron. Desde el 21 de diciembre ya teníamos el 75% reservado en hoteles top de la ciudad y hace un mes ya no tenemos disponibilidad", manifestó.

Ambos explicaron que ante este escenario, los turistas optan por registrarse en cantones vecinos, como General Villamil Playas, e incluso en los balnearios de la provincia de Santa Elena, como Salinas.

Otros reservaron hospedajes en Cuenca y hasta en Quito, porque quieren conocer la capital.

Según estimaciones del Municipio de Guayaquil, unos 50.000 visitantes llegarán a la ciudad el último fin de semana de octubre, para la final de la Copa Libertadores.

La Alcaldía entregó a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) USD 2 millones para las adecuaciones en el estadio sede del campeonato.

Muñetón recordó que hubo un acuerdo con la Alcaldía, que permitió a los hoteles subir solo un 10% de la tarifa regular, para que no haya cobros excesivos. Así, una habitación en un hotel cinco estrellas oscila entre USD 80 y USD 120.

Transporte para turistas

Uno de los pedidos de los gremios es que se abran rutas específicas para el traslado de turistas que se hospeden en otros cantones del país, para garantizar la seguridad de los visitantes durante el evento deportivo.

La Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM) tiene cubierto este asunto. Fernando Amador, director de Transporte Público, informó que se colocarán distintivos a buses de transporte intercantonales e interprovinciales que trasladen turistas desde otras ciudades.

También adelantó que habrá seis rutas específicas para la movilización de hinchas dentro de Guayaquil.

"Buses urbanos y de la Metrovía, con adhesivos adelante y atrás de las unidades, realizarán recorridos hacia las zonas turísticas, como el Palacio de Cristal, que en esos días acogerá al museo del hincha", explicó.

Además, avanzarán por el Malecón Simón Bolívar hasta La Perla, calle Panamá y regresarán al norte, para quienes se hayan hospedado en ese sector.

La ATM también dispondrá de buses para el traslado de hinchas desde la terminal terrestre y el aeropuerto de Guayaquil hacia el estadio Banco Pichincha. Solo llegarán hasta el redondel de la Policía Judicial, porque ese día la avenida Barcelona estará cerrada al tránsito.

Para quienes prefieran movilizarse en taxis, la empresa municipal de transporte potenciará la aplicación Un Taxi, de la Unión de Taxistas de Guayas.

Actualmente, 2.000 taxis amarillos prestan este servicio, por lo que realizarán una campaña para que los 12.000 taxis restantes, entre ellos los ejecutivos, se unan.

La Agencia adecuará un centro de monitoreo para vigilar las rutas de estas unidades y garantizar la seguridad de los usuarios. Si se detecta una alerta, el pasajero puede presionar el botón de pánico y la ATM informará al ECU-911 y a la Policía.

Restaurantes y otros eventos

Los restaurantes también están listos para este importante evento, según Nicolás Romero Ordeñana, presidente de la Asociación de Restaurantes de Guayas (Asorest).

Guayaquil y Samborondón concentran la oferta gastronómica de la provincia con 252 restaurantes.

"Tengo 15 grupos de reserva en Mercado del Río, se contactaron personas y agencias para reservar restaurantes. Nuestra oferta incluirá platos típicos de la Costa y la Sierra", señaló a PRIMICIAS.

No obstante, lo que más concentra su atención es que el 100% de la capacidad de los establecimientos esté en óptimas condiciones.

La Cámara de Turismo de Guayas organizará un festival de comida mexicana, del 28 al 30 de octubre, en el centro comercial El Dorado. "Habrá artistas, juegos, comparsas y de todo para que los turistas se diviertan", dijo Muñetón.

El Municipio además coordina el festival Heat 2022, para el 20 de octubre. Se trata de un evento con 20 artistas y ocho horas de música continua, que concentrará a unas 30.000 personas.

Guayaquil no había juntado a tal cantidad de turistas desde junio de 2019, fecha en que se realizó un Congreso mundial de evangélicos, con 5.000 personas.

La Fenacaptur prevé que con la final de la Copa Libertadores, el sector turístico llegará a las cifras de 2019, con una facturación de USD 2.287 millones a escala nacional.

Según el Municipio de Guayaquil, la movilización de los 50.000 asistentes a la final de la Copa Libertadores dejará ingresos por USD 50 millones.

  • #turismo
  • #departamento
  • #Final Copa Libertadores
  • #hotel
  • #Final Copa Libertadores 2022
  • #Estadio Banco Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Ojo si va a salir del país a hacer las compras de Black Friday

  • 02

    Black Friday desata largas filas en supermercados de Guayaquil: "Como está la economía, cualquier descuentito ayuda"

  • 03

    Celec no puede invertir en el sector eléctrico porque no le pagan: acumula USD 693 millones por cobrar

  • 04

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 05

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025