Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: Lasso plantea cubrir 33% del gasto en enfermedades catastróficas

Ejecutivo plantea asumir parte del gasto por enfermedades catastróficas en el IESS, el resto tendría que ser financiado por afiliados y empleadores.

Área de Atención en el Hospital de Manta del IESS. Foto del 5 de julio de 2023.

Área de Atención en el Hospital de Manta del IESS. Foto del 5 de julio de 2023.

IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 sep 2023 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Guillermo Lasso plantea que el Estado aporte con 33% del gasto para la atención de enfermedades catastróficas de afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El resto del gasto que implica las enfermedades catastróficas en el IESS tendría que ser financiado por afiliados y empleadores.

La propuesta del Ejecutivo está incluida en el decreto ley para el Equilibrio, Organización y Transparencia de las Finanzas Públicas del 5 de agosto de 2023.

El Ejecutivo envió esta reforma a la Corte Constitucional que, ante la disolución de la Asamblea, tendrá que dar su aval.

  • Un aporte adicional de 1,13% al IESS cubriría enfermedades catastróficas

Las enfermedades catastróficas son patologías que suponen un alto riesgo para el paciente, cuyo tratamiento es caro y complejo. Entre ellas están el cáncer, la insuficiencia renal crónica y el trasplante de órganos.

Según el IESS, las atenciones médicas de enfermedades catastróficas han costado alrededor de USD 2.546 millones entre 2001 y 2022. Y, el IESS presupuestó USD 454 millones para estas atenciones en 2023.

¿Y la Constitución?

Pero el planteamiento del Ejecutivo estaría reñido con la Constitución, explica la abogada Patricia Borja, experta en seguridad social, lo cual ya fue observado por el propio IESS en junio de 2022.

El argumento del Ejecutivo se basa en el literal f del artículo 130 de la Ley de Seguridad Social, en vigencia desde 2001, el cual ordena constituir un fondo tripartito para el tratamiento de enfermedades catastróficas, con el “aporte obligatorio” de afiliados, empleadores y el Estado.

Pero el fondo nunca se creó, por lo que la Corte Constitucional ordenó al IESS el 5 de agosto de 2020 elaborar un estudio actuarial y dar paso a la creación del fondo tripartito.

El IESS respondió a la Corte en junio de 2022 que la conformación del fondo es “inaplicable” y que debe ser el Estado quien costee esas atenciones.

El argumento del IESS es que el artículo 50 de la Constitución, aprobada en 2008, ordena al Estado garantizar la atención "especializada y gratuita" a toda persona que sufra enfermedades catastróficas o de alta complejidad la atención especializada.

La Corte Constitucional aún no se ha pronunciado sobre la respuesta que el IESS dio en ese entonces, pese a que ya ha pasado un año.

Lo que dice Finanzas

Pero, según el viceministro de Finanzas, Daniel Lemus, nunca fue reglamentado cómo debía estar estructurado dicho fondo tripartito establecido en la Ley de Seguridad Social, por lo que el nuevo decreto ley del Gobierno busca darle claridad a la norma y poder comenzar a realizar los pagos.

"La propuesta incluida en el decreto es una salida legal para empezar a pagar. Es el único camino que ahora tenemos", dice Lemus.

Lemus añade que la Ley de Seguridad Social marca el camino para cumplir con el aporte que debe hacer el Estado y que está establecido en la Constitución.

  • Gobierno: Hay que darle oxígeno al IESS y decreto ley es una vía para hacerlo

Además, Lemus defiende que el porcentaje de aporte del 33% para cubrir las enfermedades catastróficas, es una solución "salomónica" para solucionar el actual vacío legal.

"No es que el Estado va a pagar solo el 33%. Ahora no se paga nada; es decir, de 0% ahora estoy pasando a 33%".

Daniel Lemus / Viceministro de Finanzas

Crisis del fondo de salud del IESS

Mientras tanto, para financiar el tratamiento de esas patologías, el IESS toma recursos del fondo de salud, que financia todas las atenciones médicas de jubilados y afiliados, pero que atraviesa por una crisis financiera.

El Ejecutivo propone, además, en su decreto ley, hacer el pago de su contribución para las enfermedades catastróficas contra la realización de auditorías.

Sin embargo, Borja dice que la realización de auditorías es una traba para que el Estado cumpla con su pago.

Nota: El artículo, publicado a las 05:40 del 8 de septiembre de 2023, fue actualizado a las 18:00 del mismo 8 de septiembre de 2023, para incluir la versión del Ministerio de Finanzas.

  • #salud
  • #IESS
  • #afiliados
  • #Guillermo Lasso
  • #aportes
  • #enfermedades catastróficas
  • #Fondo de Salud
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Jugará Messi? Moisés Caicedo sobre el Ecuador vs. Argentina: "Será un espectáculo"

  • 02

    Oscar Piastri, de McLaren, gana el Gran Premio de Países Bajos y refuerza su liderato en la F1

  • 03

    Esto es lo que se sabe del conductor baleado en Cotocollao; dos policías con prisión preventiva

  • 04

    Seis personas son rescatadas tras perderse en el cerro Padre Encantado, en Quito

  • 05

    Guayaquil | Un presunto delincuente muere baleado durante un enfrentamiento con la Policía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024