Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ley que aumenta miembros del Consejo del IESS vuelve al Pleno de la Asamblea el 13 de junio

Comisión legislativa ratifica su reforma al IESS para cambiar al Consejo Directivo, pese a que la Corte Constitucional dijo que era inconstitucional.

Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS, en una comparecencia ante la Comisión del Derecho al Trabajo de la Asamblea, el 20 de marzo de 2024.

Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS, en una comparecencia ante la Comisión del Derecho al Trabajo de la Asamblea, el 20 de marzo de 2024.

Asamblea Nacional / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 jun 2024 - 15:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional debatirá el 13 de junio de 2024 el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que plantea aumentar de tres a cinco el número de miembros del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social de la Asamblea Nacional aprobó el 10 de junio el informe no vinculante de la objeción parcial por inconstitucionalidad y objeción parcial por inconveniencia al proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Biess (Biess).

Según un comunicado de la Asamblea Nacional, la Comisión se ratificó en una de las propuestas principales del proyecto original, sobre la integración del Consejo Directivo, que estaría integrado de esta manera:

  • Dos representantes de los afiliados activos, uno por parte de los afiliados bajo relación de dependencia y otro de los trabajadores independientes.
  • Un representante de los jubilados.
  • Un representante de los empleadores.
  • Un representante principal, designado por el Ministerio del Trabajo.

Además, cada vocal tendría su alterno. La designación de los representantes de los asegurados y de los empleadores al Consejo Directivo del IESS sería mediante votación directa, a través del padrón electoral.

En el proceso participarían como electores todos los asegurados y empleadores del Seguro general obligatorio del IESS, según la propuesta ratificada por la Comisión.

La elección estaría a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE), que deberá enviar al IESS el costo operativo del proceso electoral para su respectivo financiamiento. Según el Consejo Nacional Electoral, el costo de la elección por vocal sería de USD 12,3 millones.

  • IESS: La reforma que le costará a los afiliados más de USD 35 millones

De acuerdo con un informe del IESS, el costo de los cambios propuestos por la Asamblea Nacional para renovar al Consejo Directivo costaría USD 35 millones a la entidad.

El valor incluye, por un lado, los procesos electorales que el IESS deberá hacer para elegir al nuevo Consejo Directivo para los períodos 2025-2028 y 2029 -2032, y, por otro lado, el costo que demandará cada vocalía.

Objeciones al proyecto

En su veto, el presidente Daniel Noboa objetó, por inconstitucionales, varios artículos de la propuesta de reforma de la Asamblea, por lo que el legislativo requirió el pronunciamiento de la Corte Constitucional.

La Corte Constitucional emitió un fallo, a pedido de la propia Asamblea Nacional, donde declaraba inconstitucional la propuesta de que el Consejo Directivo tenga cinco miembros.

Lo anterior porque, según los jueces constitucionales, no había paridad en el número de miembros; es decir, no existía un número de vocales iguales para todos los sectores.

En consecuencia, los afiliados tienen, con tres miembros, mayoría en la toma de decisiones del Consejo Directivo, afectando a los empleadores y el Ejecutivo, que tienen solo uno cada uno.

  • Gobierno denuncia que en la Asamblea se ha gestado una "mayoría anti-Noboa"

Sin embargo, la Asamblea decidió ratificarse en la propuesta inicial sobre la cantidad de miembros del Consejo.

La Corte también advirtió, en su fallo, que la Asamblea no analizó el impacto financiero para el IESS que tendrá el costo de realizar los procesos electorales, lo que es incostitucional, pues menoscaba su patrimonio.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #IESS
  • #Biess
  • #Consejo Directivo del IESS
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024