Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: pagar los décimos a los jubilados cuesta USD 550 millones anuales

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, durante una reunión con jubilados en Quito el pasado 25 de junio de 2020.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, durante una reunión con jubilados en Quito el pasado 25 de junio de 2020.

Cortesía IESS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jun 2020 - 08:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El panorama financiero del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es complicado. Así lo evidenció el presidente del Consejo Directivo de la entidad, Jorge Wated.

Durante una entrevista con Teleamazonas, el funcionario advirtió que el IESS requiere liquidez y soluciones estructurales. En esa línea, ofreció las siguientes cifras:

  • Dar atención a la salud a los hijos menores de edad de los afiliados cuesta USD 200 millones al año.
  • El Estado debe USD 6.700 millones por concepto del pago del 40% de las pensiones jubilares.
  • USD 550 millones desembolsa cada año el IESS para pagar los décimos tercer y cuarto sueldo a los jubilados.
  • 245.000 aportantes perdió la seguridad social en lo que va de la pandemia.

Además Wated indicó que hay un incremento de los jubilados por lo que se requiere mayor liquidez. “Tienes al Estado que no paga desde septiembre del año pasado. Estamos haciendo presión con Finanzas para que pague”, informó.

Los diálogos se centran sobre la forma de pago. Wated no quiere papeles porque “las inversiones nos sobran, el 40% de la cartera del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) está en bonos”.

Una medida que se analiza es cobrar a los afiliados por el pago de los décimos a los jubilados. El mecanismo, adelantó, sería cobrar dependiendo del ingreso del trabajador. “Cuando trabajamos pagamos sobre 12 sueldos, pero cuando nos jubilamos recibimos 14 sueldos”.

“Hoy hay que tomar medidas estructurales que permitan que el IESS sea sostenible en el tiempo”, dijo.

Corrupción: estudios de mercado centralizados

Wated también se refirió a los casos de corrupción. Anunció la centralización de los estudios de mercado que sirven como paso previo para las compras en los hospitales.

Además se desvincularon 25 funcionarios del hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, por su presunta participación en la red de corrupción.

El funcionario dijo que se hizo una compra internacional por USD 6 millones que sirvió para ahorrar una cantidad igual. 

Fue una compra directa a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de implementos médicos para luchar contra la pandemia.

Aseguró que antes se pagaba cuatro dólares por cada mascarilla N95, pero con la compra esa cifra bajó a USD 1,37.

También le puede interesar:

Subir aportes y gravar décimos, alternativas del IESS para tapar el déficit

El estudio actuarial al Fondo de Pensiones establece una serie de recomendaciones que ya se discuten en el Consejo Directivo del IESS.

  • #IESS
  • #jubilados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. Deportivo Cuenca por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Todo lo que se recuerda este 11 de septiembre en Ecuador y el mundo

  • 03

    Cuatro militares involucrados en cargamento de cocaína son enviados a prisión preventiva

  • 04

    'Enredos El Musical' muestra la importancia de cerrar ciclos, dice Samantha Grey

  • 05

    Ataques con drones, bombardeos; ¿cuándo se ejecutará la “nueva fase de la guerra” en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024