Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guayaquil aumenta capacidad hospitalaria de la mano de la empresa privada

En los últimos 12 meses se inauguró un hospital y se ha anunciado la construcción de otro. Ambos inmuebles superan los USD 160 millones y cuentan con fondos privados.

El hospital Millenium Metropolitano se construirá en el norte de Guayaquil.

El hospital Millenium Metropolitano se construirá en el norte de Guayaquil.

Campana Organization

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los dos últimos proyectos de nuevos hospitales en Guayaquil tienen algo en común: fueron realizados por sectores privados que apuestan por invertir en la salud.

El primero, inaugurado el 26 de enero, fue Interhospital, cerca del Hospital del Seguro Social en Los Ceibos. Se trata de una zona de clase media al oeste de la ciudad, cerca a la vía a la Costa, y considerada polo de desarrollo de Guayaquil.

Interhospital fue una iniciativa de más de 300 médicos, que se juntaron en torno al laboratorio Interlab, de fuerte presencia en Guayas, El Oro y Los Ríos.

Mientras que el segundo proyecto es el Hospital Metropolitano Millenium, una iniciativa de Campana Organization y el Hospital Metropolitano de Quito, parte del grupo Conclina.

A mediados de julio, el exministro de Industrias, Pablo Campana presentó en sociedad este proyecto que se levantará al norte de Guayaquil sobre la avenida Narcisa de Jesús, una zona densamente poblada.

La primera piedra se colocará en octubre y tendrá 30 meses de construcción.

Ambos hospitales llegan a cubrir la demanda hospitalaria en la ciudad, cuya capacidad para atender a pacientes con Covid-19 colapsó en el pico de la pandemia en marzo de 2020.

Y es que en la ciudad funcionan hasta ahora 10 hospitales públicos, ocho son del Ministerio de Salud y dos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Una construcción de 16.000 metros cuadrados 

Al abrir las puertas, directivos del Interhospital señalaron que solo para atender a pacientes de Covid-19, el centro destinaba un piso entero con 12 camas de cuidado intensivo. También dispone de 19 camas de cuidado intermedio.

La obra se asienta en un terreno de 33.810 metros cuadrados, en el que se levantan dos edificios, uno de 15 pisos para 151 consultorios y otro de cinco pisos con capacidad de 100 camas y seis quirófanos, farmacia, centro de imágenes y un auditorio.

En detalle:

  • El hospital tiene una construcción de 16.000 m2
  • La torre de consultorios alcanza los 10.233 m2. 
  • Cuenta con un parqueo con capacidad para 600 vehículos. 

El costo de la obra no ha sido revelado, pero a finales del 2019 se conoció de una oferta de la alemana Netlab S.A. (actualmente Synlab Sociedad Anónima) de USD 80 millones por el proyecto y la cadena de laboratorios médicos de Interlab.

En agosto de este año, la  Superintendencia de Control de Poder de Mercado (SCPM), detalló los pasos que tiene que cumplir Netlab para conseguir el 82% del capital social de International Laboratories Services, Interlab S.A.

Otro hospital en 30 meses

Por otra parte, el costo de construcción del Hospital Metropolitano Millenium asciende a USD 88 millones. Se calcula que generarán alrededor de 3.200 empleos directos e indirectos durante la edificación.

El proyecto es de 15.000 metros cuadrados, con los siguientes detalles:

  • Tres edificios
  • 100 camas y 20 cubículos de emergencia
  •  6 quirófanos
  • 8 camas de cuidados intensivos
  • 8 camas de neonatología
  • 300 Consultorios
  • área de laboratorio, imágenes y resonancia magnética
  • 33 locales
  • 500 estacionamientos

"El objetivo será brindar servicios de salud al Gran Guayaquil y a todos los ciudadanos de nuestro querido país", dijo Campana, que tiene negocios inmobiliarios, de tecnología, servicios, alimentos, infraestructura y soluciones de seguros.

"Ya no habrán más toques de puerta pidiendo que los atiendan cuando no hay camas, ya no habrá más súplicas afuera de los hospitales por camas. Esta ciudad va creciendo porque más inversionistas ponen su mirada y confianza", añadió.

  • #salud
  • #Guayaquil
  • #Inversión
  • #hospitales
  • #hospitales públicos
  • #pandemia
  • #hospitales del IESS
  • #hospitales privados
  • #inversionistas privados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 02

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 03

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025