Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué es la ley IDEA que Lasso impulsa en Estados Unidos?

Exportaciones ecuatorianas podrían gozar de beneficios arancelarios con la ley IDEA. El presidente Guillermo Lasso impulsa el proyecto en Washington.

El presidente Guillermo Lasso se reunió con inversionistas en Estados Unidos el 25 de septiembre de 2023.

El presidente Guillermo Lasso se reunió con inversionistas en Estados Unidos el 25 de septiembre de 2023.

Twitter Presidencia.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 sep 2023 - 11:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Guillermo Lasso mantendrá dos reuniones en Washington para impulsar la Propuesta de Ley de Innovación y Desarrollo en Ecuador (IDEA, por sus siglas en inglés).

Las citas están previstas desde las 11:30 del 26 de septiembre de 2023, como parte de la agenda del mandatario ecuatoriano en Estados Unidos en la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

  • Lasso anuncia que McDonald’s quiere invertir USD 36 millones en Ecuador

La primera reunión de Lasso será con el senador Ron Wyden, presidente del Comité de Finanzas del Senado y, más tarde, con representantes del Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos.

Este martes el presidente @LassoGuillermo impulsará la “Ley Idea” con el Presidente del Comité de Finanzas del Senado, Ron Wyden; y, el Presidente de la Cámara de Representantes, Kevin Maccarthy. Esta ley, de ser aprobada, permitirá que más del 90 % de las exportaciones… pic.twitter.com/hAJyIyTTrg

— Presidencia Ecuador ?? (@Presidencia_Ec) September 26, 2023

¿Qué es la ley IDEA?

Se trata de una propuesta de ley para incluir a Ecuador como beneficiario de las preferencias arancelarias unilaterales de la Ley de Recuperación Económica de la Cuenca del Caribe, vigente desde 1983.

La iniciativa fue presentada en el primer trimestre de 2023, por los senadores estadounidenses Bob Menéndez y Jim Risch, presidente y miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, respectivamente.

Ya en junio una delegación del Gobierno de Ecuador viajó a Estados Unidos para buscar apoyo de senadores.

  • Ecuador hace lobby por preferencias arancelarias con Estados Unidos

Si Ecuador entra a este sistema de preferencias arancelarias, unas 850 partidas no pagarían aranceles, lo que representa cerca del 99% de las exportaciones no petroleras ecuatorianas que ingresan a Estados Unidos.

¿A quiénes beneficia la ley IDEA?

En la actualidad, hay exportaciones ecuatorianas que tienen un arancel de hasta 35% para ingresar al mercado estadounidense.

De ahí que, entre los productos beneficiados por el otorgamiento de las preferencias arancelarias están: brócoli, flores, atún, frutas y vegetales.

Los productos que más pagan impuestos al llegar a Estados Unidos son: brócoli, con 15%, y conservas de atún, con arancel de entre 12% y 35%.

La decisión es importante porque Ecuador no cuenta con un acuerdo comercial con Estados Unidos y, por otro lado, el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que también ofrece rebajas arancelarias, no ha sido renovado para el país desde 2020.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Según la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham), estos son los requisitos que requiere Ecuador para entrar al sistema de preferencias arancelarias que plantea la ley IDEA:

  • No ser un país de régimen comunista.
  • Respetar los derechos de propiedad intelectual.
  • No nacionalizar ni expropiar compañías estadounidenses.
  • Acatar las normativas internacionales.
  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #Guillermo Lasso
  • #exportaciones
  • #senado de Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025